Loading...
Invitado


Sábado 03 de diciembre de 2011

Portada Principal
Sábado 03 de diciembre de 2011
ver hoy
Oruro se encuentra en estado de emergencia
Fotografías confirman incursión de potosinos en territorio orureño
Pág 1 
“Cumbre” del MAS para definir temas nacionales no tiene respaldo constitucional
Pág 1 
A través de Celac
Países de Latinoamérica y el Caribe apuestan a la integración regional
Pág 1 
Ley de indulto
Gobierno pretende liberar a pequeños narcotraficantes
Pág 1 
Japón y Bolivia ultiman detalles para construir geotérmica en Potosí
Pág 1 
Con tal de no pagar el aguinaldo despiden a empleadas domésticas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Preocupa aumento de la delincuencia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Los Yatiris apoyan a la UPEA
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
El valor de la palabra
Pág 3 
Nuevas medidas para garantizar el control total del poder
Pág 3 
Celebrar la vida
Pág 3 
"Izquierdas y Bolívar"
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Se espera que el Gobernador inspeccione la zona
Provincia Cercado registra otras zonas de conflicto limítrofe con La Paz
Pág 4 
En Oruro 93 personas accedieron al Registro Único de Medicina Tradicional
Pág 4 
Promoción 2011 del “San Miguel” coadyuvará al desarrollo del país
Pág 4 
Según responsable del Departamento Urbano del Cisep, René Medina
Población perdió el interés por la participación y control social
Pág 4 
En la II Feria-Concurso Emprendimientos
Productores orureños muestran gran potencial productivo de camélidos
Pág 4 
Frente “Fusil”, ganador de las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Vinto
Pág 4 
En la República Popular de China
MAS y el PCCH intercambiarán experiencias político partidarias
Pág 4 
“Pensando en ti”, primer trabajo discográfico del grupo Umaky
Pág 4 
Cumpliendo normativa legal
Vehículos “chutos” no se abastecerán de combustible en surtidores estatales
Pág 5 
Experiencia de universitarios en bovinos
Se socializan técnicas de alimentación para incrementar producción lechera
Pág 5 
En 11 meses
En Oruro se denunciaron 355 casos de violencia familiar
Pág 5 
Expertos otorgan excelente calificación al simulacro de fiebre aftosa en Oruro
Pág 5 
En la gestión 2011
Del total de embarazos registrados el 18% corresponde a adolescentes
Pág 5 
En la Corte Suprema de Justicia
Aún existen 2.300 procesos sin resolver que magistrados suplentes deben liquidar
Pág 5 
Para este fin de semana
Senamhi pronostica posibles heladas en el altiplano de Oruro
Pág 5 
Los laicos se solidarizan con el cardenal Terrazas
Pág 6 
UPEA vuelve a rechazar propuesta gubernamental de coparticipación
Pág 6 
Ardaya sale molesta luego de ser evaluada por el ministro Arce
Pág 6 
Discapacitados
Convocan a organismos de DD.HH. para iniciar diálogo
Pág 6 
Crean cuenta falsa de García Linera en el Twitter
Pág 6 
84 niños y adolescentes fueron reinsertados a sus familias
Pág 6 
Un hispano en EEUU
Del infierno de la guerra al paraíso de la fama
Pág 6 
“Khuskan Jaku” capacitó a más de 100 personas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Denuncia:
Comunarios avasallan el “mini Tipnis” de Lupe Andrade
Pág 8 
Apartan a jueza en el caso Universidad-Soboce
Pág 8 
En estas fiestas de Año Nuevo
Comando de La Paz destinará policías vestidos de civil con el "plan Papá Noel"
Pág 8 
Acusados por compra de mochilas escolares creen que el caso es político
Pág 8 
Gobierno rechaza informe sobre corrupción de Transparencia Internacional
Pág 8 
Fiscalía inició operativos de control a comercios que venden software ilegal
Pág 8 
Gobierno da inicio a pago del Aguinaldo 2011 en el sector público
Pág 8 
Una iniciativa del Consejo Mariano
Carnaval de Oruro será publicitado por Aerosur
Pág 9 
EBIM graduará a 150 licenciados en música
Pág 9 
Agotarán todas las instancias para lograr la revisión de la Ley 602
Músicos creen que organización del Carnaval mejorará con su participación
Pág 9 
Pionera en servicios de comunicación corporativa
“Extend Comunicaciones” Bolivia cumplió 15 años
Pág 9 
Don Francisco” ingresa en Salón de la Fama 2012 de Estados Unidos
Pág 9 
Un eclipse total de Luna podrá verse el 10 de diciembre
Pág 10 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. SIMÓN CORTÉS SARAVIA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
SIMÓN OTAZO PINTO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA ANTONIETA (TUQUITA) MARTÍNEZ GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Ing. ANTONIO CORTEZ SILVA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. JAIME ZEGARRA MOLINA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Calderón aspira que Celac proteja democracia y acabe con pobreza y violencia
Pág 11 
Brasileña Petrobras capta 1.850 millones de euros en títulos en el exterior
Pág 11 
Ecuador prepara defensa a demanda en La Haya de operadora eléctrica de EE.UU.
Pág 11 
Ciudades del Mercosur reclaman mayor papel en la integración regional
Pág 11 
Cristina Fernández suspende subsidios al alcalde opositor de Buenos Aires
Pág 11 
Nuevos pozos ponen producción de Repsol en 45.000 barriles por día
Pág 11 
Indígenas del Cauca, defraudados por proceso de diálogo con el Gobierno
Pág 12 
Los mayas no auguraron el fin del mundo en 2012, según expertos
Pág 12 
51 % de los niños de Centroamérica y el Caribe ha sufrido acoso escolar
Pág 12 
CPJ ha contabilizado que en 2011 fueron asesinados 74 periodistas
Pág 12 
FARC saludan el “trascendental” nacimiento de la Celac y piden diálogo
Pág 12 
Un muerto y 20 heridos deja protesta contra ampliación de cárcel en Perú
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Fiscalía inició operativos de control a comercios que venden software ilegal

03 dic 2011

Fuente: La Paz, 2 (ANF).-

El Ministerio Público intervino al medio día de este viernes un comercio ubicado en la calle México de esta ciudad, en el cual se verificó que se estaba comercializando software ilegal de distintas características y versiones, procediendo a su secuestro para iniciar el proceso investigativo.

En un operativo a cargo de la Dra. Elsa Villfranki, Fiscal de la División de Delitos Económicos y Financieros del Ministerio Público, al medio día de este viernes se intervino ese comercio y se procedió a levantar un inventario de todo el software allí encontrado y cuyo detalle recién será dado a conocer en las siguientes horas.

La acción legal del Ministerio Público para efectuar los operativos y allanamientos tienen como sustento el Código Penal en su capítulo sobre Delitos contra la Propiedad Intelectual en actual vigencia. Los derechos de autor se encuentran protegidos por la Ley 1.322 de 13 de abril de 1992 que ampara de manera expresa los programas de computadoras o software, designados como programas de ordenador.

La Ley califica de ilegal toda utilización, reproducción o distribución o cualquier forma de transmisión de propiedad. Las sanciones están contempladas en el artículo 362 del Código Penal que sanciona con prisión de 3 meses a 2 años, además de multas accesorias de 30 a 60 días.

La autoridad del Ministerio Público adelantó que estos operativos se desarrollarán en diferentes zonas y mercados reconocidos tanto de la Sede de Gobierno como en el interior del país, fundamentalmente en defensa del consumidor, sobre todo en estas fechas de fin de año de alta demanda por productos de tecnología.

Datos recientes dan cuenta que Bolivia pierde cerca de 54 millones de dólares por concepto de piratería y, en América Latina, cada año se deja de percibir alrededor de 546 millones de dólares debido a la comercialización de software ilegal. Pérdidas que se traducen en miles de empleos que no se crean en la región y en el país.

Luego de la intervención, la Fiscal asignada al caso, dentro de su competencia, empezó a desarrollar la investigación desde los puntos jurídico y técnico-científico de los productos secuestrados en dicho establecimiento, con el fin de poseer suficientes indicios para imputar a los responsables.

También se considera que este tipo de operativos son parte de una investigación que protegen al Estado en su política de luchar contra la evasión tributaria que se genera al comercializar software ilegal y cuyo impacto financiero es altamente negativo.

Un estudio sobre piratería de software elaborado por la consultora Keystone Strategy, da cuenta que los fabricantes en América Latina que eligen utilizar software ilegal roban más de 546 millones de dólares a los competidores de mercado que optan por jugar limpio a través del uso de software original.

Asimismo, el estudio sostiene que entre los países del llamado BRIC (Brasil, Rusia, India y China) las pérdidas por piratería se acercan a los de 1,500 millones de dólares.

Como parte de ese estudio, que analiza el impacto económico de la piratería de software, se evaluó la ventaja competitiva ilegítima de las compañías que utilizan software ilegal. En china, los fabricantes que “juegan limpio” a través de software legal con licencia pierden más de 863 millones de dólares frente a las compañías que emplean software pirata.

Esto se traduce en más de 1.000 millones de dólares al año que no pueden reinvertirse en la economía, lo que equivaldría a 500 plantas de fabricación nuevas, o 65 mil máquinas nuevas o 200 mil empleos nuevos tan sólo en china.

En contrapartida, entre las ventajas del software original se tiene el pago impositivo en beneficio de la economía del país. Destaca la competencia leal entre empresas que incluyen en sus procesos software original.

La protección de la propiedad intelectual, la cual es necesaria para el crecimiento de la innovación, garantiza que los programas utilizados gocen del más amplio prestigio “de marca” o “de paquete” como suelen llamar los comercializadores.

Fuente: La Paz, 2 (ANF).-
Para tus amigos: