Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Navidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de diciembre de 2011

Portada Principal
Sábado 24 de diciembre de 2011
ver hoy
Presidente en ejercicio lo califica como con “fuerte carga social”
Gobierno aprueba presupuesto con bonos y subvención de gasolina
Pág 1 
En defensa de la democracia
Comité Cívico asistirá a reunión de la Alianza Cívica Nacional
Pág 1 
Estado pagará pasajes y viáticos de dirigentes que viajen al exterior
Pág 1 
Entre el 27 y el 30 de diciembre
Vacación colectiva para funcionarios públicos
Pág 1 
Miles de niños pobres e indígenas recibieron regalos por Navidad
Pág 1 
Promulgada ley de Transición del Órgano Judicial
Nuevos supremos y tribunos heredan más de 12 mil causas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
La miseria que lastima y conmueve
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
El Satélite de la Luna
Elogio de la nacionalización
Pág 3 
El año que el euro vivió en peligro
Pág 3 
Dejen prendida una luz, volveré
Pág 3 
¿Es o no es verdad
Navidad
Pág 3 
Hasta noviembre
Se registraron 187 casos de tuberculosis
Pág 4 
Pronóstico del Senamhi
Habrán lluvias, granizo, viento y cielo nuboso en Noche Buena y Navidad
Pág 4 
Niños de la frontera están capacitados para prevenir trata y tráfico de personas
Pág 4 
Según comerciantes
Por inclemencias del tiempo disminuyen ventas en las ferias
Pág 4 
Hay que fortalecer el poder obrero
Como muestra de unidad boliviana el autotransporte debe volver a la COB
Pág 4 
En Navidad
YPFB garantiza abastecimiento de más de 320.000 litros de gasolina
Pág 4 
Graduación de ESFM “Ángel Mendoza Justiniano”
Nuevos maestros emprenden su labor comprometidos con la niñez y juventud
Pág 4 
Receso fue declarado por Ministerio de Trabajo
Máximas autoridades públicas definirán vacación de trabajadores a contrato
Pág 5 
Para lograr unidad del país la Iglesia y periodistas deben unir esfuerzos
Pág 5 
Albergue de la zona Sur cobija a indigentes que emigran por Navidad
Pág 5 
Sedag entrega semillas forrajeras para fortalecer producción ovina y camélida
Pág 5 
Fsutco evaluará gestión del Gobierno Departamental
Pág 5 
Gobernación prevé ampliar cobertura de electrificación en provincia Dalence
Pág 5 
Continúan líos en construcción estatutaria
Coordinadora de Autonomías es alejada de su cargo por instancias superiores
Pág 5 
Legislativo: Caso misiles chinos fue suspendido para el 2012
Pág 6 
García Linera: Los precios para combustibles seguirán congelados
Pág 6 
Canciller chileno dice que tratado con Bolivia es válido y sigue vigente
Pág 6 
Ejecutivo promulga la Ley del Presupuesto General para el 2012
Pág 7 
Policía recomienda a población estar alerta ante movimiento de billetes falsos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Oposición: Proceso de cambio no mejoró niveles de vida de la población
Pág 8 
Dirigentes de Chuquisaca mantendrán posición respecto a diferendo con Tarija
Pág 8 
La Paz se declara en alerta amarilla por las intensas lluvias
Pág 8 
Gobierno promulgó Ley de Transición Judicial para nacimiento de nueva justicia
Pág 8 
Asamblea Legislativa entra en receso hasta el 10 de enero de 2012
Pág 8 
Tipnis: Recuerdan al Fiscal que puede solicitar ampliación en etapa investigativa
Pág 8 
Se normaliza provisión de combustible en El Alto
Pág 8 
Artistas de Cochabamba ganadores del Sexto Concurso Nacional de Pintura
Pág 9 
Tejidos con lana de oveja y camélidos se comercializan en feria artesanal
Pág 9 
En la fiesta de Navidad
Fanatismo comercial no debe ser mayor al espíritu de paz y amor
Pág 9 
La solidaridad es evidente en la época de Navidad
Pág 9 
Universitarios de la FNI compartieron gratos momentos con niños de zonas periurbanas
Pág 9 
A partir del 3 de enero
Recursos humanos se capacitarán en Gestión Cultural y Turismo
Pág 9 
Editorial y opiniones

¿Es o no es verdad

Navidad

24 dic 2011

Por: José Gramunt de Moragas, S.J.

La Navidad me sugiere dejar aparte el comentario sobre hechos actuales que nos inquietan. Hacerme el distraído sobre la habilidad gubernamental para cometer iniquidades, precisamente en estas fechas en que todos deberíamos alentar la paz y la concordia.

Ante todo, la Navidad no puede entenderse si no es a la luz de la fe. El misterio de la Navidad está en que la divinidad se oculta en la humanidad de un niño recién nacido de una Virgen. Y en que ese Niño es Jesús, el Salvador. El escenario de este gran acontecimiento no es común. Los primeros “personajes” que rodean al Niño, a María y a José, son la mula y el buey, dando calor al frío pesebre. Luego vendrán los pastores que tuvieron oídos para escuchar la voz del ángel. También escucharon el mensaje los magos o sabios, venidos de lejos, conducidos por una estrella que no podían ver ni imaginar los astrólogos de entonces ni los astrónomos de hoy.

Estos insólitos acontecimientos incomodan al “establishment” que domina la Judea. El poder político representado en el sensual Herodes rey de Judea teme la llegada del Mesías anunciado por los profetas. El reyezuelo teme que el niño nacido en Belén le discuta la corona. Y convoca a los magos para que le informen sobre el recién nacido. Como los sabios volvieron a sus tierras, evitando dar cuenta de lo visto, Herodes dispuso la degollina de todo infante nacido en aquellos días. Por otro lado, el poder imperial que ejerce Poncio Pilato, el pretor, vigila el orden público: no sea que aparezca un líder de “la resistencia” de los israelitas rebeldes a la dominación extranjera.

Para entender los misterios de la Navidad -repito-, hay que empezar escuchando con unción los anuncios bíblicos de la llegada del Mesías, Jesús, el Salvador. La salvación vendría de una forma extraordinaria. Dios había escogido a una joven Virgen destinada a parir al Salvador. Bendita porque cree, espera y obedece a la voluntad divina. El evangelista Lucas nos relata la exclamación de María al recibir el encargo extraordinario de ser madre de Dios. Copio esas palabras de María con profunda reverencia:

”Proclama mi alma la grandeza del Señor y se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador (…) Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho cosas grandes, por mi, y su nombre es santo, su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con sus brazos: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos les colma de bienes y a los ricos los despide vacíos” (Lc. 1,45-56) Éste es pues el misterio en el que creemos los cristianos.

Pasando del evangelio a la cotidianidad del mundo, hay un aspecto reconfortante de estas fiestas. Las felicitaciones sinceras. La cálida reunión familiar. El retorno de los alejados. La reconciliación de los adversarios. Sin embargo, a estas nobles manifestaciones se entrevera la prosa consumista. Los mercaderes instalan sus tenderetes en el templo. Convierten el templo que se levantó para conocer y cumplir la Ley de Dios, y no para comerciar, ni convertirlo en garrapata parasitaria del espíritu de los fieles. O, dicho de otra manera, el consumismo sólo entiende el comprar y vender sin más límites que los que impone el bolsillo de cada cual o su capacidad de endeudamiento. El comer y beber hasta donde alcance la capacidad digestiva a incluso más allá de lo que exige la propia salud y el buen comportamiento.

Y termino deseando que el auténtico espíritu de la Navidad, alegre y consuele a todos mis amables lectores y a sus familias.

Para tus amigos: