Miercoles 28 de diciembre de 2011

ver hoy



































































Oruro - Regional
Según dirigente de la COD, Germán Chaparro
Lo negativo del 2011: Soberbia e imposición del Poder Ejecutivo
28 dic 2011
Fuente: LA PATRIA
“Lo positivo del 2011 fue que la COB recapacitó para seguir trabajando por la convicción sindical y dejó de lado el abrazo con el Gobierno”, puntualizó
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El secretario de Relaciones de la Central Obrera Bolivia (COD), Germán Chaparro, aseguró que lo negativo de la gestión 2011 fue “la soberbia y la imposición que sigue manejando el Poder Ejecutivo”, siendo la principal causa para los conflictos que se presentaron durante todo el año.
Chaparro enfatizó que el 2011 fue un año con bastantes contratiempos para la clase trabajadora, desde los inicios cuando en enero se decretó el retiro de la subvención a los hidrocarburos, lo que provocó el malestar generalizado en la población que se movilizó en marchas e hizo retroceder en esa medida al gobierno de Evo Morales.
“Hemos empezado el mes de enero de 2011 con una situación crítica para los trabajadores con el famoso gasolinazo de don Evo Morales eso ha repercutido en el transcurso del año, para que estemos en una situación lamentable económicamente”, destacó el dirigente codista, pues desde el “gasolinazo” los precios de productos se incrementaron y no bajaron pese a que se derogó el Decreto Supremo 748.
Otro conflicto del 2011 fue en abril, cuando de mucho tiempo la Central Obrera Boliviana (COB) declara una huelga general indefinida, exigiendo un mejor incremento salarial y otros, lo que hizo que el Gobierno firme un compromiso con 8 puntos, de los cuales sólo se cumplieron dos, explicó Chaparro.
Fuente: LA PATRIA