Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 UE pide renovar Pacto de Kyoto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Unión Europea se comprometió hoy a mantener su financiación en la lucha contra el cambio climático hasta 2012 de cara a la cumbre de Durban (Sudáfrica), y pidió a todas las partes que mantengan los "esfuerzos" tras el vencimiento del Protocolo de Kyoto, incluidos los países en desarrollo.
Después de los dos sonados fracasos en Copenhague (Dinamarca) y Cancún (México), la ONU volverá a intentar sellar un acuerdo internacional vinculante que sustituya al Protocolo de Kyoto, que expira a finales de 2012, en la cumbre que se celebrará en Durban del 28 de noviembre al 9 de diciembre.
La UE garantizó que aportará "recursos nuevos y adicionales" a su parte de los 30.000 millones de dólares prometidos por los países desarrollados para combatir el calentamiento global de 2010 a 2012, en unas conclusiones aprobadas por los ministros de Finanzas de los Veintisiete (Ecofin) en Bruselas.
El bloque reiteró además su disposición a prolongar el Protocolo de Kyoto tras su vencimiento el próximo año, pero señaló que sus acciones deben "complementar los esfuerzos de los países en desarrollo" para tomar medidas como la limitación de las emisiones de CO2 en la medida de su "respectiva capacidad".
La UE es reticente a asumir más compromisos en la reducción de sus emisiones, el 11 % del total mundial, si no se alcanza un acuerdo vinculante internacional que incluya a los países en vías de desarrollo, ante el temor de que la economía europea pierda competitividad.
En las conclusiones aprobadas, los Veintisiete destacaron la importancia de respaldar a los países en desarrollo en su lucha contra el cambio climático a través de la financiación inmediata, a la que la UE ha destinado a día de hoy 4.680 millones de euros, "pese a los graves problemas financieros y tensiones" que sufre Europa.
Los ministros aprobaron también el informe final sobre los recursos aportados por la UE y sus Estados miembros en 2011 a la financiación inmediata, documento que será presentado en Durban y en el que se detalla el uso dado a los mencionados 4.680 millones de euros entre 2010 y 2011.
De este total, un 39 % fue destinado a medidas de atenuación de los efectos del cambio climático, un 31 % al apoyo a los países en desarrollo en sus esfuerzos para adaptarse al calentamiento global y un 12 % a la reducción de la deforestación y de la degradación de los bosques, mientras que el 18 % restante tiene "objetivos múltiples".
Los Veintisiete reconocen la importancia que tiene el mantenimiento de sus compromisos en materia de financiación inmediata en 2012, en función de lo acordado a nivel internacional.
Además, recalcan la importancia de instrumentos como el comercio de derechos de emisión y defienden la introducción del sector de la aviación internacional y del transporte marítimo en este sistema, lo que supondría gravar a los aviones y barcos por cada tonelada de CO2 que emitan.
Esta medida, que en el caso de la aviación entrará en vigor el próximo 1 de enero para todos los vuelos que operen en la UE, ha provocado un enfrentamiento abierto entre los Veintisiete y países como Rusia, China, Estados Unidos o Brasil, que se niegan a que sus aeronaves paguen la tasa europea.
Por su parte, la responsable de Cambio Climático de la ONG Oxfam en Europa, Lies Craeynest, criticó que la Unión Europea mantiene sus compromisos de ayudar a los países pobres contra el cambio climático "cambiando de etiqueta la ayuda al desarrollo para que pase a ser financiación climática".
"Mientras la crisis del euro les ha proporcionado una excusa temporal, esta situación muestra que nuevas fuentes de financiación, como las tasas a las transacciones financieras y el sistema de comercio de derechos de emisión de C02, pueden ser una parte esencial de la solución", añadió.
Fuente: Bruselas, (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.