Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Será ingobernabilidad o incapacidad ..? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 20 de diciembre de 2011

Portada Principal
Martes 20 de diciembre de 2011
ver hoy
Suministro está garantizado hasta el 2022
Morales: Hay hidrocarburos en casi la mitad de Bolivia
Pág 1 
Santa Cruz
Incendio consume supermercado Fidalga
Pág 1 
Gobierno anuncia coordinación con alcaldes opositores y oficialistas
Pág 1 
En La Paz
Magda Arguedas falleció dejando un legado pictórico sobre los aparapitas
Pág 1 
Tribunal Electoral ratifica victoria del MAS en Pazña
Pág 1 
Tras suspensión de Gobernador Ernesto Suárez
Cívicos del Beni determinan paro indefinido en la región
Pág 1 
Caso Sanabria:
Perito tiene 10 días para traducir documentos enviados de EE.UU.
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Inusitada promoción turística
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Eliminar la Navidad
Pág 3 
Regalos sin amor
Pág 3 
Buen periodismo
Pág 3 
Será ingobernabilidad o incapacidad ..?
Pág 3 
Con 42 nuevos policías
Esbapol graduó a la promoción “Túpac Katari”
Pág 4 
En acción investigativa
Persona que denunció con anónimos a la Alcaldesa fue descubierta por la Fiscalía
Pág 4 
En el área rural de Oruro
Estudio de densificación identificó a 4.000 familias sin servicio eléctrico
Pág 4 
Funcionarias de supermercado niegan secuestro a gendarmes
Pág 4 
Revelación de estudio interinstitucional
Metales pesados contaminan ganado y vegetales de Pacopampa
Pág 4 
Maestros denuncian acuerdos turbios
Magisterio: Proceso de institucionalización fue amañado y direccionado por el MAS
Pág 4 
Se espera informe de la coordinadora de Autonomías
Construcción estatutaria cierra gestión con serias denuncias y controversias
Pág 5 
Nuevo currículo en nivel secundario prioriza formación productiva comunitaria
Pág 5 
SeLA en campaña de uso racional del líquido elemento
Incremento de temperaturas provoca mayor consumo de agua
Pág 5 
En diciembre
Alcaldía concluirá con campaña interna contra cáncer de mama y cuello uterino
Pág 5 
El 2012
Sedes incrementará campaña de desparasitación en zonas periurbanas
Pág 5 
Diez por ciento del IDH del municipio será para seguridad ciudadana
Pág 5 
Rendimiento productivo se fortalecerá con la encuesta agropecuaria
Pág 6 
Deploran que el presidente Morales recién admita que OAS no es confiable
Pág 6 
Astrónomos creen que hay agua como la originaria terrestre en cometa La Sagra
Pág 6 
Expertos argentinos analizan demanda marítima boliviana
Pág 6 
Intendencia Municipal decomisa 60 kilos de carne de res en mal estado
Pág 6 
Ministerio de Trabajo
Advierten con pago doble a empresas que no cumplan con el aguinaldo
Pág 6 
13 bachilleres destacados de Santa Cruz recibieron becas de la Cainco
Pág 6 
Invitación Necrológica
Estudiante ANDRÉS ERICK ARAMAYO BLACUTT (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Se inauguró interesante proyecto
Sistema de electrificación Avaroa “Paquete 2” beneficiará a 513 familias
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Según autoridades del Conamaq
Proyecto de ley de derechos indígenas no avanza en la Asamblea Legislativa
Pág 7 
Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley de Transición Judicial
Pág 8 
Jefa del MAS no está de acuerdo con ampliar más catos de coca
Pág 8 
Suárez convocó a líderes nacionales a unirse para defender la democracia
Pág 8 
Cochabamba
Comunicadores sociales defienden vigencia de Ley de Imprenta
Pág 8 
Cochabamba y La Paz
Discapacitados mantienen medidas de presión por bono
Pág 8 
Deciden que marcha indígena para carretera por Tipnis comience el martes
Pág 8 
En exposición de pesebres navideños
Buscan recuperar la imagen más antigua del Niño Jesús
Pág 9 
Ch’utas son patrimonio inmaterial de Bolivia
Pág 9 
Hasta el 6 de enero
“Auza Arnez” realiza una campaña en beneficio del albergue “Mi Casa”
Pág 9 
Más de 2.000 niños recibieron obsequios de estudiantes de Unior
Pág 9 
En el salón “Antonio Gonzáles Bravo”
Artistas plásticos de “Arte O” exponen sus obras en la sede de Gobierno
Pág 9 
Editorial y opiniones

Será ingobernabilidad o incapacidad ..?

