Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
YPFB restaura áreas contaminadas en el parque Aguaragüe - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de noviembre de 2011

Portada Principal
Miercoles 16 de noviembre de 2011
ver hoy
Hoy concluye exitosa movilización unificadora
Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia
Pág 1 
Cuarto intermedio
Transporte pesado suspende el bloqueo de las fronteras
Pág 1 
El pedido no puede ser atendido, dijo el ministro Canelas
Morales se niega a asistir al lugar del conflicto entre Oruro y Potosí
Pág 1 
Líder indígena Fernando Vargas
Morales pretende generar un enfrentamiento en el Tipnis
Pág 1 
Trabajadores de la CNS amenazan con ampliar el paro a las 72 horas
Pág 1 
Se abre otro conflicto
Tarija va al paro en defensa del mega campo Margarita
Pág 1 
Morales visitó a disidentes del Tipnis, indígenas descalifican la inspección
Pág 2 
31 personas con discapacidad se graduaron como panaderos y reposteros
Pág 2 
Primer Foro de las Pymes se realizará en Santa Cruz
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Crece la recaudación tributaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Llamemos a la Sra. Merkel
Pág 3 
Matar el pensamiento…
Pág 3 
Abierto camino incierto para nuevos magistrados
Pág 3 
Economía de palabras
Eran los infiltrados
Pág 3 
La axiología en el desarrollo de la vida
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Con detonaciones de dinamita
Comisión de movilización hizo desocupar ambientes a funcionarios del TEDO
Pág 4 
Pese a las amenazas
UTO defiende derecho propietario de terrenos en el CEA Condoriri
Pág 4 
Estudiantes se identifican con su departamento y bloquean calles
Pág 4 
Distritos 4, 2 y 1 se benefician con la entrega de obras
Pág 4 
“Más tarde, más tarde, demasiado tarde…”
Voluntarios ambientalistas conciencian a la población con teatro callejero
Pág 4 
Para los estatutos autonómicos
Ambientalistas organizan festival ecológico con el objetivo de realzar temas ambientales
Pág 4 
Procame mejoró elaboración de subproductos de carne y fibra de llama
Pág 4 
Fortaleciendo lazos de hermandad
Encuentro de cívicos de Oruro y Potosí podría consolidarse en próximas horas
Pág 5 
Mejoran el promedio de sus sueldos
Mineros apoyan moralmente paro cívico pero no bloquean por factores económicos
Pág 5 
EMAO se suma al bloqueo y paro en defensa del territorio orureño
Pág 5 
Ernesto Aranibar asume cargo como consejero de la Magistratura
Pág 5 
Cansados de promesas
Occidente orureño se movilizará exigiendo inicio de obras del tramo Toledo-Ancaravi
Pág 5 
En Papel Pampa
Transporte pesado bloqueó recinto Aduanero exigiendo atención a su pliego petitorio
Pág 5 
Empresas venezolanas importan este miércoles 60 toneladas de textiles
Pág 6 
Diputada denuncia a autoridades de electricidad por apagones
Pág 6 
YPFB restaura áreas contaminadas en el parque Aguaragüe
Pág 6 
Doria Medina: García Linera debe hablar de legitimidad cuando consiga “un solo voto”
Pág 6 
Potosí estrena su escuela municipal de platería
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una “esclava sexual” de Gadafi cuenta su historia en “Le Monde”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Parlamento de Ecuador inicia debate decisivo sobre proyecto de comunicación
Pág 7 
Obispos piden permanecer firmes en la fe cristiana
Pág 8 
Cámara Diputados distinguió al Viejo Roble, procesadora de bebidas de coca
Pág 8 
Revollo:
Gobierno cuenta con pocos recursos para la prevención de incendios
Pág 8 
En 15 años de vida artística
“Enclave” imparte educación y cuidado del medio ambiente
Pág 9 
Oruro debe fortalecer su historia preservando edificios patrimoniales
Pág 9 
En medio de gracia interpretaron rondas infantiles
Niños del pre kínder Alemán ofrecieron agradable festival
Pág 9 
Comenzó segunda fase del concurso en homenaje al 6 de Octubre de 1810
Pág 9 
Convocan a la elección de Cholita Orureña 2011
Pág 9 
“Vicentillo” dice que Gobierno de EE.UU. conspiró con Cártel de Sinaloa
Pág 11 
Codelco satisfecha por fallo que impide a Anglo American vender acciones AAS
Pág 11 
Ex rehenes y familiares viajan en moto por Colombia contra el secuestro
Pág 11 
Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos
Pág 11 
En Venezuela hay “ambiente absolutamente agresivo” contra prensa
Pág 11 
Inseguridad, lluvia y enfermedades dificultan ayuda a refugiados somalíes
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
ORURO SE MOVILIZA EN CATEGÓRICO E HISTÓRICO PARO CÍVICO
Pág 12 
Bolivia - Nacional

YPFB restaura áreas contaminadas en el parque Aguaragüe

16 nov 2011

Fuente: La Paz, 15. (NAN).-

El Director Nacional de Medio Ambiente de YPFB, Helmudt Muller, aseguró que las dos primeras etapas del trabajo para conservar la salud ambiental del Parque Aguaragüe concluyeron y anunció que técnicos especializados de la empresa contratista Búhos encaran una tercera etapa destinada a la remediación a los niveles permisibles de los suelos contaminados de acuerdo a norma.

“No es un proceso que puede completarse en un corto plazo, sino que tiene una estimación de unos 14 meses. Se requiere trasladar el material contaminado, aplicarle una técnica adecuada como el Landfarming y fitoremediación para restar la contaminación del suelo y luego reutilizarlo en otras actividades", explicó Muller, respecto de los trabajos que se desarrollan en los pozos Sanandita: el X-3 y el X-31, que fueron sellados según la Ley 3058.

En el marco de la determinación de prioridades -dijo Muller- se procede además con el abandono y restauración de los pozos Caigua 6 y Caigua 8 (del campo Caigua), y se continuará con los pozos 6 y 8 del campo de Los Monos a cargo de la empresa YPFB Chaco, que son algunos de los que fueron identificados como priorizados.

Entre representantes de organizaciones sociales y técnicos de YPFB lograron identificar a 7 pozos priorizados como pasivos ambientales, es decir, contaminantes; y en 5 de ellos ya se iniciaron los trabajos respectivos. "Entonces nos restaría otro paquete de pozos más que está en etapa de identificación y de caracterización", afirmó Muller, respecto de la labor que llevan adelante junto a representantes de Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) nacional.

TRABAJO PLANIFICADO

Según Muller, los proyectos de remediación y cierre de pozos se iniciaron el pasado año con los diseños de los proyectos, y a partir de 2011, prosiguieron los trabajos de campo y operativos, como la apertura de caminos y el acondicionamiento de las planchadas.

En ese contexto, los trabajos operativos en los pozos SAN X-3 y SAN -31 se iniciaron a partir de abril 2011, y entre agosto y septiembre de 2010, se conformaron los comités, tarea en la que participaron representantes de la APG nacional, de los ministerios de Hidrocarburos, y de Medio Ambiente; de YPFB-Corporación, Sernap, y de las empresas que se han adjudicado esas labores.

Sobre las informaciones de prensa que aseguran que las aguas del arroyo Cororoy habrían sido contaminadas por crudo filtrado de los pozos X-3 y X-31, Muller puso en duda esas versiones y señaló que "en realidad a esta zona se ha aplicado medidas de contingencia que están impidiendo la filtración de petróleo hacia las quebradas".

Fuente: La Paz, 15. (NAN).-
Para tus amigos: