Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Galletas de arroz: deliciosa iniciativa de los alumnos del Colegio Saracho - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de noviembre de 2011

Portada Principal
Suplemento Expoteco

Son comercializadas en Expoteco 2011

Galletas de arroz: deliciosa iniciativa de los alumnos del Colegio Saracho

16 nov 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las galletas de arroz que son comercializadas en la Feria de Exposición Técnica, Económica, Cultural y Comercial de Oruro (Expoteco) 2011, son una deliciosa iniciativa de los estudiantes del Colegio Juan Misael Saracho.

Este proyecto ganó la feria interna del establecimiento educativo. Las galletas son una buena opción para las personas que están delicadas de salud, especialmente para aquellas que padecen de diabetes, pues para su elaboración no se requiere nada más que el arroz.

“Para la elaboración de esta galleta no se necesita ni agua, ni aceite ni azúcar, es por eso que es un producto bueno para las personas que padecen de diabetes”, indicó Benjamín Herrera Mendoza, estudiante de cuarto curso de secundaria.

Explicó que la elaboración de galletas de arroz es un proyecto que está empezando como un emprendimiento dentro de lo que es la educación productiva, para la que son capacitados.

Esta galleta especial y de delicioso sabor, se elabora en base al arroz importado de China, pues se intentó prepararlas con arroz nacional pero los resultados obtenidos no fueron satisfactorios.

Entonces sólo se necesita de arroz y una máquina especial, donde se calienta hasta una temperatura de 236 grados para que las galletas salgan listas para su consumo.

“La galleta también se puede degustar con mermelada, dulce de leche, manjar y cualquier otro aderezo. Este producto se conoce más en Cochabamba, también en La Paz y ahora en Oruro, que son en los únicos departamentos con que se cuenta con una máquina. Es todo un éxito”, señaló el estudiante.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: