Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro plantea aprobación de Ley de Unidades Territoriales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de noviembre de 2011

Portada Principal
Miercoles 23 de noviembre de 2011
ver hoy
Por un valor de 78.370.230 bolivianos
Oruro recibió recursos adicionales de las regalías mineras y del IEHD
Pág 1 
Sismo de 6,2 grados sacudió La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
Pág 1 
Potosí cumplió paro de 24 horas
Presidente dice que problema limítrofe es utilizado “para atacar al Gobierno”
Pág 1 
Indígenas del Oriente y Sur de Bolivia declaran “enemigo” a Evo Morales
Pág 1 
Advierten con denuncia internacional si no aprueban Ley de Tratos preferentes
Pág 1 
Potosí no asistirá a convocatoria de Romero, dice que sólo se perderá tiempo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Argumentos para la cumbre social
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Otros países nos copian
Pág 3 
Búsqueda infructuosa de responsables
Pág 3 
Qué es un partido político
Pág 3 
Crisis global, ¿solo una década perdida?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Entre septiembre y octubre
Volúmenes de exportación del estaño disminuyeron en un 64,42 %
Pág 4 
Se reinicia segunda fase del proyecto pavimento flexible en ciudadelas mineras
Pág 4 
En sus 246 años de creación
Antequera ratifica compromiso por el desarrollo regional
Pág 4 
Censo agropecuario permitirá incorporar políticas productivas
Pág 4 
Para una adecuada aplicación práctica del Sistema Da Vinci
SIN y FEPO auspician curso-taller sobre bancarización tributaria para empresarios
Pág 4 
“El Peor Trámite de mi Vida”
Gobierno cumplió primer objetivo para mejorar la administración pública
Pág 4 
Se entregarán los tramos II y III
Avance físico del Circuito Lago Poopó será ejecutado en un 86 %
Pág 4 
Hoy, en diálogo con autoridades de Gobierno
Oruro plantea aprobación de Ley de Unidades Territoriales
Pág 5 
Para establecimientos fiscales, privados y de convenio
Culminación del calendario escolar es ratificada para el 30 de noviembre
Pág 5 
En Pre Congreso
Médicos se capacitan en nuevas técnicas en gineco - obstetricia
Pág 5 
Para la detección temprana de infecciones renales
Laboratorios clínicos recibieron insumos médicos del Programa Salud Renal
Pág 5 
Sismo con epicentro en Beni no tuvo réplica en Oruro
Pág 5 
Varias instituciones coadyuvan en inicio de la “Semana del aire limpio”
Pág 5 
Gobernación descarta que accidente minero fue por inseguridad laboral
Pág 5 
En Asamblea Diocesana
Católicos evaluarán el Plan Pastoral 2011-2015 en Iroco
Pág 6 
Contraloría confirma deterioro ambiental en la laguna Alalay
Pág 6 
INRA asegura que saneó tierras en Pisiga Bolívar respetando normas
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. VICTORIA FRANIC ANTORIANO DE RAMÍREZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. RAÚL ALBERTO GUTIÉRREZ BERNAL (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. ERNESTO ZÚÑIGA CAYOJA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Margarita: Cívicos plantean “congelar” el de pago de regalías a Tarija
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Sismo: “¡Salimos todos corriendo!”
Pág 8 
Oposición denuncia bajo índice de inversión pública en el PGE 2012
Pág 8 
Fiscalía demora caso de represión indígena y apura presunto secuestro de Canciller
Pág 8 
Con Bs. 1,5 millones
Nuevo Norte premiará a proyectos ganadores de “Ideas Emprendedoras”
Pág 8 
Ministerio Público inicia investigación de oficio del incendio ex fábrica Said
Pág 8 
Dueños de vehículos ilegales levantan su huelga de hambre provisionalmente
Pág 8 
Ganadores del concurso de pintura recibieron premios de la Unior
Pág 9 
Músicos rindieron honores a Santa Cecilia
Pág 9 
Alcaldesa asegura que Oruro no permitirá cambios en ley para organizar el Carnaval
Pág 9 
En Cochabamba
Jorge Encinas presenta en el Palacio de Portales su libro “Germen de Esperanza”
Pág 9 
Feria del Libro de Quito celebrará diversidad, con protagonismo de Perú
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
Oruro - Regional

Hoy, en diálogo con autoridades de Gobierno

Oruro plantea aprobación de Ley de Unidades Territoriales

23 nov 2011

Fuente: LA PATRIA

Ayer al concluir la tarde se habrían producido hechos violentos entre pobladores de Coroma (Potosí) y Potosillo (Oruro)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La delegación cívica Oruro compuesta por aproximadamente 60 personas entre dirigentes, autoridades y comunarios afectados en el conflicto limítrofe con Potosí, viajan hoy a La Paz para entablar diálogo con el Gobierno Nacional, a través del ministro de la Presidencia, Carlos Romero, en un encuentro que se producirá a las 15:00 horas, llevando la consigna de defender el territorio departamental y la promulgación de la nueva Ley de Unidades Territoriales (UT), de forma urgente, para tener un marco legal de procedimiento para su futura solución.

Ésa es la postura del Comité Cívico de Oruro, que partirá a las 8:30 horas, con sus representantes, liderados por su presidenta, Sonia Saavedra, para reunirse con un equipo ministerial, ante la confirmada ausencia del presidente Evo Morales.

La delegación tiene la premisa de exigir la pronta ejecución luego de su promulgación de la Ley de Unidades Territoriales, y rechazar la denominada Ley Especial o Corta, elaborada solamente por Potosí, sin consenso y aprobación orureña.

CONFLICTO

La reunión se produce en un contexto que se pinta conflictivo por la anunciada ausencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), al margen de hechos violentos que a denuncias de comunarios se habrían producido al concluir la tarde de ayer en los límites entre Potosillo (Oruro) y Coroma (Potosí), presumiblemente porque en primera instancia pobladores potosinos habrían puesto mojones en territorio orureño.

Este hecho no fue confirmado por funcionarios de la Gobernación, hasta el cierre de edición porque fue imposible establecer comunicación, sin embargo se esperan resultados fehacientes para hoy de parte de la Unidad Técnica de Límites y de la Policía Departamental.

Al margen de las representaciones cívicas que integran la denominada Comisión Mixta y las autoridades electas de ambos departamentos, como los gobernadores, parlamentarios y asambleístas departamentales, también se espera que formen parte del diálogo representantes de instituciones veedoras, de la Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo, Derechos Humanos y la Fundación Unir, con la finalidad de encontrar posibles elementos para solucionar el centenario diferendo limítrofe, agravado recientemente por avasallamientos potosinos, al sembrar quinua, en el sector en conflicto, infringiendo así las actas de pacificación, documentos que según el ministro de la Presidencia, deben constituirse en figuras legales coercitivas, para su estricto cumplimiento.

Al margen de abordar el conflicto limítrofe Coroma-Quillacas, se tiene previsto tocar el tema de la titulación de tierras de parte del ayllu Jilanco Tayaquira de Oruro a favor de Potosí, mediante una auditoria legal y técnica del procedimiento que a denuncias de comunarios de la provincia Pantaleón Dalence, tienen vicios de nulidad, por tanto la solución viene enmarcada en procedimientos legales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: