Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Vicentillo” dice que Gobierno de EE.UU. conspiró con Cártel de Sinaloa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de noviembre de 2011

Portada Principal
Miercoles 16 de noviembre de 2011
ver hoy
Hoy concluye exitosa movilización unificadora
Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia
Pág 1 
Cuarto intermedio
Transporte pesado suspende el bloqueo de las fronteras
Pág 1 
El pedido no puede ser atendido, dijo el ministro Canelas
Morales se niega a asistir al lugar del conflicto entre Oruro y Potosí
Pág 1 
Líder indígena Fernando Vargas
Morales pretende generar un enfrentamiento en el Tipnis
Pág 1 
Trabajadores de la CNS amenazan con ampliar el paro a las 72 horas
Pág 1 
Se abre otro conflicto
Tarija va al paro en defensa del mega campo Margarita
Pág 1 
Morales visitó a disidentes del Tipnis, indígenas descalifican la inspección
Pág 2 
31 personas con discapacidad se graduaron como panaderos y reposteros
Pág 2 
Primer Foro de las Pymes se realizará en Santa Cruz
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Crece la recaudación tributaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Llamemos a la Sra. Merkel
Pág 3 
Matar el pensamiento…
Pág 3 
Abierto camino incierto para nuevos magistrados
Pág 3 
Economía de palabras
Eran los infiltrados
Pág 3 
La axiología en el desarrollo de la vida
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Con detonaciones de dinamita
Comisión de movilización hizo desocupar ambientes a funcionarios del TEDO
Pág 4 
Pese a las amenazas
UTO defiende derecho propietario de terrenos en el CEA Condoriri
Pág 4 
Estudiantes se identifican con su departamento y bloquean calles
Pág 4 
Distritos 4, 2 y 1 se benefician con la entrega de obras
Pág 4 
“Más tarde, más tarde, demasiado tarde…”
Voluntarios ambientalistas conciencian a la población con teatro callejero
Pág 4 
Para los estatutos autonómicos
Ambientalistas organizan festival ecológico con el objetivo de realzar temas ambientales
Pág 4 
Procame mejoró elaboración de subproductos de carne y fibra de llama
Pág 4 
Fortaleciendo lazos de hermandad
Encuentro de cívicos de Oruro y Potosí podría consolidarse en próximas horas
Pág 5 
Mejoran el promedio de sus sueldos
Mineros apoyan moralmente paro cívico pero no bloquean por factores económicos
Pág 5 
EMAO se suma al bloqueo y paro en defensa del territorio orureño
Pág 5 
Ernesto Aranibar asume cargo como consejero de la Magistratura
Pág 5 
Cansados de promesas
Occidente orureño se movilizará exigiendo inicio de obras del tramo Toledo-Ancaravi
Pág 5 
En Papel Pampa
Transporte pesado bloqueó recinto Aduanero exigiendo atención a su pliego petitorio
Pág 5 
Empresas venezolanas importan este miércoles 60 toneladas de textiles
Pág 6 
Diputada denuncia a autoridades de electricidad por apagones
Pág 6 
YPFB restaura áreas contaminadas en el parque Aguaragüe
Pág 6 
Doria Medina: García Linera debe hablar de legitimidad cuando consiga “un solo voto”
Pág 6 
Potosí estrena su escuela municipal de platería
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una “esclava sexual” de Gadafi cuenta su historia en “Le Monde”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Parlamento de Ecuador inicia debate decisivo sobre proyecto de comunicación
Pág 7 
Obispos piden permanecer firmes en la fe cristiana
Pág 8 
Cámara Diputados distinguió al Viejo Roble, procesadora de bebidas de coca
Pág 8 
Revollo:
Gobierno cuenta con pocos recursos para la prevención de incendios
Pág 8 
En 15 años de vida artística
“Enclave” imparte educación y cuidado del medio ambiente
Pág 9 
Oruro debe fortalecer su historia preservando edificios patrimoniales
Pág 9 
En medio de gracia interpretaron rondas infantiles
Niños del pre kínder Alemán ofrecieron agradable festival
Pág 9 
Comenzó segunda fase del concurso en homenaje al 6 de Octubre de 1810
Pág 9 
Convocan a la elección de Cholita Orureña 2011
Pág 9 
“Vicentillo” dice que Gobierno de EE.UU. conspiró con Cártel de Sinaloa
Pág 11 
Codelco satisfecha por fallo que impide a Anglo American vender acciones AAS
Pág 11 
Ex rehenes y familiares viajan en moto por Colombia contra el secuestro
Pág 11 
Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos
Pág 11 
En Venezuela hay “ambiente absolutamente agresivo” contra prensa
Pág 11 
Inseguridad, lluvia y enfermedades dificultan ayuda a refugiados somalíes
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
ORURO SE MOVILIZA EN CATEGÓRICO E HISTÓRICO PARO CÍVICO
Pág 12 
Mundo - Internacional

“Vicentillo” dice que Gobierno de EE.UU. conspiró con Cártel de Sinaloa

16 nov 2011

Fuente: Chicago (EE.UU.), 15 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La defensa del narcotraficante mexicano Vicente Zambada Niebla, que será juzgado en EE.UU. a partir de febrero, alega que las autoridades estadounidenses conspiraron con el Cártel de Sinaloa y prometieron inmunidad a sus jefes.

En un documento que fue presentado a la corte por la defensa de Zambada Niebla, alias “Vicentillo”, y al que Efe tuvo acceso hoy (ayer), se responde a los argumentos de la Fiscalía y en particular al hecho de que ésta niegue la existencia de tal acuerdo.

Los abogados defensores afirman que el abogado mexicano Humberto Loya Castro negoció con “agentes autorizados del Gobierno de Estados Unidos” como “agente del Cártel de Sinaloa”.

“Cuando Loya Castro se reunió con el Gobierno (de EE.UU.) le dijo a los agentes que estaba autorizado por ‘El Chapo’ Guzmán y que sólo informaría sobre los cárteles rivales. Estuvo claro desde el comienzo que no era un informante tradicional”, dice el documento.

Los abogados señalan que al negociar el acuerdo de inmunidad, los agentes federales estadounidenses sabían que Loya Castro “actuaba como agente, consejero y enlace” de los líderes del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, e Israel “Mayo” Zambada, el padre de “Vicentillo” a quien también se conoce por “Mayito”.

“Muchos de los líderes de los cárteles rivales y sus asociados fueron detenidos o muertos” como consecuencia de la información pasada a la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA), agregan.

“En esencia, el Gobierno de Estados Unidos se involucró en una conspiración con uno de los mayores cárteles de droga del mundo y sabía que la información que le pasaba Loya Castro procedía de El Chapo, Mayo y Vicente Zambada Niebla”, agrega la defensa.

La fiscalía niega la existencia de tal acuerdo, que según el documento de la defensa fue “aprobado por funcionarios del más alto nivel” del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y acusa a “Vicentillo” de haber importado toneladas de drogas a este país como coordinador logístico del Cártel de Sinaloa en Chicago.

Según los argumentos de la defensa, este tipo de acuerdo no sería nuevo y mencionan un artículo publicado en la revista Foreign Affairs por el ex jefe de la DEA, Robert Bonner, según el cual Estados Unidos utilizó la misma táctica en Colombia para capturar a Pablo Escobar.

“El Gobierno no quiere admitir estos acuerdos porque podrían perjudicar su estrategia”, dicen los abogados, que reclaman al juez Rubén Castillo la posibilidad de realizar una audiencia con la participación de Loya Castro y los agentes involucrados en el caso.

El comienzo del juicio está programado para el 13 de febrero, con la participación de “Vicentillo” y otros involucrados en la misma causa identificados como Tomás Arévalo Rentería, Alfredo Guzmán Salazar, Alfredo Vázquez Hernández, Juan Guzmán Rocha, Germán Olivares, Manuel Fernández Navarro y Felipe LNU (que en inglés significa apellido desconocido).

También se incluye a los hermanos Pedro y Margarito Flores, traficantes de Chicago convertidos en principales testigos de cargo.

El juez Castillo convocó a todos los acusados para una audiencia pública mañana, donde se evaluará la marcha del proceso y el intercambio de pruebas entre la acusación y la defensa.

Está pendiente una decisión del magistrado sobre la presentación reservada que haría la fiscalía sobre pruebas o documentos secretos que maneja en la preparación del juicio, y a la que quieren acceder los abogados defensores.

El fiscal federal Patrick J. Fitzgerald, del Distrito Norte de Illinois, considera que la divulgación de material clasificado o secreto al público, o a la defensa del acusado, “puede amenazar la seguridad nacional”, según documentos de la corte.

“Vicentillo” fue detenido en Ciudad de México en marzo de 2009. En febrero de 2010 fue extraditado a EE.UU. y encarcelado en una cárcel de máxima seguridad de Chicago pero luego trasladado a un penal de Michigan, donde espera el juicio.

Fuente: Chicago (EE.UU.), 15 (EFE).-
Para tus amigos: