Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Obama insta a Europa a respaldar claramente el euro para salir de la crisis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de noviembre de 2011

Portada Principal
Sábado 05 de noviembre de 2011
ver hoy
Según datos del IBCE
Sólo en combustibles, Bolivia importó $us 786 millones el 2011
Pág 1 
Este lunes en Quillacas
Gobierno intenta propiciar soluciones con Oruro en conflicto limítrofe con Potosí
Pág 1 
Gobierno: Periodo escolar debe concluir hasta mediados de diciembre
Pág 1 
Consenso del proyecto de ley minera tiene un avance superior al 70 %
Pág 1 
Ejecutivo dice no tener condiciones operativas para aplicar un gasolinazo
Pág 1 
Preocupación en BM por efectos de crisis del euro en países en desarrollo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Desordenamiento urbano
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Sabios consejos de las cholas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Mensajes artificiales
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Colonialismo
Pág 3 
La “política” educativa actual o la abyección
Pág 3 
Así no hay quien salga de la crisis
Pág 3 
Hay presupuesto mayor a 44 millones de bolivianos
Asambleístas aprueban convenio de alcantarillado para barrios periurbanos
Pág 4 
Con 10 días de retraso
Corte Superior de Justicia celebró 156 años de fundación
Pág 4 
Auspiciado por la JCI
Dos colegios serán premiados por exponer riqueza cultural de Oruro
Pág 4 
Científicos de España y Argentina mostrarán adelantos en software
Pág 4 
Ante presencia de patologías zoonóticas transmisibles
Comité de Zoonosis planifica acciones para precautelar la salud de la población
Pág 4 
Trabajadores de la CNS piden institucionalización de cargos
Pág 4 
Municipio premia a estudiantes ganadores de 1ra. Feria de Ecología y Medio Ambiente
Pág 4 
En Challapata
Propietarios de vehículos chutos piden ampliar plazo para la nacionalización
Pág 5 
Gerente de la CIO, José Peñaranda
No es el momento propicio para incrementar precio de carburantes
Pág 5 
Para este fin de semana
Senamhi pronostica cielos poco nubosos con probabilidad de lluvias
Pág 5 
Con un toque cosmopolita
Jóvenes preparan platillos con productos típicos
Pág 5 
Defensoría del Pueblo - Oruro
Ciudadanos deben empoderarse de los derechos humanos
Pág 5 
En Oruro
83,25 % de población habilitada participó en elecciones judiciales del 16 de octubre
Pág 5 
En honor a la fundación de la ciudad de Oruro
Cámara de Diputados distinguió varias instituciones educativas
Pág 5 
Movimiento Sin Miedo acusa a Ovando de “ocultar” la verdad
Pág 6 
Comisión de DD.HH. investigará de oficio de asesinato de niña
Pág 6 
Libro de Ronald Carrasco cuestiona conducta “antimarxista” de García Linera
Pág 6 
Alumno Destacado
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Exportación de gas natural generó $us.1.599 millones para las arcas
Pág 8 
Defensor del Pueblo no asiste a declaratoria en caso Tipnis
Pág 8 
En Cámara de Diputados
Aprueban ley que reconoce al español y otras 36 lenguas como idiomas oficiales del Estado
Pág 8 
Casegural: Libre desafiliación es capitalista, neoliberal y reaccionaria
Pág 8 
Senador Pinto: ´´Ministra de Salud socapa corrupción en sistema de seguridad social´´
Pág 8 
Diputado se querellará contra fiscal Soza por delito de torturas
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Un aporte de Orlando Valdez López
Compendio de investigación es material útil para los estudiantes universitarios
Pág 9 
Ocho ciudades vibran en fiesta del singani
Pág 9 
Morenada Central Oruro presentó rol de actividades para el Carnaval 2012
Pág 9 
La cultura, importante fuente de divisas en Cono Sur americano
Pág 9 
Hoy celebran un año más de la Coronación de la Virgen Candelaria
Pág 9 
En la Feria de la Comida
Orureños degustarán platos típicos en base a carne de cordero y llama
Pág 9 
Los Kjarkas harán más giras fuera de Bolivia en protesta contra impuestos
Pág 9 
G20 promete relanzar crecimiento mundial con un plan coordinado
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. ADRIÁN AJATA RÍOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. ADRIÁN AJATA RÍOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dra. LÍA APOLONIA PANOZO VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Dra. LÍA PANOZO VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 535/2011
Pág 11 
Condolencia
Sra. EDELMIRA TÓRREZ GUTIÉRREZ DE CALDERÓN (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. EDELMIRA TÓRREZ Vda. DE CALDERÓN (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. ROCÍO ESTHER GONZALES DE MOYA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Obama y Fernández relanzan relaciones entre EE.UU. y Argentina
Pág 12 
Perú
Gobierno peruano busca disminuir desigualdades a través de planeamiento
Pág 12 
FMI sale reforzado del G20, con más recursos y autoridad supervisora
Pág 12 
Obama insta a Europa a respaldar claramente el euro para salir de la crisis
Pág 12 
Según ministro
Chile está preparado para “eventos más complejos” en Europa
Pág 12 
Perú
Organizaciones promueven despenalización del aborto
Pág 12 
Mundo - Internacional

Obama insta a Europa a respaldar claramente el euro para salir de la crisis

05 nov 2011

Fuente: Cannes (Francia), 4 (EFE).-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy (ayer) que los países de la eurozona deben respaldar claramente el euro para poder salir de la grave crisis de la deuda que amenaza la economía global.

En una rueda de prensa a la clausura de la cumbre del G20, Obama dijo que la UE debe dejar claro que el proyecto europeo “está vivito y coleando” y que los grandes países de la zona mantienen su compromiso con la divisa común, el euro.

“Si ese mensaje se envía, se evita la crisis, pues buena parte de esta crisis es psicológica”, consideró.

Como ejemplo, citó el caso de Italia “un país con enormes activos y con un gran tejido industrial que ha mantenido deuda sin problemas desde hace tiempo, pero ahora mismo los mercados están nerviosos”.

“Los líderes entienden que lo que los mercados quieren es una señal clara de Europa de que respaldan el euro”, declaró Obama.

El presidente dedicó buena parte de su breve rueda de prensa -admitió tan solo cuatro preguntas- a la crisis europea, la gran protagonista de la cumbre del G20.

Según consideró, el plan europeo de rescate representa una “base sobre la que hay que continuar” el trabajo contra la crisis y en la reunión clausurada hoy (ayer) se han logrado “avances para perfilar los detalles del plan y desarrollar herramientas” con las que la comunidad internacional puede ayudar a los europeos.

No obstante, Obama, cuyo país se resistía a dotar de más fondos al Fondo Monetario Internacional (FMI) para servir de soporte en la crisis, dejó claro que esas herramientas sólo jugarán un papel de apoyo y que corresponde a Europa tomar las medidas para salir de la crisis.

“No me cabe duda de que Europa tiene los medios” para afrontar a la crisis, señaló.

Entre los progresos logrados hoy (ayer), Obama citó la decisión de Italia de invitar al FMI, que se sumará así a la propia UE, a supervisar su proceso de reformas, “un ejemplo de medida para crear la confianza del tipo que necesitamos”.

Obama también destacó el camino para resolver la situación griega, entre otros ejemplos.

Según el presidente estadounidense, “el plan de la UE cuenta con todos los elementos necesarios para el éxito”; un cortafuegos para proteger del contagio a las economías más débiles, capitalización de los bancos, un camino sostenible para Grecia y cambios estructurales.

Apuntó además que el resto de la comunidad internacional está decidida a apoyar a Europa en su lucha contra la crisis, pues si la UE no crece perjudicará a toda la economía global.

La comunidad internacional “está dispuesta a ayudar para asegurarnos de que se protege a la economía global en tanto Europa resuelve su crisis”, señaló.

Las economías de mayor tamaño del mundo acordaron un Plan de Acción para respaldar la recuperación europea y asimismo, relanzar el crecimiento mundial y el empleo ante los síntomas de ralentización.

En este sentido, Obama alabó algunos puntos de ese plan, como la inclinación china a permitir una mayor flexibilidad en el tipo de cambio de su moneda, el yuan, lo que, consideró, representará “un paso crucial para estimular el crecimiento”.

Al término de la rueda de prensa, el presidente estadounidense concluyó su estancia en Cannes con un acto junto a su colega francés, Nicolas Sarkozy, para marcar el fin de las operaciones de la OTAN en Libia y rendir homenaje a las tropas que participaron en esa misión, culminada con éxito con el fin del régimen de Muamar el Gadafi.

Tras el acto, ambos mandatarios grabaron una entrevista conjunta con la televisión francesa que se emitirá esta noche, después de la cual Obama partirá de regreso a Washington.

Fuente: Cannes (Francia), 4 (EFE).-
Para tus amigos: