Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Millonaria recaudación aduanera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Transcurrieron tres meses de intensa labor en dependencias aduaneras de todo el país para desarrollar el Programa de Saneamiento Legal de Vehículos indocumentados, que en un primer cálculo no deberían ser más de diez mil unidades, el registro de cierre muestra que casi 72 mil motorizados fueron nacionalizados.
Lo que sobresale del operativo de “nacionalización de chutos” es por supuesto la millonaria recaudación que se logró, sin contar cartas y espadas, que sobrepasa los 175 millones de dólares, cuyo depósito inicial no puede ser otro que el Tesoro General de la Nación (TGN) pero sin un destino definido para su utilización, un factor que preocupa curiosamente.
De acuerdo a las disposiciones que se han cumplido paulatinamente lo que corresponde de aquí en adelante es simplemente la incautación de todos los carros que al no haber sido “documentados” se convierten en ilegales debiendo ser retenidos y transferidos de inmediato a instituciones públicas, como propiedad del Estado. De estos por lo menos existirán cerca a mil unidades.
Aparentemente al plazo cumplido operación cerrada y sin alternativas para salvar los que no alcanzaron a ser revisados y legalizados. Empero de forma inmediata a esa resolución final se conoció la posición de algunos afectados que lamentablemente no cumplieron los requisitos exigidos por diferentes causas que son el argumento para solicitar una ampliación del plazo, cosa que es improbable, si se entiende que transcurrió un periodo abierto para que los carros chutos dejen de ser ilegales.
Entre algunas revelaciones del proceso es que se detectaron más de 1.300 vehículos robados, la mayor parte procedentes de Chile y Brasil, aparte de los que fueron arrebatados en nuestro propio territorio, lo que demuestra que la acción delincuencial en materia del robo de movilidades fue intensa burlando el control policial nacional y el de países vecinos.
Por lo menos hasta aquí todo está consumado, casi 72 mil vehículos distribuidos en todo el país se sumarán al ya saturado parque automotor complicando el tráfico de vehículos en muchas ciudades, aumentando el congestionamiento del servicio público de transporte y por lógica consecuencia aumentando la emisión de gases y contaminación del medio ambiente, pero lo más grave, consumiendo miles de litros extras de gasolina, diesel y mucho más gas vehicular, lo que distorsionará los planes de aprovisionamiento regular de carburantes, pero implícitamente elevará el monto de la subvención que gasta el Gobierno para mantener una escala de precios sociales que de alterarse, ocasionarían un desbarajuste total en la economía nacional.
Lo que falta saber de aquí para adelante es cuál será la política nacional para aprovechar adecuadamente los fondos recaudados y que sirvan para mejorar la estructura general de la propia Aduana, para hacerla más eficiente en su lucha contra el contrabando, sabiendo que le faltan movilidades, equipos de radio, armamento, pero sobre todo infraestructura fronteriza para sentar soberanía y para incentivar los planes de lucha contra el contrabando.
No se descarta que el Gobierno como tal disponga, ojalá fuese sólo de parte de la recaudación, para fines de pago de algunas de las muchas deudas contraídas en la gestión política. Paralelamente hay necesidad de incentivar programas de salubridad en sectores marginales de las ciudades, que muy bien podrían financiarse con los recursos recuperados por la Aduana.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.