20 dic 2011

Por: Jorge D. Vargas Montesinos

Hace unos días atrás nos enteramos que la ejecución presupuestaria de la gestión 2011 del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro GAMO fue del 56%, - será la ejecución de inversiones (Obras) física o financiera? - o será la ejecución presupuestaria total?.

Revisado los antecedentes de carácter legal que hacen al POA 2011 aprobado y su respectiva reformulación tenemos lo siguiente: con Ordenanza Municipal Nº 118/2010 de 05 de octubre de 2010, se aprueba el POA 2011 cuyo monto alcanza a la suma de Bs.495.439.668,00 (Funcionamiento Bs.43.6150.114,00 e Inversión Pública Municipal Bs.451.824.554,00), asimismo, con Ordenanza Municipal Nº 017/2011 de 04 de julio de 2011, se aprueba el POA 2011 Reformulado con estos documentos legales, solo quedaba ejecutar el POA 2011, en el marco de lo establecido en la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamental, el D. S. 0181 Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios SABS y su Reglamento Específicos RE-SABS, concordante con lo establecido el Art. 12º numeral 11 (Aprobar o rechazar convenios, contratos… por el Concejo Municipal); Art. 109º (Modificaciones Presupuestarias) de la Ley Nº 2028 de Municipalidades, respectivamente, como una responsabilidad de la máxima ejecutiva municipal (Responsabilidad por la Función Pública, Art. 28º Ley Nº 1178).

Si recapitulamos los hechos que antecedieron, nos damos cuenta que a partir del juramento como Alcaldesa de la Sra. Rossío Carolina Pimentel Flores en la gestión pasada, el pueblo esperó con gran expectativa su gestión. Confiando que las inversiones públicas municipales se cumplan y ejecuten en un 100% tal como se las ha programado, con proyectos de inversión de verdadero impacto social o mega proyectos que beneficien principalmente a las zonas periurbanas donde están asentadas las familias más pobres y necesitadas que tenían la ilusión de mejorar sus condiciones de vida y no obras de maquillaje (jardineras, aceras, cordones y gradas) como tanto habría criticado nuestra Alcaldesa.

Pero grande fue la sorpresa que al recibir la rendición pública de cuentas del GAMO el pasado jueves 15 de los corrientes, de una ejecución presupuestaria del 56% únicamente, justificando una supuesta “Ingobernabilidad” que vino desde el Concejo Municipal, por lo que se hace necesario recapitular algunos aspectos de orden legal: de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 2028 de Municipalidades que en su Artículo 44º numeral 4 indica, Ejecutar las decisiones del Concejo…, habrá ejecutado las decisiones del Concejo la Alcaldesa municipal…?; numeral 14 del mismo Artículo, Presentar informes periódicos ante el Concejo sobre la ejecución de los diferentes planes, programas... así como responder a los pedidos de informes escritos u orales, en cumplimiento a las tareas de fiscalización…., habrá cumplido la Alcaldesa Municipal con esta importante atribución…?; numeral 26 del aludido Artículo, Informar al Concejo Municipal y poner a disposición del público, al menos al cuarto y octavo mes del año, los avances del POA y la ejecución presupuestaria…, habrá cumplido la Alcaldesa municipal con esta otra atribución…?; habrá la Alcaldesa enviado todos los contrato de obras, bienes y servicios procesados al Concejo para su aprobación, como el desayuno escolar 2011 por ejemplo...?, por lo anotado, surge necesariamente la interrogante - habrá creado esta ingobernabilidad el Concejo o la Alcaldesa…?, con estas consideraciones es necesario recordarle a nuestra Alcaldesa lo que indica el Artículo 178º de la citada Ley que establece la Responsabilidad por Omisión.

