Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Paro cívico sirvió para unir a los orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de noviembre de 2011

Portada Principal
Jueves 17 de noviembre de 2011
ver hoy
Dan plazo de 72 horas
Si Evo Morales no interviene en conflicto Limítrofe Oruro declara paro indefinido
Pág 1 
Holanda dejará de cooperar con Bolivia, porque el país ya no es considerado “pobre”
Pág 1 
Según revela ex viceministro Marcos Farfán
Ex ministro Llorentti supervisó todo el operativo contra indígenas
Pág 1 
En demanda de ampliación
Propietarios de vehículos sin sanear inician huelga de hambre
Pág 1 
Caja Petrolera no tiene capacidad para afiliar a asegurados de la CNS
Pág 1 
Tarija y Chuquisaca se suman a los conflictos regionales
Pág 1 
El 47 por ciento de los congresistas estadounidenses son millonarios
Pág 2 
Caravana de Hillary Clinton, atacada con huevos y piedras en Filipinas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
TESTIMONIO Nº 992/2011 CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 2 
Editorial
Extraña ausencia de autoridad
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Mi voto perdido
Pág 3 
Prohibición de avisos de ofertas sexuales
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Los dichos de la abuela
Pág 3 
De defensor a represor
Pág 3 
Yucumo, otra realidad de película
Pág 3 
Ejecutivo de la COD, Jaime Solares
“Nomeimportismo” de autoridades molesta a orureños y potosinos
Pág 4 
Policía califica paro cívico como tranquilo y contundente
Pág 4 
Criterio de la ciudadanía
Paro cívico sirvió para unir a los orureños
Pág 4 
En la 92 Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal de Bolivia
Obispos respaldan defensa de recursos y reservas naturales
Pág 4 
UTO revisa documentación sobre el conflicto limítrofe entre Oruro y Potosí
Pág 4 
En Challapata
Propietarios de autos indocumentados bloquean la carretera Oruro-Potosí
Pág 4 
Marcharon y fueron recibidos con aplausos
Comunarios de zona de conflicto limítrofe agradecen apoyo de la población orureña
Pág 5 
Ampliado de trabajadores de la CNS definirá nuevas medidas de presión
Pág 5 
En la mina San José
Mineros pierden la vida por fallas técnicas en el ascensor
Pág 5 
Sus tarifas llegaron hasta 25 bolivianos
Taxistas “aprovecharon el pánico” en tres jornadas de paro cívico
Pág 5 
Comerciantes no están dispuestos a cumplir un paro indefinido
Pág 5 
Municipales acataron paro y bloquearon la Plaza 10 de Febrero
Pág 5 
Propuesta de Obispo Bialasik
Una reunión interdepartamental puede solucionar conflicto limítrofe
Pág 5 
Fiscal de Distrito, Gonzalo Martínez
Paro cívico demostró la unidad de los orureños
Pág 6 
Condolencia
Sr. Dn. JOSÉ FERNÁNDEZ MOSCA
Pág 6 
Parte Necrológico
Sr. SEBASTIÁN CASTILLO CALLE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. Lic. IRMA ISABEL HINOJOSA C. DE ORTUÑO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ERNESTO ZÚÑIGA CAYOJA (Q.E.P.D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
MSc. Ing. JORGE ARTURO CÁCERES MAIN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. JOSÉ LUCIO FERNÁNDEZ MOSCA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. ERNESTO ZÚÑIGA CAYOJA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. RAÚL ALBERTO GUTIÉRREZ BERNAL (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Don José Fernández Mosca (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Trabajadores de Cobee rechazan nuevo horario de trabajo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
“Si es que el Presidente respeta la ley, Sacha Llorenti debería ser procesado”
Pág 7 
Tasa de violencia sexual y maltrato a niños aumentó 36% en Cochabamba
Pág 7 
A sus bases:
Maestros urbanos del país consultarán implementación de nueva currícula
Pág 7 
Diputado pide a Potosí indemnizar a Tarija por contaminación del río Pilcomayo
Pág 8 
ABT notificó a empresas para que abandonen el Tipnis
Pág 8 
Oficialista pide al Gobierno abandonar fallido plan de insultar en conflictos
Pág 8 
Morales interviene en conflicto Tarija-Chuquisaca por campo Margarita
Pág 8 
Novillo se pone al frente de Evo y advierte que luchará por carretera
Pág 8 
Trabajadores de la CNS ampliarán el paro a las 72 horas
Pág 8 
Defensor del Pueblo pide la destitución de la Fiscal de Distrito de La Paz
Pág 8 
Granizadas sorpresivas provocaron graves destrozos en tres regiones de Cochabamba
Pág 8 
Hoy
Danzarines del “Ballet Katushia” se presentan en premier de gala
Pág 9 
Bailarines de danza clásica intercambiarán experiencias
Pág 9 
Arte pictórico es presentado en tarjetas de Aldeas Infantiles SOS
Pág 9 
Revista “Historias de Oruro” es presentada hoy en La Paz
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
El senador Robert Menéndez abre el camino a un Museo Latino en el Smithsonian
Pág 9 
Liga Árabe da un nuevo ultimátum a Siria de tres días
Pág 11 
Captan imagen de una nebulosa en la que “nacen” cientos de estrellas
Pág 11 
Ecuador acude a la sociedad civil para recaudar fondos para el Yasuní-ITT
Pág 11 
Argentina opta por disciplina fiscal y freno a fuga de capitales ante crisis
Pág 11 
Ecuador dice que pierde hasta 100.000 dólares por día por contrabando a Perú
Pág 11 
Asociación española impulsa terapia para niños autistas con leones marinos
Pág 12 
Cámara de Representantes debate ley que autoriza portar armas ocultas
Pág 12 
Estado de Florida aumenta protección de tiburones en sus aguas
Pág 12 
Piden a Corte Constitucional de Ecuador anular penas por injuria a presidente
Pág 12 
Oruro - Regional

