Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Insectos: Su complejidad hace que su estudio sea interesante - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de noviembre de 2011

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Insectos: Su complejidad hace que su estudio sea interesante

10 nov 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La complejidad en su reproducción, alimentación y las partes por las que está compuesto hacen de los insectos un tema interesante de estudiar puesto que los invertebrados tienen un sistema único dependiendo a la especie, su hábitat y su forma de procrear.Los insectos son un grupo de invertebrados artrópodos, es decir, que tienen el cuerpo y las patas articuladas. Las partes de un insecto son: la cabeza, donde se sitúan los órganos de los sentidos, por ejemplo un par de antenas, ojos y la boca, que les proporciona tanto el sentido del gusto y les permite triturar la comida.

También cuentan con tórax formado por tres segmentos, en este lugar se encuentran tres pares de patas y un par de alas en algunas tipos de insectos. El abdomen está formado por 11 segmentos, en el se sitúan, el aparato digestivo excretor y reproductor, espiráculos por donde el aire llega hasta el aparato respiratorio.

Los insectos comen cualquier sustancia alimenticia, pero cada especie tiene hábitos alimenticios distintos, pueden comer desde hojas, madera, carne en descomposición o heces. Pero también existen insectos con dietas especializadas como la mantis religiosa que posee unas patas anteriores largas que utiliza para cazar, en cambio el insecto carcoma se nutre exclusivamente de madera muerta.

Los insectos generalmente son dioicos (ambos sexos separados), se reproducen sexualmente y tienen fecundación interna, además de ser ovíparos, es decir depositan huevos.

La reproducción de los insectos es complicada, porque estos invertebrados se reproducen en forma distinta, lo más habitual es de forma sexual, seguida de partenogenética, larvaria y poliembrionaria.

En algunas especies son hermafroditas o neotenia es decir retención de caracteres inmaduros en el estadio adulto. En el caso de las hormigas, abejas se da la polimorfosis unisexual.

Algunos insectos como los pulgones son vivíparos y paren crías vivas, otras especies son ovovivíparas como por ejemplo los escarabajos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: