Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de noviembre de 2011

Portada Principal
Miercoles 16 de noviembre de 2011
ver hoy
Hoy concluye exitosa movilización unificadora
Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia
Pág 1 
Cuarto intermedio
Transporte pesado suspende el bloqueo de las fronteras
Pág 1 
El pedido no puede ser atendido, dijo el ministro Canelas
Morales se niega a asistir al lugar del conflicto entre Oruro y Potosí
Pág 1 
Líder indígena Fernando Vargas
Morales pretende generar un enfrentamiento en el Tipnis
Pág 1 
Trabajadores de la CNS amenazan con ampliar el paro a las 72 horas
Pág 1 
Se abre otro conflicto
Tarija va al paro en defensa del mega campo Margarita
Pág 1 
Morales visitó a disidentes del Tipnis, indígenas descalifican la inspección
Pág 2 
31 personas con discapacidad se graduaron como panaderos y reposteros
Pág 2 
Primer Foro de las Pymes se realizará en Santa Cruz
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Crece la recaudación tributaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Llamemos a la Sra. Merkel
Pág 3 
Matar el pensamiento…
Pág 3 
Abierto camino incierto para nuevos magistrados
Pág 3 
Economía de palabras
Eran los infiltrados
Pág 3 
La axiología en el desarrollo de la vida
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Con detonaciones de dinamita
Comisión de movilización hizo desocupar ambientes a funcionarios del TEDO
Pág 4 
Pese a las amenazas
UTO defiende derecho propietario de terrenos en el CEA Condoriri
Pág 4 
Estudiantes se identifican con su departamento y bloquean calles
Pág 4 
Distritos 4, 2 y 1 se benefician con la entrega de obras
Pág 4 
“Más tarde, más tarde, demasiado tarde…”
Voluntarios ambientalistas conciencian a la población con teatro callejero
Pág 4 
Para los estatutos autonómicos
Ambientalistas organizan festival ecológico con el objetivo de realzar temas ambientales
Pág 4 
Procame mejoró elaboración de subproductos de carne y fibra de llama
Pág 4 
Fortaleciendo lazos de hermandad
Encuentro de cívicos de Oruro y Potosí podría consolidarse en próximas horas
Pág 5 
Mejoran el promedio de sus sueldos
Mineros apoyan moralmente paro cívico pero no bloquean por factores económicos
Pág 5 
EMAO se suma al bloqueo y paro en defensa del territorio orureño
Pág 5 
Ernesto Aranibar asume cargo como consejero de la Magistratura
Pág 5 
Cansados de promesas
Occidente orureño se movilizará exigiendo inicio de obras del tramo Toledo-Ancaravi
Pág 5 
En Papel Pampa
Transporte pesado bloqueó recinto Aduanero exigiendo atención a su pliego petitorio
Pág 5 
Empresas venezolanas importan este miércoles 60 toneladas de textiles
Pág 6 
Diputada denuncia a autoridades de electricidad por apagones
Pág 6 
YPFB restaura áreas contaminadas en el parque Aguaragüe
Pág 6 
Doria Medina: García Linera debe hablar de legitimidad cuando consiga “un solo voto”
Pág 6 
Potosí estrena su escuela municipal de platería
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una “esclava sexual” de Gadafi cuenta su historia en “Le Monde”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Parlamento de Ecuador inicia debate decisivo sobre proyecto de comunicación
Pág 7 
Obispos piden permanecer firmes en la fe cristiana
Pág 8 
Cámara Diputados distinguió al Viejo Roble, procesadora de bebidas de coca
Pág 8 
Revollo:
Gobierno cuenta con pocos recursos para la prevención de incendios
Pág 8 
En 15 años de vida artística
“Enclave” imparte educación y cuidado del medio ambiente
Pág 9 
Oruro debe fortalecer su historia preservando edificios patrimoniales
Pág 9 
En medio de gracia interpretaron rondas infantiles
Niños del pre kínder Alemán ofrecieron agradable festival
Pág 9 
Comenzó segunda fase del concurso en homenaje al 6 de Octubre de 1810
Pág 9 
Convocan a la elección de Cholita Orureña 2011
Pág 9 
“Vicentillo” dice que Gobierno de EE.UU. conspiró con Cártel de Sinaloa
Pág 11 
Codelco satisfecha por fallo que impide a Anglo American vender acciones AAS
Pág 11 
Ex rehenes y familiares viajan en moto por Colombia contra el secuestro
Pág 11 
Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos
Pág 11 
En Venezuela hay “ambiente absolutamente agresivo” contra prensa
Pág 11 
Inseguridad, lluvia y enfermedades dificultan ayuda a refugiados somalíes
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
ORURO SE MOVILIZA EN CATEGÓRICO E HISTÓRICO PARO CÍVICO
Pág 12 
Mundo - Internacional

Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos

16 nov 2011

Fuente: Santiago de Chile, 15 (EFE).-

La Cámara de Diputados aprobó hoy (ayer) una ley que garantiza los derechos de los consumidores chilenos tras la denuncia de abusos financieros causados por cadenas del sector “retail” (ventas minoristas), conocidas en los últimos meses.

La instancia legislativa aprobó con 37 votos a favor las enmiendas introducidas por el Senado al proyecto de ley conocido como “Sernac Financiero” y que busca dotar de atribuciones en esta materia al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

El articulado consagra los derechos del consumidor de productos o servicios financieros, tales como recibir la información del coste total del producto o servicio financiero.

Asimismo, debe ser informado por escrito las razones del rechazo en la contratación de éste; conocer las condiciones objetivas que el proveedor de tal servicio establece, la oportuna liberación de las garantías y la liquidación total del crédito con su solo requerimiento.

Tras la aprobación, el presidente Sebastián Piñera dijo en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, que aumentarán las multas a las instituciones que violen los derechos de los consumidores “por lo que la creación de este ‘Sernac Financiero’ se convierte en una gran noticia sobre todo para la clase media y para los pequeños y medianos empresarios”, comentó.

En tanto, el ministro de Economía, Pablo Longueira, destacó la aprobación de la iniciativa, ya que se trataba de uno de los compromisos de campaña del presidente Piñera.

“Me alegro enormemente que hoy (ayer) hayamos tenido votaciones unánimes en muchos artículos, es un proyecto que los chilenos lo único que desean es que lo promulguemos lo antes posible”, añadió Longueira.

El titular de Economía destacó que el “Sernac Financiero” permitirá que todos los chilenos de clase media y de escasos recursos accedan a distintos instrumentos de crédito y puedan tener una institución que en primer lugar va a visar todos los contratos.

“Las instituciones que tengan el sello del Sernac Financiero van a garantizar que el Servicio Nacional del Consumidor leyó y visó previamente todos los contratos de esa institución”, precisó.

Con esta institución, el ministro aseguró que ahora no habrá cláusulas abusivas, va a haber transparencia en la información de los créditos, se terminarán las ventas atadas y cada contrato va a tener la carga anual equivalente, que es el costo real de los créditos, que va a permitir que los chilenos comparen los distintos créditos.

El pasado 10 de junio, el directorio de las cadenas de tiendas La Polar, con operaciones en Chile y Colombia, admitió prácticas no autorizadas en la recaptación unilateral de créditos de sus clientes, lo que derrumbó sus acciones y su capitalización bursátil que bajó en un día 670 millones de dólares.

El “caos financiero” provocado por La Polar, puso en tela de juicio las renegociaciones que han realizado otras cadenas de tiendas de acuerdo a denuncias hechas por los clientes al Servicio Nacional del Consumidor, situación que se repite también en los prestamos que conceden las entidades bancarias a estudiantes universitarios.

El presidente Piñera, aseguró el pasado 30 de junio que al Gobierno “no le temblaría la mano” para que los responsables de las malas prácticas en la tienda La Polar sean juzgados y castigados.

Fuente: Santiago de Chile, 15 (EFE).-
Para tus amigos: