Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
RESUMEN NACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de octubre de 2011

Portada Principal
Lunes 17 de octubre de 2011
ver hoy
En comicios judiciales
Electores bolivianos asestaron un duro revés a Evo Morales
Pág 1 
En la primera elección judicial de la historia
Oruro mostró vocación democrática y la población decidió por el voto nulo
Pág 1 
Oposición boliviana proclama triunfo sobre Morales en elecciones judiciales
Pág 1 
TSE celebra respuesta ciudadana y evitó referirse al voto nulo
Pág 1 
RESUMEN NACIONAL
Pág 2 
EDICTO
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El futuro del sistema judicial
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
El control del poder y de los poderes del Estado está consumado
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
¿Se puede alcanzar la paz sin Derechos Humanos?
Pág 3 
Parlamento y Tipnis
Pág 3 
La democracia boliviana va perdiendo por acción del MAS
Pág 3 
¿De dónde vienen los miedos?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
MSM percibe que en franja del Tribunal Supremo se escamoteó el voto nulo
Pág 4 
Admitiendo otros “aportes voluntarios”
Gobernador niega aplicación de descuentos para costear “voto positivo”
Pág 4 
Sondeo de opinión
Ciudadanos acudieron a las urnas a sufragar por candidatos desconocidos
Pág 4 
Según lectura del diputado Franz Choque Ulloa
El pueblo boliviano rechazó en las urnas el modelo de elección “masista”
Pág 4 
Experiencia de las elecciones judiciales tiene carácter histórico
Pág 4 
Jaime Solares: Si voto nulo gana será un escarmiento para Morales
Pág 4 
En jornada electoral
Obispo asegura que los políticos deben aprender valores de Dios
Pág 5 
Ayer durante las elecciones judiciales
Tránsito retuvo 69 motorizados que circulaban sin autorización
Pág 5 
“Sin Techo” protagonizaron disturbio por cierre de recinto electoral de la zona
Pág 5 
En la zona Este
Cambio de recinto electoral motivó protesta de electores
Pág 5 
Errores en certificado biométrico fueron comunes en proceso electoral
Pág 5 
Periodistas acompañaron a la alcaldesa desde su vivienda para que vaya a sufragar
Pág 5 
Un conflicto de pertenencia
Comunarios de Ocotavi no emitieron su voto
Pág 5 
De forma original
Unidad Educativa Bolivia Japón eligió a “Miss Mami”
Pág 6 
Hoy se realiza el acto de distinción en homenaje al Día del Pintor, “San Lucas”
Pág 6 
El arte estuvo presente en el día de las elecciones de Magistrados
Pág 6 
Los días 18 y 19 de Octubre
Oruro será sede de la exposición de Bodas de Oro de la ABAP
Pág 6 
Decena de “indignados” acompaña en Paraguay protesta global
Pág 6 
MAS y oposición dicen que TSE falló y es el gran perdedor de estas elecciones
Pág 7 
Cárdenas: Primer resultado de elecciones es el aplazo del Órgano Electoral
Pág 7 
El ´´no de la victoria´´ de la oposición
Pág 7 
Tipnis: Plantean retomar democracia participativa y ejercicio plural
Pág 7 
Compcipo: El resultado de los comicios es “un revés” al gobierno
Pág 7 
Presidente de la CEB pide respeto a la libertad y dignidad humana
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. JUAN FLORES FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Srta. BELÉN BARRIENTOS SAUCIRI (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Ejerciendo el derecho al voto
Pág 8 
Jurados electorales en su mayoría jóvenes
Renovación generacional predominó ayer en la Unidad Educativa “Uru-Uru”
Pág 8 
Presidente de la FEPO, Luís Ramiro García
Gobierno debe escuchar la voluntad del pueblo respecto a comicios judiciales
Pág 8 
SIN PALABRAS
Pág 9 
Fue una jornada de defensa de la democracia
Resultados contundentes muestran que Bolivia “rechazó el engaño”
Pág 9 
Según analistas
Victoria de votos nulos y blancos podría despertar conflictividad en el país
Pág 10 
Redes Sociales denunciaron irregularidades en elecciones
Pág 10 
Ministro Chávez rechiflado en La Paz y Romero abucheado en Santa Cruz
Pág 10 
Según la analista política, Jimena Costas
Consejo de la Magistratura es un gran instrumento para perpetuarse
Pág 10 
Columnistas de la prensa nacional critican el proceso electoral
Pág 10 
Ex prefecta Savina Cuéllar dice que fue una elección entre “ahijados” de Evo
Pág 10 
Alto Comisionado de ONU elogia la elección y observa ausencia opositora
Pág 10 
Líderes políticos y cívicos de Santa Cruz no esperan nada tras elección
Pág 10 
Ex médico de Chávez afirma que expectativa de vida del mandatario es de 2 años
Pág 11 
Una segunda encuesta confirma caída en la aprobación de Humala
Pág 11 
Chile
Estudiantes ratifican llamado a doble jornada de movilización
Pág 11 
Oposición denuncia a polémico secretario por agresión a militantes
Pág 11 
Obama busca que Congreso apruebe paquete de ayuda del plan de empleo
Pág 11 
Ecuador prevé aumentar de 39.000 a 69.000 policías para prevenir delitos
Pág 11 
Colombia
Denuncian relación de inteligencia con atentados, narcos y paramilitares
Pág 11 
Oruro vivió una jornada electoral tranquila y de esparcimiento
Pág 12 
En el recinto de la Unidad Educativa “Jorge Oblitas”
Dos ciudadanos aprehendidos por hacer propaganda electoral
Pág 12 
En Caracollo desconocían motivo de las elecciones
Pág 12 
Jornada de elecciones fue aprovechada por comerciantes
Pág 12 
Bolivia - Nacional

RESUMEN NACIONAL

17 oct 2011

Fuente: LA PATRIA

Para el Defensor del Pueblo

las elecciones están politizadas

La Paz, 16 (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, afirmó que esta jornada de votación estuvo politizada por las diferentes campañas por el SÍ o el No, que fueron emprendidas en las últimas semanas por parte de partidos políticos de la oposición y desde el propio gobierno.

Villena se mostró esperanzado en que la población acudió a las urnas para emitir su voto consciente, pues al final de todo en el proceso electoral la población ya sabe la decisión que asumirá. Considera que a partir de adelante los magistrados que sean elegidos deberán estar a la altura de lo que significa la vigencia de la justicia plural.

En cuanto a la movilización que defiende el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Villena se mostró tranquilo al conocer que la marcha decidió no llegar a la ciudad de La Paz en el día de las elecciones, sin embargo dijo que estará atento a la vigilia que se encuentra en el atrio de la Iglesia de San Francisco, pues espera que no sea reprimida por la Policía.

Tuto: La elección judicial es un

barniz al monopolio del poder

La Paz, 16 (ANF).- La elección realizada este domingo, fue para “establecer una guillotina” para cortar cabezas de los adversarios nacionales, regionales o locales que identifica el MAS, señala Tuto Quiroga, político de la oposición.

El partido en función de gobierno, Movimiento Al Socialismo (MAS), está buscando “darle una capa de pintura electoral”, aseguró el dirigente al insistir en que se trata de pasar “barniz electoral a lo que es el copamiento judicial”.

Además de “establecer una guillotina para seguir haciendo lo que ha venido haciendo, perseguir adversarios, darle impunidad a los propios y perseguir a cualquier adversario local regional o nacional”, remarcó.

“Está claro que el Gobierno está pidiendo a la población que voten, pero restringidos, limitados todos los bolivianos a elegir a gente que el MAS está poniendo para copar el Poder Judicial”, insistió.

UN pide a Morales no posesionar

a jueces por carecer de legitimidad

La Paz, 16 (NAN).- El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina pidió al presidente Evo Morales volver a fojas cero el proceso electoral porque los candidatos a cargos del Órgano Judicial carecen de legitimidad toda vez que obtuvieron una votación mínima y el voto nulo y blanco es mayoritario.

“Se debe volver a fojas cero, y corregir todos los problemas, Presidente usted no puede posesionar a estos jueces que carecen de legitimidad, la gran tarea que nos queda hacia adelante es reconciliar al país”, dijo Dora Medina en conferencia de prensa que realizó en un céntrico hotel de la ciudad de La Paz.

Doria Medina acompañado de dirigentes de su partido manifestó que “no sólo se debe reconciliar entre las múltiples facciones en que está dividido sino reconciliar a Bolivia con su historia y con un proyecto de vida común para el futuro”.

Para el jefe del UN en el nuevo proceso electoral se tiene que hace valer el mérito, la experiencia y las cualidades de los profesionales sin importar que estén a favor o en contra del pensamiento ideológico de partido en función de gobierno.

Del Granado pide renuncia del TSE

y se deje de gobernar con soberbia

La Paz, 16 (ANF).- El Jefe Nacional del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, se pronunció este domingo por que los resultados “mayoritariamente contundentes” del voto nulo incidan para que el presidente Evo Morales cambie su actitud de soberbia los restantes tres años de gestión que aún le quedan.

De la misma manera, exigió la renuncia inmediata del presidente y los vocales del Tribunal Supremo Electoral, porque –en criterio del MSM— pone en riesgo la constitucionalidad del país, al haberse subordinado al poder político del MAS y administrado las peores elecciones de la historia boliviana.

Del Granado también señaló que luego de los resultados –aún parciales de las elecciones para el Órgano Judicial— ninguno de los jueces electos puede ser posesionado porque carecen de la legalidad y legitimidad necesaria para impartir justicia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: