Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Teatro Palais Concert: Un edificio patrimonial pero descuidado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de octubre de 2011

Portada Principal
Domingo 16 de octubre de 2011
ver hoy
Llegó el día
En medio de denuncias de fraude y sin información el soberano decide
Pág 1 
Por primera vez en el país
Más de cinco millones de bolivianos eligen a 56 autoridades judiciales
Pág 1 
Tribunal Electoral garantiza circulación de periodistas
Pág 1 
Indígenas aún no definen día de ingreso “triunfal” a La Paz
Pág 1 
Senadores del MAS y CN se agarran a golpes durante una entrevista
Pág 1 
Iglesia Católica exhorta al pueblo a votar con conciencia y responsabilidad
Pág 1 
Anticréticos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Editorial
Día de la responsabilidad nacional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Día de la gran “mamada”
Pág 3 
Recuerdos del presente
Si fueran griegos
Pág 3 
Auditaje y redistribución del IDH
Pág 3 
Un pueblo camina y la solidaridad se moviliza
Pág 3 
¿Y cuál es el rol de las FF.AA. en el caso de las áreas protegidas?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Certamen de fútbol de salón ADAPO arranca el 29
Pág 3 
Estudio de Aldeas Infantiles SOS
El 77 % de la población boliviana vive en la pobreza
Pág 4 
Efectivos de Diprove recogieron el automóvil en Huanuni
Policía recupera en menos de 24 horas vehículo robado en Poopó
Pág 4 
Productores:
Asesoramiento técnico es fundamental para fortalecer la actividad lechera
Pág 4 
Nuevo directorio de trabajadores de Inti Raymi asume compromiso de unidad
Pág 4 
Asociación de Pioneros del Sagrado Corazón de Abstinencia Total de Bolivia
Convocan a Novena Versión del Premio Nacional de Sobriedad
Pág 4 
El conductor no se acuerda qué es lo que pasó
Un taxi apareció en medio de la Plaza “Sebastián Pagador”
Pág 4 
Sigma no consigna ejecución de la construcción del Mercado Central
Pág 4 
Bolivia conforma el Grupo “B” de la Copa América de Olimpiadas Especiales
Pág 4 
Según la Bancada del MSM en la Asamblea Departamental
“Ley Corta” para proteger el Tipnis aumenta susceptibilidades
Pág 5 
Gestión 2009-2011
Memoria institucional refleja logros para la Cámara de Comercio
Pág 5 
Lavado de manos ayuda a disminuir índices de mortalidad por EDA’s
Pág 5 
Producción ecológica y sostenible es posible en el altiplano orureño
Pág 5 
YPFB ampliará capacidad de almacenaje de combustible
Pág 5 
Gobernación recupera grúa flotante abandona en jurisdicción paceña
Pág 5 
Con la instalación de una ensambladora de computadoras
Gobierno busca dotar de “laptops” a todos los estudiantes del país
Pág 5 
Tribunal Electoral habilitó sala de prensa para jornada electoral
Pág 6 
Secretaría de Desarrollo Productivo
Gobernación busca consolidar Parque Industrial a favor de microempresarios
Pág 6 
Tras ser castigado en Huanuni
Presunto asesino de hijo de minero murió con quemaduras y lesiones
Pág 6 
Fiscales de turno actuarán de oficio ante delitos penales y electorales
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Música y coros cosechan aplausos en II Festival de Música Coral y Orquesta
Pág 9 
Ocho intérpretes del charango componen delegación de Oruro para Aiquile 2011
Pág 9 
ACFO inicia organización del Carnaval 2012 en busca de apoyo económico
Pág 9 
Obras de arte cercarán la Plaza 10 de Febrero
Pág 9 
Suspendidas las tareas para sacar el crudo del Rena en Nueva Zelanda
Pág 10 
Un “buzón” para abandonar bebés que ayuda a salvar vidas
Pág 11 
“El Principito” salta al planeta tele para llegar a los niños del siglo XXI
Pág 11 
Ecuatorianos estrenan su primer vehículo solar bajo 42 grados
Pág 11 
Subasta de objetos de Los Beatles logra ventas muy bajas en Argentina
Pág 11 
Doria Medina dijo que este domingo se acaba la prepotencia gubernamental
Pág 12 
Faltas de jurados electorales serán sancionadas con Bs 200
Pág 12 
Del Granado cree que Gobierno alienta toma de medios de comunicación
Pág 12 
Derechos Humanos designó veedores para elección judicial
Pág 12 
Sorte, la montaña sagrada venezolana donde cualquier espíritu es bienvenido
Pág 13 
Cine ecuatoriano vive un momento histórico con casi 200 filmes en 5 años
Pág 13 
Alcalde colombiano dice estar dispuesto a canjearse por su hija secuestrada
Pág 14 
Ejército captura a capo de Los Zetas en Norte de México
Pág 14 
AVISO DE REMATE
Pág 14 
Invitación Necrológica
Sr. HILARIÓN BERNAL SOTO (Q. E. P. D.)
Pág 14 
Muere Laura Pollán, la líder de las disidentes cubanas Damas de Blanco
Pág 16 
Más de 50 millones de niños indonesios viven indocumentados en su propio país
Pág 17 
Candidatos le ponen un toque de arte y fe a abúlica campaña en Argentina
Pág 17 
Grupos religiosos se oponen a concierto de Ricky Martin en Honduras
Pág 17 
Soacha:
Gran refugio de los desplazados por la violencia en Colombia
Pág 18 
Ministra advierte que presupuesto no alcanza para cuidar patrimonio peruano
Pág 18 
G20 espera de Europa hechos para evitar que su crisis contagie
Pág 18 
Científicos:
Erupción en El Hierro puede tener cuatro fases
Pág 18 
Ministerio de Salud confirma 726 casos de gripe AH1N1
Pág 19 
La Escuela Naval Militar funcionará en Cochabamba a partir de 2012
Pág 19 
Miles de bolivianos copan el centro de Buenos Aires en festejo por su patrona
Pág 19 
YPFB volverá a licitar estudios para delimitar campos Margarita y Huacaya
Pág 19 
Bolivia es la nueva ruta informal de colombianos para ingresar a Chile
Pág 19 
SOCIALES
Pág 19 
Teatro Palais Concert: Un edificio patrimonial pero descuidado
Pág 20 
Oruro - Regional

Teatro Palais Concert: Un edificio patrimonial pero descuidado

16 oct 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La casi centenaria infraestructura del Teatro Palais Concert, infraestructura considerada patrimonio de los orureños, donde algunos artistas presentan su arte, se encuentra en pésimo estado, debido a la poca importancia que brindan las autoridades de turno, a este espacio histórico.

La edificación fue construida en el año 1918 y su historia se encuentra relacionada al movimiento social económico de Oruro, especialmente a la vida del magnate del estaño, Simón I. Patiño.

El día de la inauguración de este espacio cultural, uno de los más representativos del siglo pasado, se presentaron varios espectáculos orquestales tales como el Trío De María; la estrella española “La Sevillita”, en el hall se presentó una orquesta estable que antes de la iniciación de las proyecciones tocaba como motivación e invitación al público; espacio que tenía una forma de solución acústica, de modo que las melodías se escuchaban en el segundo piso, donde estaba instalado un café, según narra el artista, Mario Medina.

Actualmente es todo lo contrario, puesto que la infraestructura se encuentra en pésimo estado, especialmente el ingreso al teatro y el edificio en pleno que no recibe mantenimiento de ningún tipo.

LA PATRIA, tuvo la oportunidad de dialogar con algunos artistas que de alguna manera utilizan este espacio, quienes observan que el ingreso y el escenario se convirtieron en un basurero, ya que el hecho mismo de ser el piso de tierra, da un mal aspecto al lugar.

Un catre botado, butacas antiguas, palos y la pésima conexión de las tuberías al ingreso, es lo primero que se aprecia cuando los artistas ingresan al lugar, un plástico cuelga de la pared, éste al parecer fue colocado para no pintar el mismo.

Otro hecho que molesta, es la ubicación de un espejo, colocado en una de las paredes del ingreso al teatro, donde los artistas deben salir para arreglarse y ver su rostro para su presentación.

En el escenario mismo detrás del telón, se constató la incomodidad que deben pasar los artistas, en primer lugar porque al ingreso se encuentra basura y dentro el escenario no existe una buena instalación del sistema eléctrico.

En la parte posterior al escenario no existe un lugar donde los artistas puedan ubicar su vestimenta, motivo por el que los actores deben dejar su indumentaria en el piso y darse modos para dejar sus implementos de arreglo en una escalera que a la vez debe ser utilizada para cambiar el fondo de las presentaciones.

Artistas de todas las áreas relacionadas con el arte y la cultura, en muchas oportunidades dieron a conocer su crítica sobre este aspecto, manifestando que decidieron presentar su arte en el Teatro Palais Concert, por considerarlo un lugar con valor histórico, pero se vieron frustrados por la imagen que tiene.

Además en el lugar no se cuenta con ningún equipo para reproducir audio o DVD, menos personal administrativo que atienda al instante las necesidades de los visitantes o usuarios.

Hace tiempo que se comenta a través de las autoridades responsables del mantenimiento de esta obra arquitectónica para llevar adelante un proceso restauración, lamentablemente quedan en palabras y no en hechos.

A través de las imágenes, el público puede constatar la situación en la que se encuentra la infraestructura, además del mal estado de las butacas que no brindan ningún tipo de comodidad para el público.

Otro hecho que debe ser tomado en cuenta es el cuidado que se debe tener con los frescos de las musa, pintados en las paredes del teatro por ser su estilo antiguo y difícil de recrear; trabajo de restauración que debe estar a cargo de un perito en la materia.

A este panorama se suma el mal aspecto que ofrece la fachada del teatro, donde los propios artistas o sus promotores se dan a la tarea de pegar afiche, afectando los pilares del centenario edificio patrimonial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: