Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Bolivia en 3D” atrae el interés de los visitantes de Expoteco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de noviembre de 2011

Portada Principal
Suplemento Expoteco

Una iniciativa de Emisa

“Bolivia en 3D” atrae el interés de los visitantes de Expoteco

15 nov 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Bolivia en 3D”, es una iniciativa de la empresa cementera Emisa, que atrajo desde el sábado la atención de los que visitan la Feria de Exposición Técnica, Económica, Cultural y Comercial de Oruro (Expoteco) 2011.

Tanto el sábado como el domingo la fila para ingresar a la sala instalada en el Campo Ferial 3 de Julio era bastante larga, sin embargo, ayer, pese a lo irregular de las actividades en Oruro por el paro cívico de 72 horas que se cumple, la gente también se interesó mucho y, aunque no hubo la misma cantidad de gente, muchos ingresaron para apreciar esa película que hace un recorrido por los lugares más interesantes de Bolivia.

Entre los visitantes LA PATRIA, conversó con algunas personas que brindaron su parecer.

“He visto todo lo que es Bolivia, antes no vi esta clase de películas, me parece una gran cosa, he podido ver lugares que conocía por referencias, pero ahora las pude ver en imágenes, como el Parque Cretácico y me pareció una maravilla, considero que así se incentiva el turismo”, manifestó Jenny García.

“Estuvo muy interesante, se muestran muchas cosas de Bolivia, los caporales, el volcán Tunupa, y lo más interesante que es tridimensional, es mejor que verla así no más. Es una iniciativa muy buena, pero sería bueno que muestren más sobre Oruro. Estaba muy vacío hoy”, señaló Félix Ugarte.

“Estuvo bien, la producción es buena, tiene buenas imágenes, aunque los lentes, por el uso, ya estaban rayados y eso no permite apreciar mejor la imagen”, dijo José Romero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: