Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN NACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Paz, 16 (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, afirmó que esta jornada de votación estuvo politizada por las diferentes campañas por el SÍ o el No, que fueron emprendidas en las últimas semanas por parte de partidos políticos de la oposición y desde el propio gobierno.
Villena se mostró esperanzado en que la población acudió a las urnas para emitir su voto consciente, pues al final de todo en el proceso electoral la población ya sabe la decisión que asumirá. Considera que a partir de adelante los magistrados que sean elegidos deberán estar a la altura de lo que significa la vigencia de la justicia plural.
En cuanto a la movilización que defiende el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Villena se mostró tranquilo al conocer que la marcha decidió no llegar a la ciudad de La Paz en el día de las elecciones, sin embargo dijo que estará atento a la vigilia que se encuentra en el atrio de la Iglesia de San Francisco, pues espera que no sea reprimida por la Policía.
Tuto: La elección judicial es un
barniz al monopolio del poder
La Paz, 16 (ANF).- La elección realizada este domingo, fue para “establecer una guillotina” para cortar cabezas de los adversarios nacionales, regionales o locales que identifica el MAS, señala Tuto Quiroga, político de la oposición.
El partido en función de gobierno, Movimiento Al Socialismo (MAS), está buscando “darle una capa de pintura electoral”, aseguró el dirigente al insistir en que se trata de pasar “barniz electoral a lo que es el copamiento judicial”.
Además de “establecer una guillotina para seguir haciendo lo que ha venido haciendo, perseguir adversarios, darle impunidad a los propios y perseguir a cualquier adversario local regional o nacional”, remarcó.
“Está claro que el Gobierno está pidiendo a la población que voten, pero restringidos, limitados todos los bolivianos a elegir a gente que el MAS está poniendo para copar el Poder Judicial”, insistió.
UN pide a Morales no posesionar
a jueces por carecer de legitimidad
La Paz, 16 (NAN).- El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina pidió al presidente Evo Morales volver a fojas cero el proceso electoral porque los candidatos a cargos del Órgano Judicial carecen de legitimidad toda vez que obtuvieron una votación mínima y el voto nulo y blanco es mayoritario.
“Se debe volver a fojas cero, y corregir todos los problemas, Presidente usted no puede posesionar a estos jueces que carecen de legitimidad, la gran tarea que nos queda hacia adelante es reconciliar al país”, dijo Dora Medina en conferencia de prensa que realizó en un céntrico hotel de la ciudad de La Paz.
Doria Medina acompañado de dirigentes de su partido manifestó que “no sólo se debe reconciliar entre las múltiples facciones en que está dividido sino reconciliar a Bolivia con su historia y con un proyecto de vida común para el futuro”.
Para el jefe del UN en el nuevo proceso electoral se tiene que hace valer el mérito, la experiencia y las cualidades de los profesionales sin importar que estén a favor o en contra del pensamiento ideológico de partido en función de gobierno.
Del Granado pide renuncia del TSE
y se deje de gobernar con soberbia
La Paz, 16 (ANF).- El Jefe Nacional del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, se pronunció este domingo por que los resultados “mayoritariamente contundentes” del voto nulo incidan para que el presidente Evo Morales cambie su actitud de soberbia los restantes tres años de gestión que aún le quedan.
De la misma manera, exigió la renuncia inmediata del presidente y los vocales del Tribunal Supremo Electoral, porque –en criterio del MSM— pone en riesgo la constitucionalidad del país, al haberse subordinado al poder político del MAS y administrado las peores elecciones de la historia boliviana.
Del Granado también señaló que luego de los resultados –aún parciales de las elecciones para el Órgano Judicial— ninguno de los jueces electos puede ser posesionado porque carecen de la legalidad y legitimidad necesaria para impartir justicia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.