Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Occidente orureño se movilizará exigiendo inicio de obras del tramo Toledo-Ancaravi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Occidente orureño se movilizará exigiendo inicio de obras del tramo Toledo-Ancaravi
16 nov 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Consejo de Ayllus y Markas del Occidente (Codamo), integrado por los municipios de Sabaya, Litoral y Mejillones, determinó iniciar medidas de presión, ante el incumplimiento de contrato entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Asociación Accidental Ancaravi, para la rehabilitación del tramo Toledo-Ancaravi, pues las obras debían comenzar el pasado 5 de octubre, en este sentido adelantan en primera instancia una marcha para este lunes, que partirá del Distribuidor Vehicular 3 de Julio.
Las autoridades originarias y municipales del Codamo, cansados de promesas en relación a las obras de rehabilitación del tramo caminero Toledo-Ancaravi, por el incumpliendo de la fecha suscrita en el contrato, entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la Gobernación y la Asociación Accidental Ancaravi, determinaron ingresar en medidas de presión, que comenzarán este lunes con una marcha pacífica que partirá de la zona Sur de la ciudad hasta la Plaza de Armas 10 de Febrero.
MEDIDAS DE PRESIÓN
El Apu Mallku Mayor de Jach’a Codamo, Aldrin Calle Rojas, explicó que esta decisión fue asumida el lunes entre los tres municipios del occidente orureño, adelantando que después de la marcha se otorgará a las autoridades nacionales y departamentales un nuevo plazo, que en caso de no ser cumplido, obligará a ingresar en un paro indefinido con bloqueo de caminos.
“Cada vez se nos hacen la burla, se comprometieron en que iban a realizar movilización de maquinarias e instalación de faenas, pero hasta el momento no hay nada, la Asociación Accidental Ancaravi, está haciendo lo mismo que el Consorcio Toledo”, sostuvo Calle Rojas.
El Codamo, conminó a la ABC para que haga cumplir lo establecido en el contrato en un lapso de 10 días, que culminó el 12 de noviembre, sin resultados positivos, por ese motivo amenazan en iniciar una serie de medidas de presión.
En este contexto Hipólito Cáceres, Jach’a Mallku del Codamo, recalcó que si no existe una respuesta lo más rápido posible al problema del tramo carretero, se radicalizarán las medidas de presión, tomando en cuenta que ya existe el financiamiento otorgado por la CAF, pero los resultados no son tangibles.
“Estamos preocupados porque se acerca la temporada de lluvias, y con el tema de la desaduanización- de las maquinarias, que nos explicaron los representantes de la ABC, esto se postergará más”, puntualizó Hipólito Cáceres.
Por otro lado el asambleísta departamental por Sabaya, Víctor Quispe, criticó que el secretario departamental de Obras Sociales, Andrés Villca, da cuenta de información falsa, pues había adelantado que los trabajos en este importante tramo ya comenzaron.
“Es una vergüenza, porque todo lo que dijo es mentira, en el sector existen volquetas, pero no sirven de nada, no iniciaron con la movilización de maquinaria, creemos que no debe mentir a la sociedad”, señaló.
ANTECEDENTES
Este 5 de septiembre, la ABC firmó el contrato con la Asociación Accidental Ancaravi, con una inversión superior a los 196 millones de bolivianos, financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en un 85% y la contraparte del 15% del Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro.
La construcción del tramo Toledo-Ancaravi, con una longitud de 56 kilómetros, de acuerdo al contrato abarcaría 26 meses.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.