De la información obtenida y disponible podemos afirmar que al 10 de diciembre la ejecución presupuestaria de gastos de funcionamiento fue aproximadamente del 30 a 38% y una ejecución de gastos de inversión o sea la ejecución de obras solo del 15%, lo que hace a una ejecución presupuestaria de 53% total y real, esto significa que del presupuestos de Inversión Pública Municipal programado de Bs.451.824.554,00 solo se habría ejecutado el 15%, que en el peor de los casos al 31 de diciembre llegaría al 25% siendo optimistas, en comparación a los ingresos donde la ciudadanía y los vecinos habrían cumplido pagando sus impuestos al igual que los recursos por transferencia del gobierno central. Lo que significa, que no hay el adecuado uso y aplicación de fondos públicos municipales en inversiones, dicho en buen cristiano – NO HAY CAPACIDAD DE GASTO de la actual administración municipal -, lo que indudablemente repercute en las obras y proyectos de inversión pública y privada - Partida 42310 – así como en inversión social y actividades elegibles y no elegibles y serán la autoridades del municipio quienes nos demuestren lo contrario.

Quiero recordarle a la ejecutiva municipal que la gestión puede ser considerada deficiente o negligente cuando no se han logrado resultados razonables en términos de eficacia, economía o eficiencia dentro de la RESPONSABILIDAD EJECUTIVA.

Por otro lado se menciona en el informe que la aplicación de la Ley Nº 004 (Anticorrupción) Marcelo Quiroga Santa Cruz “generó incertidumbre e indesiciones a la hora de que los funcionarios pongan la firma a algún proceso” – textual -, quiero recordarle a la alcaldesa, que el objetivo de esta Ley es el de prevenir, detectar y sancionar la corrupción en el ejercicio de la función pública y fundamentalmente promueve la ética y la transparencia, por lo tanto, el servidor público que cumpla las disposiciones legales en las operaciones antes de que surtan efecto no genera responsabilidad ni delito, lo que si genera responsabilidad y delito es el incumplimiento de deberes.

A esto se suma el alto nivel de rotación de personal ejecutivo en el GAMO (Oficiales Mayores, directores, etc.), con renuncias obligadas y despidos injustificados ya sea por falta de capacidad o por la excesiva prepotencia de la ejecutiva municipal, que en última instancia ha repercutido en la baja ejecución presupuestaria por falta de continuidad.

Como podrá advertir la ciudadanía no ha existido antecedentes de carácter legal que impidan la ejecución del POA 2011 en su integridad, más aun cuando por primera vez se han elegido autoridades por separado (Alcalde y Concejales) para evitar justamente la ingobernabilidad que en el pasado le han hecho mucho daño a nuestro municipio, cuesta pensar que ante un panorama favorable al interior del ejecutivo municipal salga la interrogante – “Será ingobernabilidad o incapacidad”..? o el cojo le está echando la culpa al empedrado?

Esta baja ejecución se complica más aún con el tratamiento y/o la aprobación en la Cámara de Diputados de la ley de transferencia de recursos que no fueron ejecutados por los Gobiernos Autónomos Municipales del Estado hacia el programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”, dejando trunco proyectos no ejecutados pero programados por las diferentes juntas vecinales en los 5 distritos de la ciudad, en desmedro de mejorar sus condiciones de vida, por lo que, se hace necesario que las instituciones como la Fedjuve, el Comité de Vigilancia, las Asociaciones Comunitarias el Comité Cívico y los propios vecinos se pronuncien y no sean cómplices de este retroceso a nuestro desarrollo y los orureños debemos estar pensando en una salida constitucional como es el revocatorio de mandato, como una medida preventiva, legal y necesaria.

(*) Auditor Financiero y Municipalista

Email: jdvargasm02@hotmail.com

Para tus amigos: