Lunes 14 de noviembre de 2011

ver hoy





























































Editorial y opiniones
El enfoque de la enseñanza de la lectura - escritura
14 nov 2011
Por: Rómulo Cortez Huaynoca
Después de muchas décadas de trabajo pedagógico con el manejo de métodos tradicionales para la enseñanza de la Lecto - Escritura, en la actualidad en nuestro país se viene tomando conciencia poco a poco de que si bien mediante su aplicación todos aprendimos a leer y escribir de memoria, mecánicamente, por la repetición, reconocimiento sólo de signos palabras sin contenido ideológico.
Cuáles han sido los efectos de este tipo de aprendizaje: expertos en reconocer las palabras sin entender su significado, titubeamos cuando se nos pide escribir una breve reseña histórica, más dificultad en crear un cuento, un poema, e incluso un informe.
Reflexionemos ante esta realidad en nuestra actividad pedagógica, debemos poner en práctica sin temor, la innovación pedagógica para formar niños niñas reflexivos, analíticos, y constructores de sus propios conocimientos. Para este efecto los docentes debemos cambiar de actitud y dejar a un lado los moldes tradicionales, enfrentemos los cambios que nos ofrece la sociedad. Con el nuevo enfoque pedagógico los niños descubren por si mismos la inmensa diferencia en sus lecturas y escrituras de los demás en la interrelación que tienen a diario en el aula y el entorno con sus padres, con los profesores, los adultos, el medio y la cultura, en síntesis debemos formar educandos(as) con lectura comprensiva, imaginativos, creadores y que gusten de la misma.