Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ley “Basura Cero” consigna creación de comités municipales de residuos sólidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de diciembre de 2011

Portada Principal
Miercoles 28 de diciembre de 2011
ver hoy
Demanda marítima
Presidente Morales dice: “No más garganta” y confirma juicio a Chile
Pág 1 
Histórico
Chipaya es el primer municipio que entregó su Estatuto Autonómico
Pág 1 
Cristina Fernández de Kirchner tiene cáncer de tiroides
Pág 1 
Será conocida en enero de 2012
Indígenas elaboran estrategia para la defensa de su territorio
Pág 1 
Al Gobierno
Mineros presentan 23 proyectos de producción
Pág 1 
Encuesta: Indígenas del Tipnis fueron los personajes del año
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Cuestionan baja ejecución presupuestaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Terminado el 2011, ¿habrá esperanzas para el 2012?
Pág 3 
Anomia “hasta sus últimas consecuencias”
Pág 3 
Economía de palabras
Alabanzas perjudiciales
Pág 3 
La interculturalidad como eje articulador del sistema educativo
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Ensañamiento diabólico
Pág 3 
Somos lo que se ve
Pág 3 
Futura norma prosigue siendo socializada
Ley “Basura Cero” consigna creación de comités municipales de residuos sólidos
Pág 4 
Lluvias desbordan río Lauca y se inunda camino Huachacalla - Chipaya
Pág 4 
Advertencia del secretario general de la Gobernación
Organizaciones que pidan revocatoria de autoridades traicionan el proceso de cambio
Pág 4 
Invertirán 2 millones de bolivianos para agua potable en Chipaya
Pág 4 
Afirma presidente de Coteor:
“La presente gestión el sistema cooperativo ha sido golpeado”
Pág 4 
El proyecto de preinversión fue entregado ayer
Presa de riego en San Miguel beneficiará a 350 familias
Pág 4 
Se niegan a entregar informes de gestión
Magisterio denuncia que el Gobierno incumple entrega total de computadoras
Pág 5 
Ministerio de Autonomías aún no tiene fecha para tratar problemática de límites
Pág 5 
Según dirigente de la COD, Germán Chaparro
Lo negativo del 2011: Soberbia e imposición del Poder Ejecutivo
Pág 5 
En criterio de dirigente de la COD
El pueblo se levantará si se trata de eliminar ley que protege el Tipnis
Pág 5 
Recalca el diputado Jaime Medrano
Delimitación limítrofe del municipio de Huari es de cumplimiento obligatorio
Pág 5 
Para equilibrar los poderes en el mundo
Creación del Celac es una respuesta continental a la hegemonía de USA
Pág 5 
A pesar de avances en lucha contra la pobreza
Índices de desigualdad en Bolivia son cada vez mayores
Pág 6 
Confederación de Chóferes
Alista logística para viajar a China e importar vehículos a GNV
Pág 6 
Modifican detención preventiva para presuntos estafadores "de cuello blanco"
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
In Memorian
Pág 6 
Nueva York registra la mayor esperanza de vida de su historia
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Denuncian
Propietario de Makitesa no pago salarios ni aguinaldo
Pág 8 
En el año que concluye
Precios del gas natural de exportación tocaron el cielo
Pág 8 
A pesar de costar el doble
Las motocicletas no están exentas de poseer el SOAT
Pág 8 
Precios altos de materias primas dejan facturas elevadas
Pág 8 
En dos días
COA incauta cientos de celulares, vehículos y motocicletas chutas
Pág 8 
Entregan 84 vehículos para trabajos operativos petroleros
Pág 8 
Ante la caída constante de lluvia
Autoridades culturales en emergencia para preservar templo colonial de Paria
Pág 9 
Comenzó subasta de obras pictóricas en la ABAP
Pág 9 
Jorge García mereció la “Pluma de Plata” y ganó el festival de composición poética
Pág 9 
XVII Festival Internacional de la Cultura en Potosí
“Arte O” concluyó con “broche de oro” sus exposiciones del 2011
Pág 9 
Conciertos navideños
Sinfónica Oruro y Ad Libitum deleitaron con villancicos
Pág 9 
ICO graduó a 26 jóvenes en manejo de paquetes y reparación de computadoras
Pág 9 
En Parlamento español
El rey Juan Carlos pide unidad frente a la crisis
Pág 11 
Gobierno se compromete a que peritaje asegure agua de calidad para Cajamarca
Pág 11 
Víctimas de franquismo “esperanzadas” por petición a España de juez argentina
Pág 11 
Condolencia
Sr. JORGE VELASCO QUINTANILLA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Prof. FREDDY ROSALES VEDIA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. EPIFANIO MONTOYA AUCA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Lic. JORGE VELASCO QUINTANILLA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. Prof. SARA TERESA ARZE DE RIOJA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. JORGE VELASCO QUINTANILLA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Brasil confía en su consolidación como una de las mayores economías del mundo
Pág 12 
Liberan a una joven afgana encerrada medio año por la familia de su marido
Pág 12 
Defensa de implantes PIP afirma que no se ha demostrado su peligro
Pág 12 
Venezuela decomisó 26.306 kilos de cocaína en 2011
Pág 12 
Miles de israelíes protestan por exclusión de mujer y agresiones de ortodoxos
Pág 12 
Oruro - Regional

Futura norma prosigue siendo socializada

Ley “Basura Cero” consigna creación de comités municipales de residuos sólidos

28 dic 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El proyecto de ley denominado “Basura Cero”, prosigue con la etapa de socialización, previendo por ejemplo la estructuración de comités municipales de residuos sólidos, o la reingeniería de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), informó su proyectista, el asambleísta departamental por el Movimiento Sin Miedo (MSM), José Luis Toco Choque, adicionando que Oruro debe volver a ser la ciudad más limpia de Bolivia.

“El gran reto de la gestión 2012 es convertir a la ciudad y al departamento de Oruro en los más limpios del país, en ese sentido conjuntamente las instituciones defensoras del medio ambiente, gremiales y juntas vecinales se está procediendo a la revisión artículo por artículo del proyecto de ley departamental”, explicó José Luis Toco.

En este contexto, el legislador departamental, sostuvo que el pilar fundamental de la norma “Basura Cero”, radica en sanciones de índole social, para los ciudadanos que ensucien y contaminen la urbe orureña o el departamento.

“Ciudadano que contamine y ensucie debe ser sancionado mediante la Constitución Política del Estado (CPE), pues toda persona natural o jurídica, pública o privada estará obligada a mantener limpia durante el día sus aceras, calzadas y el área que le corresponda en la calle, además de mantener en su custodia la basura mientras no sea recogida por el gestor que en este caso EMAO (Empresa Municipal de Aseo Oruro)”, sostuvo.

Asimismo adelantó, que en el proceso de socialización de este proyecto de ley, consignó la necesidad que las empresas que generen basura por medio de envases y otros elementos, también estén incluidas en la futura norma, para que se busquen mecanismos y alternativas para su reciclaje inmediato. “Esto nos permitirá por otro lado que ciudadanos que procedan con la recolección de estos elementos, al igual que las latas de cerveza, tengan algún incentivo”, afirmó.

REINGENIERÍA DE EMAO

Durante la aplicación de la futura norma denominada “Basura Cero”, el asambleísta, destacó que se debe emprender un proceso de reingeniería de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), a nivel técnico, económico y de recursos humanos capacitados, para optimizarlos mientras no se cuente con el parque automotor adecuado y suficiente.

“Por las apreciaciones de las instituciones entendidas en el tema, la sugerencia de contar con inspectores ecológicos que tendrían una labor de supervisión al margen del ente gestor, en todo caso se está buscando que sea una instancia neutral que controle y supervise tanto al gestor como a los ciudadanos en el cumplimiento de la presente ley”, expresó Toco.

Por último, adelantó que se estructuraría la creación de comités municipales en residuos sólidos, integrados por instituciones y organizaciones entendidas en la materia a objeto de generar políticas institucionales de cuidado del medio ambiente, referida específicamente a residuos sólidos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: