Loading...
Invitado


Lunes 12 de diciembre de 2011

Portada Principal
Lunes 12 de diciembre de 2011
ver hoy
Según un diagnóstico del Cedla
Se acentúan los problemas de la economía boliviana
Pág 1 
Sabaya indica que no permitirá vulneración al Tratado de 1904
Gobiernos que anteceden al actual habrían validado remoción de hitos con cartografía
Pág 1 
En Navidad
Iglesia pide a bolivianos recibir a Jesús alejados del consumismo
Pág 1 
En tiempos digitales
Baptista Gumucio recomienda conservar los viejos valores del periodismo
Pág 1 
Gobierno: Exportaciones mineras superarán los $us 3.200 millones
Pág 1 
Para evadir tributos
SIN denuncia alianza ilegal entre dueños de terrenos y constructoras
Pág 1 
Pillados en flagrancia
Antisociales fueron descubiertos robando autopartes de vehículos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Arranca la cumbre social política
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Cumbre social avalará la agenda política del MAS
Pág 3 
Serie Documentos
Análisis sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia Conclusión
Pág 3 
Recibir respuesta a todas las preguntas
Pág 3 
Educación en valores humanos
Pág 3 
El origen del Edén"
Pág 3 
Se trabajan detalles administrativos y legales
Proyecto de dotación de “laptops” para estudiantes podría ejecutarse el 2012
Pág 4 
En coordinación con los vecinos
Municipio arboriza Villa Sora II con 150 arbolitos
Pág 4 
Ministerio de Desarrollo Rural y FAO
Elaboran material de capacitación para contrarrestar desastres naturales
Pág 4 
A fin de año
Gacip intensificará patrullaje para brindar seguridad a la ciudadanía
Pág 4 
En su tercer aniversario
Centro “Virgen de Guadalupe” fortalece su trabajo con moderna maquinaria
Pág 4 
En diciembre
El cobre es el metal que mantiene mayor estabilidad en la cotización de minerales
Pág 4 
Por carencia de infraestructura y maestros
Gobierno posterga la implementación educativa de nivel inicial hasta el 2013
Pág 4 
En noviembre
Índice de precios al consumidor registró variación positiva de 0,32 %
Pág 5 
Según ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez
Proyecto de seguridad ciudadana mejorará trabajo de la Policía
Pág 5 
Tuberías de SeLA provocan pugnas en vecinos de las periurbanas
Pág 5 
En Cumbre Social
Amdeor propondrá modificar normas para agilizar administración municipal
Pág 5 
Partos por cesárea se incrementaron en más del 50 %
Pág 5 
Afirma el dirigente de la COD, Raúl Quiroga
Sería absurdo tratar incremento salarial sin presencia de la COB en la cumbre
Pág 5 
Oposición propone 12 tareas para el 2012
MSM sostiene que Gobierno debe priorizar Nuevo Plan de Desarrollo Económico y Social
Pág 5 
Durante la Guerra del Chaco
LA PATRIA fue un importante nexo entre combatientes y la sociedad
Pág 6 
“La Navidad en mi plaza”
Obra barrial adicional será el premio para vecinos que adornen plazas
Pág 6 
Plazo para entrega de obras al Concurso Nacional de Pintura concluye este mes
Pág 6 
Bibliotecas y Archivo Histórico Municipal atendieron 8.578 visitas
Pág 6 
Desbordamientos de principal río abren otro foco de preocupación en Colombia
Pág 7 
EE.UU.
Evacuan base paquistaní desde la que operaban aviones espía
Pág 7 
Investigan nexo entre mafias de Brasil, Rusia e Israel en casinos de América Latina
Pág 7 
XXI Teletón recaudó 2,6 millones de dólares para discapacitados
Pág 7 
Un muerto y 9 heridos en México al estallar granada en pelea de gallos ilegal
Pág 7 
Parte Necrológico
Prof. Jub. TERESA DEHEZA B. DE GONZÁLEZ ARAMAYO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. CALIXTO MARTINEZ CALIZAYA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
In Memorian
Pág 7 
Condolencia
Prof. MARINA FLORES CATARI (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
FEBE DAMARIS INCA COLQUE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
ROLANDO C. CHUQUIMIA JIMÉNEZ (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Este lunes
Decisivo para Soboce en disputa con Grupo Cementos Chihuahua
Pág 8 
El próximo año comenzará el montaje de la planta piloto de baterías de litio
Pág 8 
Quiroga:
Justicia es guillotina para opositores y navaja de porcelana para masistas
Pág 8 
Este lunes
Campesinos se movilizan en defensa de Emprelpaz y en contra de ministra Morales
Pág 8 
Cívico dice que MAS trata de arreglar en la cumbre seis años de fracaso
Pág 8 
Pando
Comité Cívico anuncia que presentará denuncia formal contra Ministra Suxo
Pág 8 
Embajada de España inaugurará un nuevo Centro de solicitud de visados
Pág 8 
Defensores de Recursos Naturales se reúnen para rescatar agenda de octubre
Pág 8 
Mundo - Internacional

Investigan nexo entre mafias de Brasil, Rusia e Israel en casinos de América Latina

12 dic 2011

Fuente: Río de Janeiro, 11 dic (EFE).-

La Policía brasileña investiga una posible asociación de las mafias que controlan el juego ilegal en Río de Janeiro con organizaciones criminales de Rusia e Israel para abrir casinos en países como Argentina, Ecuador y Uruguay, informó hoy (ayer) el diario O Globo.

La asociación con otras mafias para invertir en casinos legales en países de América Latina al parecer fue el camino encontrado por las organizaciones criminales de Río de Janeiro para lavar los recursos obtenidos ilegalmente en Brasil, según fuentes de la Policía Federal brasileña citadas por el diario.

El blanco de la investigación son los “bicheiros”, como son conocidos los banqueros del “bicho”, una lotería ilegal muy popular en Río de Janeiro y que utiliza animales en lugar de números, y los propietarios de las máquinas tragaperras que, pese a estar prohibidas, se encuentran en decenas de bares de Río de Janeiro.

Los “bicheiros”, algunos muy conocidos por ser mecenas de las escuelas de samba que cada año animan con sus desfiles el famoso Carnaval de Río de Janeiro, han sido vinculados en diferentes ocasiones a otros crímenes, como narcotráfico, prostitución, contrabando, corrupción y homicidios.

Según la versión periodística, para poder invertir sus recursos ilegales en países en donde los casinos no son prohibidos, los “bicheiros” se asociaron con mafias como la israelí Abergil y la rusa Bratva, especialistas en operaciones de lavado de dinero, evasión de divisas y contrabando.

Estos grupos son acusados por la Policía brasileña de vender a las mafias del juego ilegal de Brasil placas electrónicas usadas en los tragaperras, armas y hasta explosivos.

Según los policías consultados por O Globo, los indicios de asociación de los “bicheiros” con casinos en el exterior surgieron de investigaciones sobre remesas de dinero de estas mafias a cuentas en el exterior, principalmente en Uruguay y Panamá, que están vinculadas a diferentes hoteles-casino en Suramérica.

Las investigaciones sobre lavado de dinero y remesas ilegales a cuentas en el exterior por parte de las mafias cariocas ya han permitido a la Policía incautarse de cerca de 500 millones de reales (unos 277,8 millones de dólares) en lujosos inmuebles en Río de Janeiro, hoteles, haciendas, vehículos y yates, según O Globo.

Según la versión periodística, los contactos entre las mafias extranjeras y las brasileñas fueron intermediados por el israelí Yoram El Al, supuestamente vinculado a la Abergil y al que se le atribuyen nexos con mafiosos como Meir Zloff, Tal Amir, Genrich Birman y Vitaly Okorov, todos acusados de diferentes delitos.

Yoram El Al, agrega el diario, entró por primera vez en Brasil en 2006, cuando ya existían en su contra órdenes de prisión expedidas por jueces en Estados Unidos y en Uruguay por remesas ilegales de dinero, y está preso en Río de Janeiro.

La Policía cuenta con grabaciones legales de cerca de 21.000 conversaciones telefónicas entre los “bicheiros” y representantes de las mafias internacionales.

Fuente: Río de Janeiro, 11 dic (EFE).-
Para tus amigos: