Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chávez ordena “adquisición forzosa” de tierras de filial británica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 31 de octubre de 2011

Portada Principal
Lunes 31 de octubre de 2011
ver hoy
Baja inversión en hidrocarburos impidió crecimiento en producción de gas y petróleo
Pág 1 
Quintana insiste:
Indígenas del Tipnis vendieron al país una gran mentira
Pág 1 
En 9 meses:
El país exportó 2.645 millones de dólares en minerales y metales
Pág 1 
Elecciones judiciales
Mesa de Ocotavi abrió por menos de una hora y recibió dos votos
Pág 1 
Tipnis
Indígenas y Gobierno debatirán concepto de “intangibilidad” este lunes
Pág 1 
Juez admite denuncia por difamación en contra de Quintana
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Editorial
Advertencia de privatización
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Orureños por excelencia
Pág 3 
Halloween – peligro para la sociedad
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Un código moral para no autodestruirse
Pág 3 
La educación un instrumento de liberación
Pág 3 
La nueva justicia que se busca
Pág 3 
Según la alcaldesa, Rossío Pimentel
Oruro celebrará su aniversario con la entrega de varias obras
Pág 4 
Tarifa no oficial de pasaje subió a 4 bolivianos en el sector urbano
Pág 4 
Según funcionario de la Gobernación, Martín Mollo
Alcaldía debe hacerse cargo del pago de servicios del Asilo la Sagrada Familia
Pág 4 
A 96 kilómetros al Noreste de la ciudad de Oruro
Dos personas resultan con fracturas múltiples en espectacular accidente
Pág 4 
Habitantes de Ocotavi demandan obras a autoridades para su comunidad
Pág 4 
Según proyecciones en el departamento de Oruro
Pago del bono “Juancito Pinto” se ampliará a 3.128 estudiantes más, en relación al 2010
Pág 4 
Hecho histórico del 31 de octubre de 1952
MNR recuerda 59 años de la nacionalización de las minas
Pág 4 
Conflicto limítrofe con Potosí
Cívicos y autoridades originarias no asistirán hoy a reunión con Evo Morales
Pág 5 
A siete días de concluir el proceso
Aduana Interior Oruro nacionalizó 5.000 vehículos indocumentados
Pág 5 
Desde hoy
Asignaciones de combustible a estaciones de servicio serán sobredimensionadas
Pág 5 
Dentro el Programa Desnutrición Cero
Se aplicará nueva técnica para el monitoreo de micronutrientes
Pág 5 
Días antes de Todos Santos
Gran afluencia de personas en feria de masitas “6 de Agosto”
Pág 5 
Cotización de libra fina de estaño cierra octubre con 9,93 dólares
Pág 5 
Analizan funciones del Gobernador
Bancada MSM: “Santos Tito gobierna Oruro a control remoto”
Pág 5 
De 1868 y 1905
Fotografías y documentos antiguos expuso la Feria del Desempolvado
Pág 6 
GAMO prepara serenata de homenaje a los 405 de la Fundación de Oruro
Pág 6 
Con la colaboración de la Constructora Michel
Delegación orureña participará en Concurso del Charango Aiquile 2011
Pág 6 
Poetas y escritores exponen obras literarias en el atrio del Santuario
Pág 6 
Científicos internacionales analizan “Mantel de la Última Cena” de Coria
Pág 6 
Parte Necrológico
Dra. LÍA APOLONIA PANOZO VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Chávez ordena “adquisición forzosa” de tierras de filial británica
Pág 7 
Reino Unido retendrá sus ayudas a países que prohíben homosexualidad
Pág 7 
Basura electrónica de países ricos causa gran contaminación en los pobres
Pág 7 
Unasur celebra su primera reunión bajo la presidencia paraguaya
Pág 7 
Trabajadores llegan a acuerdo con chilena Collahuasi y vuelven a faenas
Pág 7 
Error de contabilidad da al fisco alemán 55.000 millones y desata polémica
Pág 7 
Miles de cabezas de ganado recorren Madrid en defensa de la trashumancia
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
Cardenal pide no conformarse con ir al cementerio en fiesta de Todos Santos
Pág 8 
Catedral de Trinidad ya es patrimonio histórico beniano
Pág 8 
Unagro ampliará 20 mil hectáreas de siembra de caña para el 2012
Pág 8 
Defensoría del Pueblo gana amparo constitucional en contra de la CNS
Pág 8 
Morales pagó Bono Juancito Pinto y anuncia apertura de cajas de ahorro
Pág 8 
Cien municipios exigen delimitar jurisdicciones
Pág 8 
Gobierno dotará de energía solar a 3.000 unidades educativas rurales
Pág 8 
Mundo - Internacional

Chávez ordena “adquisición forzosa” de tierras de filial británica

31 oct 2011

Fuente: Caracas, 30 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, autorizó hoy (ayer) la “adquisición forzosa” de las tierras de la llamada Compañía Inglesa, de capitales británicos, que cuenta en el país con nueve hatos ganaderos que suman unas 290.000 hectáreas.

Chávez avaló el inicio de un procedimiento que, aseguró, “autoriza al Ejecutivo Nacional la adquisición forzosa mediante justa indemnización” de la empresa Agropecuaria Flora (Agroflora), filial de la Compañía Inglesa, C.A. y subsidiaria de Vestey Group, que ya estaba bajo control del Gobierno.

“Ya tenemos el control, ahora estamos nacionalizando las propiedades que eran de la llamada compañía inglesa, Agroflora”, sostuvo Chávez al intervenir en un acto de su partido, el Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la ciudad de Maracay (Centro-Oeste).

Indicó que con ello toman el “control total, administrativo y operacional” de la firma y se negó a la solicitud de los representantes de la filial que, aseguró, pedían el pago de sus activos “en moneda extranjera”.

“No, estamos en Venezuela”, respondió el jefe de Estado, quien aclaró que no robarán a nadie.

“Vamos a hacer el avalúo, eso sí, vamos a hacer el avalúo justo, y después le pagamos (…) A ver si les pagamos por parte, le pagamos con unos bonos”, explicó Chávez, quien detalló que Agroflora está establecida en Venezuela desde 1909.

En el país está vigente desde 2003 un control de cambio que limita y regula el acceso a las divisas, y que mantiene el precio del dólar en el equivalente a 4,30 bolívares, cotización que se duplica en el ilegal mercado paralelo.

En agosto del año pasado, Chávez reiteró que compraría “cientos de miles de hectáreas” de los nueve hatos de la Compañía Inglesa con la que llegó a un “acuerdo amistoso”, según dijo entonces.

Explicó entonces que su Gobierno realiza un avalúo de los terrenos y del “buen ganado” que albergan, unas 130.000 reses, según datos de la empresa, para determinar el precio a pagar.

El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, precisó hoy (ayer) a Chávez que Agroflora posee 290.000 hectáreas.

Por otra parte, Chávez aprobó la creación de la empresa de propiedad social Valle de Los Tacariguas, para lo cual ordenó tomar alrededor de 14.000 hectáreas en los estados Aragua-Carabobo (Centro-Oeste).

De ese total 8.566 hectáreas están en Aragua, mientras que en Carabobo suman 5.190 hectáreas para la recién creada empresa.

“Son casi 14.000 hectáreas que estamos tomando en el eje Aragua-Carabobo y conformando una gran empresa socialista”, sostuvo.

Explicó que “hay que seguir mordiendo para allá y para acá” y combatir el latifundio y el uso inadecuado de las mejores tierras.

En enero pasado, Loyo indicó que el Gobierno ha intervenido un total de 3 millones de hectáreas de tierras, lo que representa el 10 % de los terrenos con potencial productivo del país.

El ministro explicó que en Venezuela existen “450.000 pequeñas, medianas y grandes fincas” que suman “cerca de 30 millones de hectáreas” con vocación agrícola, pecuaria y forestal.

Loyo precisó la cifra de tierras intervenidas por el Gobierno de Chávez desde 1999, para rebatir la afirmación opositora de que el Estado venezolano es el gran latifundista del país, según difundió entonces la agencia estatal de información.

Chávez declaró en 2004 la guerra al latifundio y desde entonces ha expropiado tierras por estar improductivas, subutilizadas o con títulos de propiedad dudosos, con la promesa de entregarlos a campesinos pobres para que las trabajen.

Agremiaciones empresariales y la oposición tildan de ilegales las expropiaciones.

Fuente: Caracas, 30 (EFE).-
Para tus amigos: