Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Indígenas no se irán de La Paz hasta que se apruebe su proyecto de ley - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Indígenas no se irán de La Paz hasta que se apruebe su proyecto de ley
20 oct 2011
Fuente: La Paz, 19 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La dirigencia de los indígenas de tierras bajas anunció, en la masiva concentración de la Plaza Mayor, que no se moverán de la ciudad de La Paz hasta que se promulgue el proyecto de ley que plantea la suspensión definitiva de la carretera, proyecto que fue elaborado por los diputados indígenas en consenso con los marchistas.
Los indígenas concluyeron su jornada en la Plaza Mayor, lo que antes era el atrio de San Francisco y la Plaza de los Héroes, donde fueron recibidos por autoridades municipales, la iglesia y los principales líderes indígenas realizaron encendidos discursos ante la multitud.
El presidente de la subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Fernando Vargas, en su discurso ante la multitud, le pidió al Presidente que reciba a los marchistas para atender los 16 puntos del pliego indígena, caso contrario será considerado como un enemigo de este sector.
“Si el Presidente no quiere aprobar el proyecto del Ley que fue construido desde la marcha con nuestros hermanos diputados es porque quiere seguir destruyendo y hacer desaparecer a los pueblos indígenas”, señaló Fernando Vargas.
Asimismo, cuestionó el discurso que emite el presidente Morales ante la comunidad internacional intentando ser considerado un defensor de la Madre Tierra, pero dentro Bolivia realiza actos y discursos distintos a lo que pregona fuera del país. “Es un destructor de la Madre Tierra, del medio ambiente, de la biodiversidad y que ha ido cometiendo la violación a los Derechos Humanos”.
Vargas, aseguró que si el Presidente continúa con la actitud de construir la carretera por medio del parque, sería con la intensión de favorecer a los cocaleros y que la misma sería destinada para la producción de droga.
ACTO DE BIENVENIDA
Con el repicar de las campanas de la Iglesia de San Francisco y ante la presencia de cientos de personas que se dieron cita para recibir a los marchistas del Tipnis, desde horas de la mañana, en un acto realizado en Plaza Mayor, y donde se mostró el caluroso apoyo de la ciudanía paceña, con la presencia de la Iglesia católica se procedió al recibimiento de los más de 2.000 marchistas indígenas.
El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, entregó las llaves de la ciudad y les abrió las puertas para que en cualquier momento los indígenas se trasladen hasta la sede de gobierno.
Asimismo, la Iglesia Católica, a través del Monseñor Edmundo Abastoflor, realizó una misa de bendición para los marchistas, en la cual exhortó que prime el diálogo para que se atiendan las demandas de los indígenas.
Por su parte el dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, pidió al pueblo a no confundir el uso de la bandera de la wiphala como sinónimo del Movimiento Al Socialismo (MAS), y también al Gobierno a no utilizar la wiphala, en sus campañas.
En tanto, el presidente del Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez le pidió al presidente del Estado, Evo Morales, gobernar dejando de lado la “amargura de los 500 años” y enfocándose a trabajar por un futuro para todos los bolivianos, sin discriminación.
Fuente: La Paz, 19 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.