Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Morales es el primer mandatario destructor de la Madre Tierra” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de octubre de 2011

Portada Principal
Informe Especial

Fernando Vargas, presidente Subcentral del Tipnis

“Morales es el primer mandatario destructor de la Madre Tierra”

20 oct 2011

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“El presidente Evo Morales es el primer mandatario de América Latina en las Naciones Unidas, es el defensor de la Madre Tierra, es el defensor del medio ambiente, es el defensor de los recursos naturales, es el defensor de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, y acá en su país es el protagonista y el primer mandatario destructor de la Madre Tierra, destructor del medio ambiente”, afirmó ayer el presidente de la Subcentral del Tipnis, Fernando Vargas.

Esa afirmación fue realizada durante la concentración multitudinaria que se efectuó ayer después de la marcha indígena en la Plaza Mayor de San Francisco, hasta donde marcharon los “guardianes de la naturaleza” que durante 66 días caminaron para llegar hasta La Paz, defendiendo así el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), ante la posibilidad de construcción de una carretera que atraviese por dicha reserva natural.

El representante indígena fue duro en sus declaraciones contra el presidente Evo Morales y observó las constantes violaciones que comete su gobierno a la Constitución Política del Estado.

“Por eso, nosotros hemos marchado, Hemos partido el 15 de agosto de 1990 que se marchó por territorio y dignidad, ahora un 15 de agosto 2011 que se está marchando y se marchó por hacer defender ese territorio logrado en 1990. El Parque Nacional Isiboro Sécure mediante el Decreto 22610, es reconocido como Parque Nacional para los pueblos indígenas mojeño, yuracaré y chimane”, aseguró.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: