Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos
16 nov 2011
Fuente: Santiago de Chile, 15 (EFE).-
La Cámara de Diputados aprobó hoy (ayer) una ley que garantiza los derechos de los consumidores chilenos tras la denuncia de abusos financieros causados por cadenas del sector “retail” (ventas minoristas), conocidas en los últimos meses.
La instancia legislativa aprobó con 37 votos a favor las enmiendas introducidas por el Senado al proyecto de ley conocido como “Sernac Financiero” y que busca dotar de atribuciones en esta materia al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
El articulado consagra los derechos del consumidor de productos o servicios financieros, tales como recibir la información del coste total del producto o servicio financiero.
Asimismo, debe ser informado por escrito las razones del rechazo en la contratación de éste; conocer las condiciones objetivas que el proveedor de tal servicio establece, la oportuna liberación de las garantías y la liquidación total del crédito con su solo requerimiento.
Tras la aprobación, el presidente Sebastián Piñera dijo en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, que aumentarán las multas a las instituciones que violen los derechos de los consumidores “por lo que la creación de este ‘Sernac Financiero’ se convierte en una gran noticia sobre todo para la clase media y para los pequeños y medianos empresarios”, comentó.
En tanto, el ministro de Economía, Pablo Longueira, destacó la aprobación de la iniciativa, ya que se trataba de uno de los compromisos de campaña del presidente Piñera.
“Me alegro enormemente que hoy (ayer) hayamos tenido votaciones unánimes en muchos artículos, es un proyecto que los chilenos lo único que desean es que lo promulguemos lo antes posible”, añadió Longueira.
El titular de Economía destacó que el “Sernac Financiero” permitirá que todos los chilenos de clase media y de escasos recursos accedan a distintos instrumentos de crédito y puedan tener una institución que en primer lugar va a visar todos los contratos.
“Las instituciones que tengan el sello del Sernac Financiero van a garantizar que el Servicio Nacional del Consumidor leyó y visó previamente todos los contratos de esa institución”, precisó.
Con esta institución, el ministro aseguró que ahora no habrá cláusulas abusivas, va a haber transparencia en la información de los créditos, se terminarán las ventas atadas y cada contrato va a tener la carga anual equivalente, que es el costo real de los créditos, que va a permitir que los chilenos comparen los distintos créditos.
El pasado 10 de junio, el directorio de las cadenas de tiendas La Polar, con operaciones en Chile y Colombia, admitió prácticas no autorizadas en la recaptación unilateral de créditos de sus clientes, lo que derrumbó sus acciones y su capitalización bursátil que bajó en un día 670 millones de dólares.
El “caos financiero” provocado por La Polar, puso en tela de juicio las renegociaciones que han realizado otras cadenas de tiendas de acuerdo a denuncias hechas por los clientes al Servicio Nacional del Consumidor, situación que se repite también en los prestamos que conceden las entidades bancarias a estudiantes universitarios.
El presidente Piñera, aseguró el pasado 30 de junio que al Gobierno “no le temblaría la mano” para que los responsables de las malas prácticas en la tienda La Polar sean juzgados y castigados.
Fuente: Santiago de Chile, 15 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.