Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cardenal pide no conformarse con ir al cementerio en fiesta de Todos Santos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cardenal pide no conformarse con ir al cementerio en fiesta de Todos Santos
31 oct 2011
Fuente: La Paz, 30. (NAN).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“La Fiesta de Todos Santos no tenemos que olvidarla, porque a veces la enterramos y nos conformamos con estar solamente en el cementerio. La Fiesta de Todos Santos esa es una constatación de que la palabra de Dios se ha hecho vida en miles y miles de hermanos”, manifestó El cardenal Julio Terrazas en su homilía de este domingo.
Afirmó que los seres queridos que dejaron la tierra ahora son modelos para los cristianos de todas las épocas porque con sus experiencias recorremos la vida y el recuerdo de nuestros difuntos, que moviliza a tanta gente de un lado para otro, no debe ser solo para acercarse a los restos sino también para escuchar la palabra de Dios.
“Porque las palabras que podamos pronunciar nosotros no llegan al corazón, es la palabra de Dios que se encarna en el corazón de cada uno y que le hace renovar su vida, renovar su esperanza, renovar su amor”, reflexionó Terrazas al indicar que nuestros difuntos han comprendido que lo importante es el amor, un gesto de servicio a los demás.
Señaló que a Jesús le interesa que seamos coherentes y captemos su palabra. Coherentes para decir yo creo en el Dios de nuestras vidas y “no arrodillarse ante dioses cuya falsedad la conocemos y no arrodillarse antes quienes quieren hacerse reconocer como si fueran los dioses de hoy”.
El Cardenal recomendó a los discípulos no llamar y hacerse llamar Padre, porque solo existe un Padre celestial, “a nosotros nos toca manifestar en nuestra vida toda esa riqueza paternal de nuestro Dios, pero no hacernos llamar nosotros Padre, sino llevar a todos a que reconozcan que el Padre es sólo aquel que está en el Cielo”, dijo.
Tampoco se dejen llamar doctores -señaló el Cardenal- porque solo tienen un Doctor que es el Mesías. “Lo que no tienen que hacer los Apóstoles y los discípulos, repitiendo todos los errores de aquellos que sentados en la cátedra de Moisés hablan bonito pero hacen sufrir a su pueblo, hablan con lucidez pero son incapaces de ayudar a su pueblo a llevar la carga de cada día, la carga de las dificultades, la carga de todas aquellas cosas que hacen llorar a tantos hermanos”.
Dijo que siempre debemos pensar en servir a los demás y “es eso lo que nosotros tenemos que demostrar para aquellos que son responsables de los pueblos, de las naciones, de los departamentos, de las provincias, de cualquier espacio de autoridad. Recordarles que la autoridad es servicio, no es dominación, no es hacerse el grande, es hacerse pequeño para que el Señor lo exalte a la altura de su dignidad”.
Señaló que en cumplimiento de esas palabras, han vivido miles y miles de hermanos y ellos son los Santos, “no podemos buscar otras cosas en los Santos, sino su coherencia, su capacidad de sacudirse de las cosas del mundo para adquirir solamente lo que Dios quiere, lo que Él necesita de nosotros”.
Fuente: La Paz, 30. (NAN).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.