Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Población paceña creó ingeniosos estribillos contra el gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de octubre de 2011

Portada Principal
Informe Especial

Población paceña creó ingeniosos estribillos contra el gobierno

20 oct 2011

Fuente: La Paz, 19 (ANF) -

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La marcha del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) no sólo trajo alegría, respeto y solidaridad de los paceños para con los indígenas, sino una serie de estribillos y cánticos de respaldo que surgieron espontáneamente durante los 10 kilómetros que recorrieron los indígenas desde la zona de Chuquiaguillo hasta la plaza de San Francisco.

A su llegada a Villa Fátima, niños, jóvenes, adultos y ancianos gritaban: “El Tipnis somos todos”, el lema que de un tiempo a esta parte se volvió la consigna de muchos universitarios y ciudadanos paceños que se sumaron, poco después del inicio de la marcha el pasado 15 de agosto, a las demandas de los indígenas.

Hubo incluso algunas peculiaridades, pues mientras algunas personas adultas gritaban: “El Tipnis no se toca c…”, escolares y estudiantes de diferentes unidades educativas, que no querían desentonar el grito, exclamaban: “El Tipnis no se toca, caramba”.

“No están solos, no están solos”, decían muchos jóvenes antes del ingreso de la marcha a la zona de Miraflores, a tiempo en que otros exclamaban efusivamente: “Si este no es pueblo, el pueblo donde está”.

No pasaba desapercibido aquellos estribillos que hacían alusión directa a las autoridades de gobierno: “Si Evo quiere coca, que plante en Orinoca”, vociferaban con picardía familias y grupos de personas cuando la marcha atravesaba el estadio Hernando Siles.

Ya llegando a la plaza Camacho, la cadena humana y la multitud de personas que rodeaban la marcha, se animaban a gritar, con mayor efusión: “Evo, Linera el Tipnis no se toca”.

Uno de los estribillos que más se pegó en la voz paceña fue: “Evo mentecato, el Tipnis no es tu cato” y así, la cabeza de la marcha, que pisaba las inmediaciones de la plaza Murillo, recibía de diferentes formas la solidaridad de la gente.

“Tipnis sí, coca no”, era otro de los gritos de la gente a lo largo del camino de la marcha, que terminó su recorrido en la plaza de San Francisco, donde marchistas, paceños y no paceños se unieron a un solo canto: “Coraje”, coreaban junto al cantautor Luis Rico, quien dio por iniciado el acto de recibimiento a los marchistas del Tipnis.

Fuente: La Paz, 19 (ANF) -
Para tus amigos: