Loading...
Invitado


Martes 01 de noviembre de 2011

Portada Principal
Martes 01 de noviembre de 2011
ver hoy
Fue fundada por don Manuel de Castro Castillo y Padilla
Oruro celebra 405 años de historia, tradición y riqueza
Pág 1 
Juan Lanchipa era presidente del Tribunal Constitucional
Ex magistrado que perdió elección es el nuevo director de reivindicación marítima
Pág 1 
Oruro ofrece diálogo y documentos en conflicto limítrofe con Potosí
Pág 1 
Gobernador de Potosí anuncia militarización en límites con Oruro
Pág 1 
“Chuteros” bloquean carretera Oruro - Potosí
Pág 1 
Piden a Quintana hacer planes a favor de indígenas del Tipnis en vez de ultrajarlos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Los 405 años de Oruro
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Masitas y Masistas
Pág 3 
Retrato de Oruro
Pág 3 
Proceso para anular el mapa deformado del departamento de Oruro
Pág 3 
De la frivolidad a la fe
Pág 3 
Festejo en tono reflexivo
Oruro debe celebrar sus 405 años de fundación planificando el futuro
Pág 4 
Según determinación del Ministerio de Trabajo
Hoy rige horario continuo y mañana es feriado del Día de Todos Santos
Pág 4 
STPO pide unificar posición en defensa del territorio orureño
Pág 4 
Por impago de 10 meses
Hogar de Ancianos adeuda al SeLA Bs. 19.268 por consumo de agua
Pág 4 
Por Todos Santos
Precios de las flores se incrementan en un 50%
Pág 4 
Promovido por el TEDO
Estudiantes vivieron experiencia democrática y eligieron directivas
Pág 4 
Sesión “fugaz” de parlamentarios puede ingresar al libro de Records Guinness
Pág 4 
Por comunarios de Colquiri
Oruro denuncia nuevo avasallamiento y robo de ganado en Caracollo
Pág 5 
GAMO entrega equipamiento valuado en más de un millón de bolivianos a centros de salud
Pág 5 
En Bolivia
Unión Europea invierte miles de millones de euros en educación
Pág 5 
Denuncian falta de responsabilidad de la Aduana en proceso de nacionalización
Pág 5 
Una obra del municipio
Parque histórico de Oruro fue revitalizado y luce nueva imagen
Pág 5 
Ayer en imponente desfile nocturno
Estudiantes rindieron homenaje a los 405 años de fundación de la ciudad de Oruro
Pág 5 
UTO: Escaso control municipal permitió consumo de alcohol en Entrada Universitaria
Pág 6 
Resultado electoral en Ocotavi no afecta cómputo final en el TEDO
Pág 6 
Cabrera acusa al Gobierno de ser cómplice de explotación ilegal en el Tipnis
Pág 6 
Aviso Necrológico
Sra. María Lourdes Guzmán Vda. De Renjel
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
En seminario sobre infecciones intrahospitalarias
Se establecieron parámetros para consolidar el plan de bioseguridad
Pág 7 
TESTIMONIO Nº 992/2011 CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 7 
Cochabamba
Reclusos de San Sebastián se agarran a golpes por pugnas y abuso de poder
Pág 8 
Puerto Suárez amenaza con marchar a La Paz por veto a exportación de hierro
Pág 8 
MSM pide aprehensión del Presidente del TSE por rehuir dos citaciones fiscales
Pág 8 
Según analista, en Cochabamba sólo cocaleros quieren carretera al Tipnis
Pág 8 
Fiesta y música saludaron a los 405 años de la Fundación de Oruro
Pág 9 
En la Plaza de Armas
Banda de la Policía brindó retreta en homenaje a la Fundación de Oruro
Pág 9 
Ferrufino-Coqueugniot gana premio de novela patrocinado por España
Pág 9 
Edgar Alandia Cañipa
La composición es un arte para expresar emociones e ideas
Pág 9 
En homenaje a la Fundación de Oruro
Municipio exhibió textos de su archivo histórico
Pág 9 
Víctor Ramos exhibe su colección de periódicos que datan de 1866
Pág 9 
A pesar de no ser una costumbre de Bolivia
Niños, jóvenes y adultos celebraron Halloween en la Plaza 10 de Febrero
Pág 9 
Argentina
Países iberoamericanos analizan desafíos sobre recursos hídricos
Pág 11 
EE.UU. eliminará fondos para Unesco tras aceptación de Palestina como miembro
Pág 11 
Invitación Religiosa
Profa. Jub. NIEVES CABRERA ZABALA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. FANI ERCILIA CASANO DE VILLAVICENCIO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dra. IRMA CANCHARI DE YÚGAR (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. Prof. FANNY ERCILIA CASANO DE VILLAVICENCIO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. SILVIA GASTELÚ DE ALANDIA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
SILVIA GASTELÚ DE ALANDIA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Celebración de “Todos Santos”
Gráfico: Paulino Choque Choque (Pablito) (Q. D. D. G.)
Pág 11 
ONU anima a mejorar el mundo para el habitante 7.000 millones
Pág 12 
El Salvador
Quito envía ayuda a personas discapacitadas afectadas por lluvias
Pág 12 
Presentan nueva demanda por torturas contra agentes de la dictadura
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
C O R R E S P O N D E T E S T I M O N I O No. 1.482/2.011
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Juan Lanchipa era presidente del Tribunal Constitucional

