Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia
16 nov 2011
Fuente: LA PATRIA
Ayer al concluir la tarde la UTO mediante una misiva invitó al presidente Evo Morales para reunirse con la Gobernación y el Comité Cívico
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El departamento de Oruro y sus instituciones, se acercan a cumplir exitosamente, el paro de 72 horas con bloqueo de caminos, en defensa de los límites departamentales, en esta segunda jornada la consciencia del ciudadano orureño se hizo más evidente, en este sentido la presidenta del Comité Cívico, Sonia Saavedra, calificó la medida de presión como histórica, debido a su contundencia y sobre todo porque este escenario sirvió para la unificación de los orureños.
La evaluación del paro cívico en su segunda jornada, produjo resultados positivos, superando al primer día de esta medida de presión en demanda de una nueva Ley de Unidades Territoriales, figura legal que solucionaría el conflicto limítrofe Coroma (Potosí)-Quillacas (Oruro), además de la presencia del presidente Evo Morales, para propiciar puntos de encuentro y consenso con la Villa Imperial y sus instituciones.
Al margen de la desactivación de los bloqueos en Caracollo y Caihuasi por efectivos policiales acompañados por sus canes, acción que no arrojó violencia, el paro cívico en su segunda jornada fue desarrollado en un clima pacífico, característico de Oruro, pues entre otras, instituciones educativas y bancarias se acoplaron a la movilización.
En tanto que las declaraciones de los ministros de la Presidencia, Carlos Romero y de Autonomías, Claudia Peña, configuraron un escenario en el que la lectura de la presidenta del Comité Cívico, es simple “el Gobierno Nacional se lava las manos como Poncio Pilatos”, pues arguyen que la solución se debe producir entre ambos departamentos, porque el Órgano Ejecutivo no puede resolver el conflicto con una medida administrativa: “En realidad el Presidente es como si fuese nuestro padre, por tanto él debe dar la solución”, sostuvo Saavedra, manifestando la esperanza que la primera autoridad del país, arribe a Oruro.
Carlos Romero indicó a nivel nacional que existe predisposición para que un equipo ministerial arribe al departamento y junto con la Gobernación y el Comité Cívico, aborden el pliego petitorio, al margen de la demanda limítrofe, pero la medida debería ingresar en un cuarto intermedio, acción que fue desestimada por el Comité Cívico, que hoy tuvo un gran despliegue en la urbe orureña, cerrando algunas instituciones y comercios indiferentes al paro cívico.
Las inspecciones a los puntos de bloqueos en la vía troncal, por la dirigencia cívica, proseguirán hoy, en la última jornada de paro, en ese sentido Sonia Saavedra, exhortó a los orureños para concluir con éxito y unidad estas movilizaciones, asumidas en la Asamblea de la Orureñidad, escenario que nuevamente se podría replicar hoy por la noche para evaluar de forma general, la medida de presión y adoptar nuevas determinaciones reivindicativas.
EMPRENDIMIENTO DE LA UTO
Por otro lado, en conferencia de prensa el rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Rubén Medinacelli, junto a la dirigencia del Comité Cívico, la Central Obrera Departamental (COD) y el encargado de la Unidad Técnica de Límites de la Gobernación, Johnny Suárez, dio a conocer una misiva en la que invitan al presidente Evo Morales, para tratar el conflicto limítrofe con el departamento de Potosí.
Medinacelli, informó que la UTO, estructuró un equipo multidisciplinario para analizar e interpretar la información y documentación que acopió el departamento, al margen de orientar en el proceso que origine pacificar la zona en conflicto.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.