Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de noviembre de 2011

Portada Principal
Miercoles 16 de noviembre de 2011
ver hoy
Hoy concluye exitosa movilización unificadora
Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia
Pág 1 
Cuarto intermedio
Transporte pesado suspende el bloqueo de las fronteras
Pág 1 
El pedido no puede ser atendido, dijo el ministro Canelas
Morales se niega a asistir al lugar del conflicto entre Oruro y Potosí
Pág 1 
Líder indígena Fernando Vargas
Morales pretende generar un enfrentamiento en el Tipnis
Pág 1 
Trabajadores de la CNS amenazan con ampliar el paro a las 72 horas
Pág 1 
Se abre otro conflicto
Tarija va al paro en defensa del mega campo Margarita
Pág 1 
Morales visitó a disidentes del Tipnis, indígenas descalifican la inspección
Pág 2 
31 personas con discapacidad se graduaron como panaderos y reposteros
Pág 2 
Primer Foro de las Pymes se realizará en Santa Cruz
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Crece la recaudación tributaria
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Llamemos a la Sra. Merkel
Pág 3 
Matar el pensamiento…
Pág 3 
Abierto camino incierto para nuevos magistrados
Pág 3 
Economía de palabras
Eran los infiltrados
Pág 3 
La axiología en el desarrollo de la vida
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Con detonaciones de dinamita
Comisión de movilización hizo desocupar ambientes a funcionarios del TEDO
Pág 4 
Pese a las amenazas
UTO defiende derecho propietario de terrenos en el CEA Condoriri
Pág 4 
Estudiantes se identifican con su departamento y bloquean calles
Pág 4 
Distritos 4, 2 y 1 se benefician con la entrega de obras
Pág 4 
“Más tarde, más tarde, demasiado tarde…”
Voluntarios ambientalistas conciencian a la población con teatro callejero
Pág 4 
Para los estatutos autonómicos
Ambientalistas organizan festival ecológico con el objetivo de realzar temas ambientales
Pág 4 
Procame mejoró elaboración de subproductos de carne y fibra de llama
Pág 4 
Fortaleciendo lazos de hermandad
Encuentro de cívicos de Oruro y Potosí podría consolidarse en próximas horas
Pág 5 
Mejoran el promedio de sus sueldos
Mineros apoyan moralmente paro cívico pero no bloquean por factores económicos
Pág 5 
EMAO se suma al bloqueo y paro en defensa del territorio orureño
Pág 5 
Ernesto Aranibar asume cargo como consejero de la Magistratura
Pág 5 
Cansados de promesas
Occidente orureño se movilizará exigiendo inicio de obras del tramo Toledo-Ancaravi
Pág 5 
En Papel Pampa
Transporte pesado bloqueó recinto Aduanero exigiendo atención a su pliego petitorio
Pág 5 
Empresas venezolanas importan este miércoles 60 toneladas de textiles
Pág 6 
Diputada denuncia a autoridades de electricidad por apagones
Pág 6 
YPFB restaura áreas contaminadas en el parque Aguaragüe
Pág 6 
Doria Medina: García Linera debe hablar de legitimidad cuando consiga “un solo voto”
Pág 6 
Potosí estrena su escuela municipal de platería
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una “esclava sexual” de Gadafi cuenta su historia en “Le Monde”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Parlamento de Ecuador inicia debate decisivo sobre proyecto de comunicación
Pág 7 
Obispos piden permanecer firmes en la fe cristiana
Pág 8 
Cámara Diputados distinguió al Viejo Roble, procesadora de bebidas de coca
Pág 8 
Revollo:
Gobierno cuenta con pocos recursos para la prevención de incendios
Pág 8 
En 15 años de vida artística
“Enclave” imparte educación y cuidado del medio ambiente
Pág 9 
Oruro debe fortalecer su historia preservando edificios patrimoniales
Pág 9 
En medio de gracia interpretaron rondas infantiles
Niños del pre kínder Alemán ofrecieron agradable festival
Pág 9 
Comenzó segunda fase del concurso en homenaje al 6 de Octubre de 1810
Pág 9 
Convocan a la elección de Cholita Orureña 2011
Pág 9 
“Vicentillo” dice que Gobierno de EE.UU. conspiró con Cártel de Sinaloa
Pág 11 
Codelco satisfecha por fallo que impide a Anglo American vender acciones AAS
Pág 11 
Ex rehenes y familiares viajan en moto por Colombia contra el secuestro
Pág 11 
Congreso aprueba ley que garantiza derechos de consumidores chilenos
Pág 11 
En Venezuela hay “ambiente absolutamente agresivo” contra prensa
Pág 11 
Inseguridad, lluvia y enfermedades dificultan ayuda a refugiados somalíes
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. PASTOR PEREIRA LAFUENTE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
ORURO SE MOVILIZA EN CATEGÓRICO E HISTÓRICO PARO CÍVICO
Pág 12 
Oruro - Regional

Hoy concluye exitosa movilización unificadora

Paro cívico orureñista es calificado de histórico por su contundencia

16 nov 2011

Fuente: LA PATRIA

Ayer al concluir la tarde la UTO mediante una misiva invitó al presidente Evo Morales para reunirse con la Gobernación y el Comité Cívico

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El departamento de Oruro y sus instituciones, se acercan a cumplir exitosamente, el paro de 72 horas con bloqueo de caminos, en defensa de los límites departamentales, en esta segunda jornada la consciencia del ciudadano orureño se hizo más evidente, en este sentido la presidenta del Comité Cívico, Sonia Saavedra, calificó la medida de presión como histórica, debido a su contundencia y sobre todo porque este escenario sirvió para la unificación de los orureños.

La evaluación del paro cívico en su segunda jornada, produjo resultados positivos, superando al primer día de esta medida de presión en demanda de una nueva Ley de Unidades Territoriales, figura legal que solucionaría el conflicto limítrofe Coroma (Potosí)-Quillacas (Oruro), además de la presencia del presidente Evo Morales, para propiciar puntos de encuentro y consenso con la Villa Imperial y sus instituciones.

Al margen de la desactivación de los bloqueos en Caracollo y Caihuasi por efectivos policiales acompañados por sus canes, acción que no arrojó violencia, el paro cívico en su segunda jornada fue desarrollado en un clima pacífico, característico de Oruro, pues entre otras, instituciones educativas y bancarias se acoplaron a la movilización.

En tanto que las declaraciones de los ministros de la Presidencia, Carlos Romero y de Autonomías, Claudia Peña, configuraron un escenario en el que la lectura de la presidenta del Comité Cívico, es simple “el Gobierno Nacional se lava las manos como Poncio Pilatos”, pues arguyen que la solución se debe producir entre ambos departamentos, porque el Órgano Ejecutivo no puede resolver el conflicto con una medida administrativa: “En realidad el Presidente es como si fuese nuestro padre, por tanto él debe dar la solución”, sostuvo Saavedra, manifestando la esperanza que la primera autoridad del país, arribe a Oruro.

Carlos Romero indicó a nivel nacional que existe predisposición para que un equipo ministerial arribe al departamento y junto con la Gobernación y el Comité Cívico, aborden el pliego petitorio, al margen de la demanda limítrofe, pero la medida debería ingresar en un cuarto intermedio, acción que fue desestimada por el Comité Cívico, que hoy tuvo un gran despliegue en la urbe orureña, cerrando algunas instituciones y comercios indiferentes al paro cívico.

Las inspecciones a los puntos de bloqueos en la vía troncal, por la dirigencia cívica, proseguirán hoy, en la última jornada de paro, en ese sentido Sonia Saavedra, exhortó a los orureños para concluir con éxito y unidad estas movilizaciones, asumidas en la Asamblea de la Orureñidad, escenario que nuevamente se podría replicar hoy por la noche para evaluar de forma general, la medida de presión y adoptar nuevas determinaciones reivindicativas.

EMPRENDIMIENTO DE LA UTO

Por otro lado, en conferencia de prensa el rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Rubén Medinacelli, junto a la dirigencia del Comité Cívico, la Central Obrera Departamental (COD) y el encargado de la Unidad Técnica de Límites de la Gobernación, Johnny Suárez, dio a conocer una misiva en la que invitan al presidente Evo Morales, para tratar el conflicto limítrofe con el departamento de Potosí.

Medinacelli, informó que la UTO, estructuró un equipo multidisciplinario para analizar e interpretar la información y documentación que acopió el departamento, al margen de orientar en el proceso que origine pacificar la zona en conflicto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: