Miercoles 09 de noviembre de 2011

ver hoy











Suplemento Policial
CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS
09 nov 2011
Fuente: LA PATRIA
(Curso de Prevención para Padres, Profesores y Estudiantes) • Por: Tte. Jorge O. Saravia Jaldín - Jefe de Inteligencia FELCN Oruro
TIPOS DE DROGAS: ALCOHOL (continuación)
Desarrollo de la dependencia del alcohol.- Como es evidente comienza con la ingesta de alcohol, poco a poco se irá incrementando la cantidad de forma progresiva.
Una vez que la persona ya toma alcohol de forma habitual y constante se pasa a una tolerancia de dicha bebida, es decir, necesita cada vez más cantidad para que se puedan notar los efectos adversos de la sustancia en el organismo de la persona.
Estamos hablando de cantidades considerables de alcohol al día. Seguido a la tolerancia la persona presenta lagunas de memoria, no necesariamente tienen que durar por largo tiempo, pero sí tiene lapsus mentales debido a la ingesta continuada.
Un paso más allá y nos encontramos con la dificultad para dejar de beber, hablamos de una pérdida de control, les resulta imposible dejar de beber y llega un momento que no pueden llevar una vida normal si no han tomado una copa.
Se crea una dependencia importante hacia el alcohol. Básicamente cuando se llega a este punto el deterioro, tanto físico como mental en la persona, es bastante importante, llegando a tener enfermedades irreversibles que lo único que hacen es empeorar su estado y acelerar su muerte. Se debe tener cuidado ya que para recorrer este proceso se necesitan causas tan cotidianas como alguna discusión con un ser querido o en el trabajo, una baja autoestima, ansiedad, que son lamentablemente cada día más habituales en nuestros días.
Fuente: LA PATRIA