Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Construcción estatutaria cierra gestión con serias denuncias y controversias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se espera informe de la coordinadora de Autonomías
Construcción estatutaria cierra gestión con serias denuncias y controversias
20 dic 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La gestión 2011 dentro del proceso de construcción del Estatuto Autonómico, al margen de considerar un cierto retraso, cierra con una serie de controversias relacionadas a denuncias del diputado Franz Choque y la Asamblea Legislativa Departamental, contra la coordinadora del Ministerio de Autonomías, Mirtha Jiménez, relacionadas a la impresión de material con errores en el mapa de Oruro y la contratación de consultores, cuyo trabajo no es reconocido por el ente legislativo de la Gobernación, al respecto la aludida, señaló a LA PATRIA que deslinda toda responsabilidad y está dispuesta a aclararlas.
En este contexto la Asamblea Legislativa Departamental, conminó a Jiménez para que explique las denuncias relacionadas a su gestión en sesión de este viernes, además del manejo económico de recursos, como por ejemplo el financiamiento de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, con 98 mil 835 dólares canadienses.
“Yo les indique que debo recibir el permiso de la ministra de Autonomías (Claudia Peña), para emitir mi informe, yo no tengo ningún impedimento en poder hacerlo, pues tengo la pruebas correspondientes”, argumento Jiménez.
Todo este conflicto comenzó con la denuncia del diputado opositor Franz Choque, quien dio cuenta de la impresión de material de socialización de la ruta de construcción estatutaria que contiene el mapa cercenado del departamento, documento firmado por la Asamblea Legislativa Departamental, instancia que por Ley es la llamada a dirigir la transformación autonómica del departamento.
Al respecto el presidente del ente legislativo de la Gobernación, Salomón Aguilar, indicó que la institución no tuvo participación alguna en la elaboración de esta cartilla, atribuyendo la responsabilidad a la Coordinadora del Ministerio de Autonomías, Mirtha Jiménez, quien a su vez manifestó: “Este problema de la impresión de aproximadamente 5.000 ejemplares de esta cartilla con un precio cada una de 3.50 bolivianos se produjo por un error involuntario de los técnicos de la Coordinadora, sin embargo ya fue subsanado y saldrá a circulación en próximos días, lamentablemente ellos se hicieron cargo del conflicto económicamente, yo les indique que no realicen el trabajo de impresión pero seguramente por sus recargadas tareas se confundieron, fue un traspié humano”.
CONSULTORES
Este conflicto no quedan acá, pues el asambleísta del Movimiento Sin Miedo (MSM), Limberth Maceiros, denunció la contratación de dos consultores, encargados de la elaboración del Estatuto Autonómico, Juan Zubieta Arce y Jorge Magne Chávez, hecho desconocido por el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental, porque en primera instancia no se cuenta con resultados tangibles de estos estudios y por otro lado no se supo de esta contratación.
En este entendido la anterior semana, la Comisión Especial de la Asamblea Departamental, estructurada recientemente para agilizar el proceso autonómico, recibió la visita de Ana Cristina Vetancourt, coordinadora nacional del PDCR (Proyecto de Desarrollo Concurrente Regional), dependiente del Ministerio de Autonomías, con la finalidad de brindar un informe sobre el avance de la construcción estatutaria.
“Nosotros no conocíamos nada, ella nos informó que se contrató a estos consultores, en el caso de Juan Zubieta Arce, se le canceló 50.000 bolivianos, por otro lado se canceló 30.000 bolivianos por dos informes a Jorge Orlando Magne Chávez, uno de 12.000 bolivianos y otro de 18.000 bolivianos. Estos caballeros se llevaron 80.000 bolivianos pero no tenemos ningún producto ni trabajo conocidos”, indicó Maceiros, añadiendo que los informes presentados fueron recibidos por Mirtha Jiménez, acción calificada como una intromisión evidente.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Salomón Aguilar, señaló que estos gastos y contrato no son de conocimiento de la institución, por tanto se espera que la coordinadora de Autonomías, rinda un informe a los asambleístas departamentales.
En referencia a este tema, Mirtha Jiménez, reveló que la contratación de Juan Zubieta, la realizó el PDCR, pues ella recién ingresaba a sus funciones.
“En el caso del señor Magne, yo tengo las pruebas necesarias que las explicaré cuando rinda mi informe a la Asamblea Legislativa”, concluyó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.