Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Paro cívico sirvió para unir a los orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El paro cívico de 72 horas que se realizó en el departamento de Oruro, entre el 14 al 17 de noviembre, como medida de protesta para exigir al Gobierno la solución al diferendo limítrofe con Potosí, sirvió para unificar a los orureños. Ése fue el criterio generalizado de la ciudadanía, que no sólo acató la medida de presión, sino que se dio cuenta que cuando la región se une, se puede hacer sentir en sus demandas.
LA PATRIA realizó ayer un sondeo de opinión en las calles de la ciudad y éste fue el criterio que recogió de la población.
JOSÉ PUÑA VELASCO
“Muy preocupado porque es un problema que se remonta hace muchos años y está siendo utilizado políticamente para provocar un enfrentamiento entre hermanos. Escuché hablar y referirse hacia los hermanos potosinos de una manera que antes no se estilaba y parece ser que eso viene del otro lado y tenemos que tener mucho cuidado. Son años de historia que nos unen con los potosinos para pelear a estas alturas.
En mi opinión creo que corresponde buscar un tribunal imparcial y el Gobierno no puede ser porque su extracción hasta del propio Presidente le obliga a mantenerse alejado del problema, por esa razón mejor sería buscar una institución confiable y que revise los papeles, la historia y los antecedentes.
Los orureños nos hemos unido, eso es muy bueno, encontrar siempre un motivo para que pensemos en nuestro futuro, porque nuestro departamento está muy postergado, pero que no sea un motivo para enemistarnos con nuestros hermanos potosinos”.
CIUDADANO QUE NO QUISO IDENTIFICARSE
“Tenemos que estar todos al final de cuentas, ésta es una situación de territorio, de responsabilidad. Si no vamos a estar unidos qué va a ser de Oruro, tenemos que estar de pie y este paro es correcto y legal, además así nomás tenemos que hacer respetar nuestro territorio. A Oruro siempre la hemos tenido como una población pasiva, que no dice nada con relación a otros departamentos que evidentemente reclaman sus derechos, por ello estoy plenamente de acuerdo con el paro”.
SERGIO PELÁEZ
“Considero que los orureños se unieron con el paro, porque paró el transporte, los trabajadores municipales y los privados también hemos parado. Falta también lo que es una parte del comercio, porque como trabajo caminando he visto que algunos mercados estaban abiertos de cierta a cierta hora y de ellos no ha sido el cien por ciento de apoyo a nuestra ciudad. En relación al conflicto, nuestras autoridades son muy dejadas, no deberían haber esperado que se lleguen a estas consecuencias y deberían solucionar los problemas el primer día de paro”.
RENÉ MORALES
“Se nota que los orureños estamos unidos, porque se nota que es un paro muy contundente y creo que tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias por las reivindicaciones orureñas. Sobre el conflicto, pienso que el Presidente debería tomar cartas en el asunto e intervenir, dar soluciones, porque no podemos estar con estos problemas que perjudican a todos”.
ALICIA MURILLO BARAÑADO
“Es necesario este paro y tenemos que apoyar a Oruro defendiendo lo que nos pertenece. Es un conflicto de años y no puede quedar así, hay que solucionar de una buena vez porque no puede quedar así, cada vez más se están entrando. El Presidente debería llegar aquí, aunque se dice también que si llega aquí, los potosinos van a protestar, mejor sería reunirse en un lugar neutral como La Paz. Pero, la Gobernación debería tomar las cartas en el asunto y llegar más allá”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.