Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Inflación del 2011 llegó a 6,90 por ciento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El año pasado cerró con una inflación de 6,90 por ciento, menor al 2010, pues, aun cuando diciembre es un mes inflacionario igual el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sólo subió en 0,49 por ciento, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así concluyó un año con constante alza en el costo de la canasta familiar, pues ni un mes del 2011, registró índices negativos.
El IPC enero-diciembre 2011, es menor al cierre del 2010, pues ese año llegó a 7,18 por ciento. Sin embargo, el último mes cerró con menos de la mitad, 0,49 por ciento, del alcanzado en diciembre del 2010, cuando trepó a 1,76 por ciento.
A pesar de que la inflación es mayor a la programada por el Gobierno, igual no llegó a 7 por ciento. Comparando con la primera previsión, el incremento fue superior a 70 por ciento, pues en el presupuesto general 2011, se proyectaba 4 por ciento. Pero en relación con la modificación, el aumento es mayor en 15 por ciento.
MÁS COSTOSOS
En diciembre, recién pasado, la ciudad más cara fue Potosí, pues el IPC subió en 0,79 por ciento, comparando con noviembre. Luego Cobija con 0,56 por ciento, Santa Cruz de la Sierra y La Paz compartieron igual IPC con 0,54 por ciento.
La canasta familiar en Sucre se encareció en 0,52 por ciento, en relación con noviembre, en tanto que en Tarija subió en 0,42 por ciento y en Cochabamba en 0,36 por ciento.
La capital departamental más barata fue Oruro con un aumento de 0,26 por ciento y en Trinidad el incremento fue de tan sólo 0,29 por ciento.
La inflación en los departamentos mineros fueron la máxima, en Potosí, y la mínima que se registró en Oruro.
ALIMENTOS CAROS
Como en el resto de los meses, en diciembre, los alimentos también fueron los que más se encarecieron, aunque con variaciones por productos.
El precio del tomate, alquiler de la vivienda, el almuerzo y el servicio de transporte interprovincial y taxis subieron más en el último mes del 2011, de acuerdo con el informe del INE.
En diciembre, el tomate subió en 8,81 por ciento, el transporte interprovincial en 7,56 por ciento, la tarifa del taxi fue incrementada en 3,72 por ciento, el alquiler de vivienda en 1 por ciento.
En tanto que el precio de la carne de pollo entero bajó en 3,46 por ciento, la papa en 2,04 por ciento, la zanahoria en 7,09 por ciento, la arveja en 4,95 y el queso criollo en 3,92 por ciento.
Fuente: La Paz, 05 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.