Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Más de cinco millones de bolivianos eligen a 56 autoridades judiciales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Más de cinco millones de bolivianos eligen a 56 autoridades judiciales
16 oct 2011
Fuente: LA PATRIA
La apertura de mesas fue programada para las 08:00 horas
• Se prevé que hasta el lunes en la tarde se conocerán los nombres de los nuevos magistrados
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
5.6 millones de bolivianos elegirán hoy desde las 08:00 horas a 56 autoridades del Órgano Judicial del Estado boliviano, de 118 candidatos que figuran en la papeleta de sufragio. Es la primera vez que se hace esta elección, considerada como la más cara en la historia de los comicios en el país, cuyo presupuesto fue de 100 millones de bolivianos.
Como nunca antes había ocurrido, se deberá marcar en cinco oportunidades en las papeletas de sufragio que serán entregadas a la ciudadanía en los recintos electorales. Se marcarán las casillas, para el Tribunal Agroambiental, para el Consejo de la Magistratura, para el Tribunal Constitucional Plurinacional y para el Tribunal Supremo de Justicia.
TSE
Según las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), todo está listo para que los bolivianos asistan a las urnas. Creen haber cumplido con los objetivos trazados para estos comicios, además que la campaña de concienciación que realizaron en las últimas horas fue bastante agresiva a través de los medios de comunicación.
Hasta ayer se observaron la presentación de los candidatos y de los méritos que tienen para que sean elegidos este domingo. Se desplegó en todos los departamentos a los notarios, capacitadores electorales, para que distribuyan información en relación a este proceso y la gente asista a las urnas, y contribuya a este proceso con su voto.
Sin embargo, este escenario se desarrolla en medio de la división los bolivianos, a consecuencia de la marcha del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), que está a menos de 50 kilómetros de la ciudad de La Paz.
Para la oposición estas elecciones serán un medidor para el Gobierno de Evo Morales, pues apostaron por el voto castigo a través de la opción nula. Mientras que para los oficialistas será ratificar un proceso de cambio, para que Bolivia tenga las autoridades elegidas por el pueblo.
ORURO
En el caso de Oruro, la situación es un poco más delicada, por los problemas internos del Tribunal Electoral del Departamento de Oruro (TEDO), debido a que hace más de quince días sucedió la suspensión de los cinco vocales, y tras el proceso en instancias superiores se decidió por la destitución de las vocales, Tania Zamorano y Basilia Morochi, tras haber comprobado que se cometieron errores de procedimiento de cara a las elecciones judiciales.
El viernes 14 de octubre se llevó adelante una conferencia de prensa, que sirvió para hacer conocer a los periodistas el proceso que se efectuará este día. Para los tres vocales Benjamín Moya, Carlos Morales y Jackeline Ramírez, los comicios están listos y garantizaron su transparencia a través de los programas informáticos preparados para esta ocasión, como el Sistema de Información “Monchita”, que significa el Monitoreo y Control Heurístico Interno de Tránsito de Actas.
También se utilizará el sistema de escaneo digitalizado “Kofax”, para el proceso de cómputo departamental de las elecciones judiciales.
DATOS
Para este domingo, en Oruro se capacitó a 207 soldados de la Segunda División de Ejército, quienes tendrán el rol de ser guías electorales y quienes estarán en los recintos para brindar información, sobre todo de ubicación de mesas de sufragio a la ciudadanía.
En relación al Padrón Electoral Biométrico se registran las siguientes estadísticas: Asientos electorales, 1 en ciudad y 236 en provincias, hacen un total de 237. Recintos electorales, 87 en ciudad y 240 en provincias, hacen un total de 327. Mesas de sufragio, 724 en ciudad y 528 en provincias, hacen un total de 1.252. Votantes habilitados, 163.618 en ciudad y 100.216 en provincias, hacen un total de 263.834. Jurados electorales 4.344 en ciudad y 3.168 en provincias, hacen un total de 7.512.
El acto de inauguración de este proceso se realizará en la puerta del TEDO a las 08:00 horas y tendrá la presencia de las principales autoridades del departamento.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.