Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Inusitada promoción turística - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No es sorprendente pero resulta interesante una inusitada promoción turística para promover visitas programadas al volcán apagado Thunupa ubicado en la zona occidental del país y geográficamente compartiendo en el Salar de Uyuni el territorio de Potosí y parte de Oruro, donde la belleza natural se convierte de veras en un hecho connotativo de interés general para turistas nacionales, pero mucho más para los extranjeros.
Coincidentemente y como efecto de una campaña delineada anticipadamente y comprometida con varios medios periodísticos, se muestra en reportajes especiales la belleza del Salar de Uyuni y el agreste paisaje altiplánico que por sendas especiales conduce a la aventura de escalar hasta más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, para llegar al cráter del volcán y apreciar desde ese nivel próximo al cielo la inconmensurable belleza de una partecita que Bolivia tiene para mostrar a miles de turistas, ansiosos de ver y sentir la naturaleza en vivo.
Realmente se han tomado todas las previsiones del caso para un operativo turístico de promoción que con seguridad surtirá sus efectos en el tiempo y el espacio y que beneficiará a otro rubro de diversificación económica en la zona de los salares, tanto Uyuni como Coipasa, que no deja de tener sus grandes atractivos pero que merece otro efecto de promoción.
Precisamente a raíz de la inusitada promoción de lo que se denomina una muestra de lo que tienta a emprender el turismo receptivo de gran escala, como otro negocio alternativo al hecho minero para explotación del litio se supone que toda la región recibirá los dividendos de mostrar sus bellezas y explotar sus reservas de la manera más adecuada posible.
Cuando mencionamos el hecho es que debemos reconocer dos aspectos importantes, por una parte la visión potosina de promover la riqueza natural de su sector y hacerlo de la manera más positiva y bien intencionada, eso significa sin desconocer y menos preciar el atractivo turístico en conjunto; mientras que por otra parte debemos reconocer la falta de iniciativas de nuestras autoridades e instituciones para competir, en igualdad de condiciones, la belleza natural de nuestra jurisdicción que siendo similar a la que promueve el vecino con seguridad que ganaríamos ambos y ganaría el país que en realidad es lo que se busca, es lo que se quiere en función del buen uso de nuestros recursos naturales, sean los turísticos o los minerales potencialmente guardados en miles de kilómetros de una inmensa superficie blanca, adornada por desniveles de extrema altura como el volcán Thunupa o muy cerca los extraordinarios santuarios de chullpas o a poca distancia las lagunas de colores, añadiendo kilómetros más adelante el majestuoso nevado del Sajama que forman parte de toda una maravilla turística, que en el caso nuestro merece una urgente promoción, debidamente planificada y profesionalmente elaborada.
Puede sonar a queja en la situación actual, cuando se confronta un problema de límites, hablar justamente de la importancia que tiene lanzar promociones unilaterales de atractivos turísticos que no son exclusivos de un departamento pero que de manera general muestran la belleza de un sector que más allá de los problemas de límites merece una adecuada atención de preservación, primero y de promoción luego para equilibrar el futuro beneficio regional.
Las autoridades departamentales deberían tomar en cuenta los factores que se presentan en el curso de nuestras desavenencias para enderezar algunas torcidas gestiones y reconducirlas hacia objetivos de respeto, de armonía y defensa plena de nuestros intereses.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.