Criterio de la ciudadanía

Paro cívico sirvió para unir a los orureños

17 nov 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El paro cívico de 72 horas que se realizó en el departamento de Oruro, entre el 14 al 17 de noviembre, como medida de protesta para exigir al Gobierno la solución al diferendo limítrofe con Potosí, sirvió para unificar a los orureños. Ése fue el criterio generalizado de la ciudadanía, que no sólo acató la medida de presión, sino que se dio cuenta que cuando la región se une, se puede hacer sentir en sus demandas.

LA PATRIA realizó ayer un sondeo de opinión en las calles de la ciudad y éste fue el criterio que recogió de la población.

JOSÉ PUÑA VELASCO

“Muy preocupado porque es un problema que se remonta hace muchos años y está siendo utilizado políticamente para provocar un enfrentamiento entre hermanos. Escuché hablar y referirse hacia los hermanos potosinos de una manera que antes no se estilaba y parece ser que eso viene del otro lado y tenemos que tener mucho cuidado. Son años de historia que nos unen con los potosinos para pelear a estas alturas.

En mi opinión creo que corresponde buscar un tribunal imparcial y el Gobierno no puede ser porque su extracción hasta del propio Presidente le obliga a mantenerse alejado del problema, por esa razón mejor sería buscar una institución confiable y que revise los papeles, la historia y los antecedentes.

Los orureños nos hemos unido, eso es muy bueno, encontrar siempre un motivo para que pensemos en nuestro futuro, porque nuestro departamento está muy postergado, pero que no sea un motivo para enemistarnos con nuestros hermanos potosinos”.

CIUDADANO QUE NO QUISO IDENTIFICARSE

“Tenemos que estar todos al final de cuentas, ésta es una situación de territorio, de responsabilidad. Si no vamos a estar unidos qué va a ser de Oruro, tenemos que estar de pie y este paro es correcto y legal, además así nomás tenemos que hacer respetar nuestro territorio. A Oruro siempre la hemos tenido como una población pasiva, que no dice nada con relación a otros departamentos que evidentemente reclaman sus derechos, por ello estoy plenamente de acuerdo con el paro”.

SERGIO PELÁEZ

“Considero que los orureños se unieron con el paro, porque paró el transporte, los trabajadores municipales y los privados también hemos parado. Falta también lo que es una parte del comercio, porque como trabajo caminando he visto que algunos mercados estaban abiertos de cierta a cierta hora y de ellos no ha sido el cien por ciento de apoyo a nuestra ciudad. En relación al conflicto, nuestras autoridades son muy dejadas, no deberían haber esperado que se lleguen a estas consecuencias y deberían solucionar los problemas el primer día de paro”.

RENÉ MORALES

“Se nota que los orureños estamos unidos, porque se nota que es un paro muy contundente y creo que tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias por las reivindicaciones orureñas. Sobre el conflicto, pienso que el Presidente debería tomar cartas en el asunto e intervenir, dar soluciones, porque no podemos estar con estos problemas que perjudican a todos”.

ALICIA MURILLO BARAÑADO

“Es necesario este paro y tenemos que apoyar a Oruro defendiendo lo que nos pertenece. Es un conflicto de años y no puede quedar así, hay que solucionar de una buena vez porque no puede quedar así, cada vez más se están entrando. El Presidente debería llegar aquí, aunque se dice también que si llega aquí, los potosinos van a protestar, mejor sería reunirse en un lugar neutral como La Paz. Pero, la Gobernación debería tomar las cartas en el asunto y llegar más allá”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: