Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El enfoque de la enseñanza de la lectura - escritura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de noviembre de 2011

Portada Principal
Lunes 14 de noviembre de 2011
ver hoy
Paro cívico de 72 horas con bloqueo de caminos
Oruro paralizará el país en defensa de sus límites
Pág 1 
Si el Gobierno incumple compromisos
Indígenas del Tipnis amenazan con pedir revocatoria de Evo Morales
Pág 1 
Gobierno afrontará una semana con varios conflictos sociales
Pág 1 
Según la ONU
Bolivia es el mayor abastecedor de cocaína al mercado suramericano
Pág 1 
Iglesia observa falta de autocrítica en el Gobierno, FF.AA. y la Policía
Pág 1 
Senamhi prevé déficit de lluvia por fenómeno de la Niña que afectaría a 6 departamentos
Pág 2 
Médicos definirán en ampliado de emergencia si ingresan al paro indefinido
Pág 2 
UN pide a Evo estudiar opciones al tramo II y dejar ataques al Tipnis
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Boliviamar un puerto en Ilo Perú
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La larga y penosa lucha por nuestro territorio
Pág 3 
Ayude a su hijo y no perjudique
Pág 3 
El enfoque de la enseñanza de la lectura - escritura
Pág 3 
Educación y conocimiento
Pág 3 
¡Así no se puede seguir¡
Pág 3 
De existir mayor responsabilidad para solucionar problemas
Paro cívico será punto de partida para las reivindicaciones de Oruro
Pág 4 
En los nueve departamentos
INE inicia trabajo de campo de la encuesta de hogares 2011
Pág 4 
Alerta temprana como respuesta ante posibles eventualidades
Capacitaron a personal de salud para emergencias por desastres naturales
Pág 4 
En semana epidemiológica Nº 44
Confirman tres nuevos casos de gripe A-H1N1
Pág 4 
Afirmación del viceministro de minería, Freddy Beltrán
Sólo el 10 % del territorio de Bolivia fue sometido a exploración minera
Pág 4 
Transportistas cierran fronteras y exigen saneamiento de remolques
Pág 4 
Más que otras administraciones durante el periodo 2005-2011
Gobierno asegura que destinó créditos externos para los sectores necesitados
Pág 4 
Mientras Oruro exige respeto a límites
En marcha el proyecto de la planta de cemento en Potosí
Pág 5 
Promoción del Centro Jesús de Nazareth
Actividad física permanente previene la diabetes
Pág 5 
UPB
Foro empresarial permitirá ampliar horizontes al comercio de Oruro
Pág 5 
En el Distrito 3
Vecinos acatan paro de 72 horas bloqueando las calles
Pág 5 
Consejo de la Juventud participa de movilización en defensa del territorio
Pág 5 
En Municipio de Curahuara de Carangas
Procame instaló planta procesadora para derivados cárnicos de llama
Pág 5 
Gobierno inició destrucción de la CNS
Administración de los seguros de salud deben pasar a manos de trabajadores
Pág 5 
Con la unidad de las ocho asociaciones de comerciantes
Fue inaugurado el Calvario como la feria de venta de miniaturas
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Récord de visitantes en la "noche eterna" de los museos de Buenos Aires
Pág 6 
El cantautor Silvio Rodríguez reeditará su primer concierto en Cuba
Pág 6 
Festival de Danzas
Bolsas de plástico sirvieron para confeccionar ropa de waca tokoris
Pág 6 
Primera Feria del Escritor Orureño tuvo éxito rotundo en Challapata
Pág 6 
Por investigación sobre Marcos Beltrán Ávila
Estudiantes recibieron premios de Mesa Redonda Panamericana
Pág 6 
Gobierno dominicano, Iglesia católica y empresarios opuestos a huelga general
Pág 7 
Ordenan arresto de joven en relación con disparos cerca de la Casa Blanca
Pág 7 
Isabel II preside acto conmemorativo de los caídos en las Guerras Mundiales
Pág 7 
Humala afirma que vicepresidente ya no pertenece al Ejecutivo
Pág 7 
Arroceros guatemaltecos celebran cosecha 2011 con paella gigante
Pág 7 
Roban espada de estatua situada sobre la tumba de Abraham Lincoln
Pág 7 
Devaluación del real causa millonarias pérdidas en las empresas brasileñas
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. VIDAL ZEBALLOS HERVAS (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
NATALIA VALDIVIESO AYAVIRI (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Industria farmacéutica utiliza planta nativa para producir antiinflamatorio
Pág 8 
Gobierno aguarda designación de embajador estadounidense
Pág 8 
Gobierno y magisterio analizan proyecto del diseño curricular educativo
Pág 8 
Trabajadores asegurados no conocen todos “sus derechos”
Pág 8 
Lliquimuni
Colonos dicen que no permitirán “intromisión” de Cidob y Cepilap
Pág 8 
CSJ tiene lista orden para abrir investigación a petrocontratos
Pág 8 
Senadores ratifican convocatoria a ministra Suxo por denuncias en su contra
Pág 8 
Editorial y opiniones

El enfoque de la enseñanza de la lectura - escritura

14 nov 2011

Por: Rómulo Cortez Huaynoca

Después de muchas décadas de trabajo pedagógico con el manejo de métodos tradicionales para la enseñanza de la Lecto - Escritura, en la actualidad en nuestro país se viene tomando conciencia poco a poco de que si bien mediante su aplicación todos aprendimos a leer y escribir de memoria, mecánicamente, por la repetición, reconocimiento sólo de signos palabras sin contenido ideológico.

Cuáles han sido los efectos de este tipo de aprendizaje: expertos en reconocer las palabras sin entender su significado, titubeamos cuando se nos pide escribir una breve reseña histórica, más dificultad en crear un cuento, un poema, e incluso un informe.

Reflexionemos ante esta realidad en nuestra actividad pedagógica, debemos poner en práctica sin temor, la innovación pedagógica para formar niños niñas reflexivos, analíticos, y constructores de sus propios conocimientos. Para este efecto los docentes debemos cambiar de actitud y dejar a un lado los moldes tradicionales, enfrentemos los cambios que nos ofrece la sociedad. Con el nuevo enfoque pedagógico los niños descubren por si mismos la inmensa diferencia en sus lecturas y escrituras de los demás en la interrelación que tienen a diario en el aula y el entorno con sus padres, con los profesores, los adultos, el medio y la cultura, en síntesis debemos formar educandos(as) con lectura comprensiva, imaginativos, creadores y que gusten de la misma.

Comprender esta nueva manera de trabajar con los alumnos y alumnas, tiene sus dificultades, primera instancia porque a los profesores nos cuesta cambiar de actitud y vencer esa resistencia de lo tradicional, la dificultad más grande con los padres de familia es porque aún no llegan a comprender el proceso del nuevo enfoque, en razón de que los resultados de lectura y escritura en el nuevo enfoque se consigue en dos o tres años. A ellos les importa que sus hijos lean y escriban como sea, no les interesa la reflexión, el juicio crítico, el análisis, la comprensión de lo que leen, la construcción de sus propios conocimientos y aprendizajes.

Por ser la lectura y escritura la base en la formación integral de los educandos será necesario darle mucha importancia a la enseñanza en el nuevo enfoque, para de esta manera formar futuros ciudadanos que respondan a las exigencias del desarrollo de nuestra Patria.

(*) Licenciado – Director Unidad Educativa

Para tus amigos: