Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diputados indígenas rompen con el MAS y conforman una bancada propia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de octubre de 2011

Portada Principal
Informe Especial

Diputados indígenas rompen con el MAS y conforman una bancada propia

20 oct 2011

Fuente: La Paz, 19 (NAN).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Diputados indígenas proclamaron este miércoles su independencia política y rompieron con el Movimiento Al Socialismo (MAS) porque ya “no quieren ser levanta manos” en la Asamblea Legislativa en la aprobación de distintos proyectos de ley, donde por su condición de minoría no son tomados en cuenta a la hora de expresar su criterio.

El anuncio fue formulado ante una masiva concentración de miles de marchistas indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que llegaron a La Paz y se concentraron en la Plaza San Francisco, donde el diputado Pedro Nuni, dijo que asumirán una posición de independencia como diputados indígenas con voz propia porque ya no quieren pertenecer al MAS.

Nuni aseguró que de aquí en adelante la bancada hará respetar la Constitución Política del Estado y los derechos de estos pueblos en calidad de hijos legítimos de la madre tierra, porque desde que comenzó la participación de los diputados fue costoso incluir el derecho de los indígenas en la aprobación de distintas leyes.

La bancada de cinco diputados que llegaron en las listas del MAS y ahora que apoyan la causa del Tipnis, Blanca Cartagena, Pedro Nuni, Justino Leaños, Cristina Valeroso y Bienvenido Zacu, todos titulares, además de sus respectivos suplentes.

El asambleísta reiteró el pedido al presidente Evo Morales que anule el proyecto de Ley Corta porque la carretera no se construirá por territorio indígena y aclaró que no se oponen a la construcción de Villa Tunari-San Ignacio de Moxos ni a la integración Beni-Cochabamba, sino que lo haga por otro lado.

PIDE NUEVA AGENDA NACIONAL

Nuni llamó a las organizaciones de El Alto a retomar la agenda de octubre inconclusa y hacer una nueva con participación de los pueblos del oriente de la amazonía y chaco boliviano, para reconducir el proceso de cambio porque está “torcido por los oportunistas que le rodean a Evo”.

“No venimos a tumbarlo a Evo, queremos hacer una nueva agenda que permita a los bolivianos a no ser esclavos de un partido que quiere hegemonizar y crear una dictadura”, dijo de manera contundente a tiempo de anunciar todo tipo de manifestaciones porque no se irán de La Paz sin que un solo punto sea resuelto.

Fuente: La Paz, 19 (NAN).-
Para tus amigos: