Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno: Acuerdo con EE.UU. no implica retorno de la DEA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno: Acuerdo con EE.UU. no implica retorno de la DEA
09 nov 2011
Fuente: La Paz, 8, LA PATRIA
El 10 de septiembre de 2008, “sin miedo a nadie” y “sin miedo al imperio”, el presidente Evo Morales expulsó de Bolivia al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, después de acusarlo de “encabezar la división” de la Patria y conspirar contra su Gobierno.
“El que conspira (contra) la democracia y sobre todo busca la división de Bolivia es el embajador de Estados Unidos”, dijo Morales a tiempo de declarar al agente diplomático estadounidense como “persona no grata” un término que en la diplomacia significa “expulsado”.
Después de esa decisión presidencial se sucedieron varios hechos que afectaron aún más la relación entre ambas naciones; la DEA (oficina antidrogas estadounidense) abandonó el país y Estados Unidos cerró para Bolivia el mercado de preferencias arancelarias o Atpdea para productos bolivianos de madera, cuero, joyería y fibra de camélidos.
Al menos 30 mil alteños perdieron sus empleos como consecuencia del cierre de esos mercados.
Pero tres años después de ese rompimiento virtual, el gobierno de Morales repuso la relación con Estados Unidos, aunque negó la posibilidad del retorno de la DEA estadounidense.
“No regresa la DEA”, dijo el vicepresidente, Álvaro García Linera.
El vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, informó ayer que el convenio de relanzamiento de relaciones “incluye todo lo que es el diálogo político y la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico”.
El denominado Acuerdo Marco incorpora la cooperación respecto al comercio e inversión, el respeto de igualdad soberana y de integridad de ambos Estados, según la autoridad.
Ni Gobierno de Bolivia ni el de Estados Unidos difundieron el texto del acuerdo que consolida una relación de 163 años.
SOBERANÍA
El gobierno de Morales reiteró ayer que el nuevo acuerdo con Estados Unidos garantiza la soberanía del país y elimina la intromisión en asuntos domésticos.
“Esto quiere decir que los Estados tienen el deber de abstenerse de entrometerse de asuntos internos de otro Estado”, señaló el vicecanciller Alurralde.
De acuerdo a la autoridad, el convenio bilateral establece el respeto universal de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales reconocidas en tratados internacionales y las constituciones políticas de Estados Unidos y Bolivia.
Alurralde explicó que el Acuerdo incorpora, además, medidas para la solución de controversias y el desarrollo de relaciones amistosas y de justicia social.
Remarcó que los Gobiernos de La Paz y de Washington también definieron políticas y estrategias de protección al medio ambiente y trabajos en temas de desarrollo sustentable, entre otros, según información oficial.
Para fortalecer el intercambio comercial, se decidió “fomentar las condiciones donde los más pobres puedan cosechar los beneficios del desarrollo del comercio internacional, lo cual es importante dentro de este principio de desarrollo diferenciado en el convenio, añadió Alurralde.
POSIBILIDADES
Pese a las denuncias permanentes de conspiración esgrimidas por el MAS contra Estados Unidos, el diputado Franklin Garvizú aceptó ayer la posibilidad de la plena reposición de relaciones.
“Una de las bases del convenio marco, es que Bolivia pide a los Estados Unidos no interferir en nuestra política externa”, afirmó el parlamentario.
“Los nuevos embajadores que sean designados tendrán la misión de restablecer la confianza entre ambos Gobiernos y continuar con las relaciones bilaterales”, agregó.
Fuente: La Paz, 8, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.