Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 EDITORIAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estimados lectores: Ha concluido un año más y podemos decir misión cumplida al trabajo que se realizó. Si bien no se pudo hacer la cobertura de todos los casos que se presentaron a lo largo del año, por lo menos se logró recabar datos de los hechos más importantes del 2011, y hoy queremos ofrecerles un “sumun” de lo más sobresaliente de esta gestión.
Puede ser que falten muchos casos que quizás usted estaba esperando, pero quisimos rescatar aquellos que llamaron la atención de la ciudadanía y muchos otros que causaron e hicieron noticia regional y nacional.
Uno de los objetivos planteados desde el 2009, fue que el Suplemento Policial sea íntegramente local y hoy podemos decir que la meta trazada, fue cumplida. A lo largo del año se vivieron jornadas y jornadas de intensa actividad periodística vinculada a la Crónica Roja, situación que se asumió con mucha responsabilidad y como habitualmente se dice en la jerga periodística, “alguien tenía que hacer el trabajo sucio”.
Y así se hizo, sin importar la hora o el día, pero la idea era estar en el lugar de los hechos para observar con objetividad lo acontecido. En muchos de esos lugares nunca fuimos bien recibidos, porque incomodaba la presencia del periodista y más que refleje los hechos a la ciudadanía. Aquel aspecto no importó, porque solo estábamos cumpliendo una misión.
Mientras que en otros lugares, se pidió que la prensa esté presente no solo para reflejar el hecho, sino que sirva como una forma de garantía para salvar vidas, ya que en situaciones de conflicto, por ejemplo, se indicaba que si no estaban los periodistas, la persona que fue arrestada por los comunarios sería linchada.
También se vivieron momentos difíciles, especialmente en coberturas de lucha contra el contrabando, en muchos casos perseguidos por las pampas o caminos alternos, todo ese trabajo, con la finalidad de llevar hasta sus hogares lo que acontecía.
Otro detalle que llamó la atención, que cuando se hizo la cobertura de ilícitos y se afectó intereses económicos, los periodistas se ganaron problemas gratuitamente. Gracias a Dios, todos los problemas fueron resueltos sin novedad.
Hoy dejamos con nostalgia esta fuente que ha sido la que llenó nuestra vida durante todo el 2011 y no hay otra más activa que la cobertura de Crónica Roja, para nuestro entender. El 2012, el compañero Deyvid Rocha será la persona que tenga la noble responsabilidad de reflejar esta tarea.
Antes de despedirnos queremos decirles que vemos con preocupación, cómo el índice delincuencial aumentó en nuestra ciudad. Para ello, hay muchos factores, desde el descuido de la educación a los hijos que se da en los hogares. Así también el decaimiento de la educación en los establecimientos educativos. A esos factores se suman los problemas de pareja de los padres, el consumo de bebidas alcohólicas y drogas que aumentó en reciente año. Esos detalles usted los comparará en las estadísticas policiales que les presentamos más adelante.
La inseguridad también se incrementó debido a la falta de oportunidades de tener un trabajo que dé la opción de subsistir y como alternativa se buscan actividades ilícitas como el contrabando o el narcotráfico.
Asimismo observamos con pena, la falta de apoyo que tiene la Policía, cuyos uniformados deben colocar de sus bolsillos dinero para la compra de material de escritorio y a veces para la gasolina, repuestos y otros. Hay una dejadez de las autoridades locales al no apoyar el trabajo de seguridad que debería ser una prioridad departamental.
La falta de gestión y la pasividad que han demostrado muchos jefes policiales para con sus unidades, debe ser motivo de reflexión para el próximo año. El cambio no está en el discurso, el verdadero cambio está en el trabajo y en el amor a su institución, seguramente cambiará este detalle.
En fin, son muchos los aspectos buenos y malos que hicieron un 2011 de mucha actividad. Simplemente, nos queda agradecer a Dios por la oportunidad brindada a nuestros superiores, agradecer el apoyo y el trabajo coordinado que se hizo con efectivos policiales, fiscales, jueces y ciudadanos, los más que quisieron que las actividades que se realizaron a lo largo del año, se hagan con transparencia.
Gracias a usted por la confianza demostrada en el Suplemento Policial.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.