Ex magistrado que perdió elección es el nuevo director de reivindicación marítima

01 nov 2011

Fuente: La Paz, 31, LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El abogado Juan Lanchipa que fue designado como magistrado del Tribunal Constitucional por el presidente Evo Morales en febrero del 2010, perdió las elecciones judiciales del 16 de octubre y fue posesionado ayer como director de Reivindicación Marítima (Diremar).

Lanchipa fungió hasta mayo del presente año como presidente del Tribunal Constitucional pero fracasó en su intento por lograr la ratificación en la magistratura a través del voto ciudadano. No obstante, ayer fue confirmado como la nueva autoridad responsable de la demanda de salida al mar que desde el 23 de marzo se postula como acción judicial ante organismos internacionales de justicia.

El abogado constitucionalista de 48 años no tiene experiencia en demandas internacionales, el derecho al mar y la reivindicación boliviana de salida soberana al Pacífico, según su hoja de vida.

Lanchipa es especialista superior en Derecho Tributario, tiene un Diplomado en Derecho Tributario e Impuestos y completó cursos de Formación Judicial especializada del Poder Judicial de España.

También obtuvo un diplomado en Educación Superior de la Universidad Mayor de San Andrés y el título de magister en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Según su hoja de vida también obtuvo un diplomado en Dogmática Constitucional de la Universidad Mayor de San Andrés. Pero no tiene registrado ningún documento que acredite formación especializada en Derecho Internacional Público o Diplomático.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Lanchipa fue secretario de Cámara del Tribunal Fiscal de la Nación, juez Administrativo, Coactivo Fiscal y Tributario de la Corte Superior de Justicia La Paz, vocal de la Corte Superior de Justicia de La Paz y docente de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés.

Brindó seminarios de Análisis y Estudio de la nueva Constitución Política del Estado en el Instituto de la Judicatura de Bolivia y de Acciones Constitucionales en el Colegio de Abogados de La Paz, pero no disertó sobre el tema marítimo, según su hoja de vida.

El canciller David Choquehuanca tomó juramento ayer a Lanchipa que reemplaza a Rubén Saavedra, que volvió a ser titular del Ministerio de Defensa, después de la renuncia intempestiva de Cecilia Chacón, el 26 de septiembre, un día después de la violenta represión policial en contra de los indígenas del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

En una entrevista durante su postulación al Tribunal Constitucional, Lanchipa negó cualquier vinculación política con el presidente Evo Morales.

“Mi formación académica y experiencia profesional las he puesto en práctica en el Tribunal Constitucional, he tenido la oportunidad de dirigir esta institución y el cambio de actitud, la responsabilidad, la disciplina nos ha permitido liquidar todas las causas rezagadas”, dijo a tiempo de aclarar que no tenía “ninguna” relación con Morales.

“He tenido la oportunidad de conocer al Presidente durante mi posesión, el 17 de febrero del 2010”, indicó.

Fuente: La Paz, 31, LA PATRIA
Para tus amigos: