Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobernación recupera grúa flotante abandona en jurisdicción paceña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobernación recupera grúa flotante abandona en jurisdicción paceña
16 oct 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, mediante la Secretaría de Asuntos Jurídicos, recuperó una embarcación, llamada “Pontón” que hace las veces de grúa flotante, donada en la década del 80 a la Prefectura de entonces, abandonada en la comunidad paceña de Chila Huala, este bien que se alquiló a una empresa denominada Buró, fue utilizado para el dragado del río Desaguadero, informó el secretario Jurídico de la Gobernación, Edgar Ajata.
“Después de haberse revisado documentos sobre la existencia de algunos bienes de la ex Prefectura, una comisión de técnicos de la Gobernación, a mi mando, viajó a buscar dichos bienes al sector del río Desaguadero, al concluir la anterior semana, dando finalmente con el paradero del Pontón, abandonado en las orillas del río Desaguadero, comunidad Chila Huala de la jurisdicción del departamento de La Paz”, explicó Ajata.
El Pontón es un tipo de embarcación o casco, generalmente en forma de paralelepípedo usado como plataforma flotante en usos diferentes: Para transportar mercancías y personas, grúas flotantes, mediante puentes, transbordadores o balsas.
“A simple vista se ha observado que el Pontón está completamente desmantelado y está en un lugar inaccesible, por lo que conforme a los documentos de archivo que se tiene en la Gobernación se dará con los representantes legales de la empresa Buró, que se habrían hecho cargo de la administración de dicho Pontón desde la década de los 80 del pasado siglo y que de esa forma a través de un proceso de conciliación se pueda determinar el grado de responsabilidad sobre dicho bien para su posterior recuperación a favor de la Gobernación”, informó Edgar Ajata.
ANTECEDENTES
El secretario jurídico, explicó que según documentos existentes en los archivos de la Gobernación, dicho bien habría sido donado por una entidad extranjera en la década del 80 a la administración prefectural de entonces, para realizar trabajo de dragado de los ríos Desaguadero, Poopó y Uru Uru; sin embargo, ante la magnitud del tamaño del Pontón no habría sido posible su utilidad, por lo que se habría otorgado en calidad de alquiler por 500 dólares, cancelados mensualmente a la empresa Buró que realizaba trabajos de dragado del río Desaguadero en la jurisdicción del departamento de La Paz.
El proceso de revisión de las cuentas de la actual Gobernación, arrojó como resultado que los 500 dólares mensuales habían sido depositados solamente hasta la gestión 2008, Por tanto ahora se tiene previsto solicitar un informe a los representantes legales de la empresa que estuvo administrando el Pontón, en sentido de aclarar por qué dejaron de depositar dicho monto en las arcas de la principal institución departamental.
“Se conoce de la existencia de un barco que se constituiría en el remolcador del Pontón, por lo que con la finalidad de recuperar dicho bien, también se solicitará un informe esta vez a la Autoridad del Lago Titicaca (ALT) que conocería sobre el manejo de dicho barco que habría sido donado conjuntamente con el Pontón”, complementó, Edgar Ajata.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.