Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mujer desconocida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En esta fecha, 11 de octubre, que conmemora a la mujer, es preciso reflexionar profundamente sobre el rol que cumple ella en la sociedad, que no solo se muestre las apariencias de la belleza externa neutralizando sus potencialidades intelectuales y humanas.
Tenemos derecho a ser valoradas y reconocidas por lo que somos y no sólo por lo que hacemos con respeto y dignidad. Algunos hombres todavía desprecian que la mujer muestre sus capacidades y algunas mujeres lamentan su feminidad y reclaman “Una Misión” artificial de lo que ellos creen y constituyen los privilegios del hombre.
Pero no olvidemos que hombres y mujeres somos iguales en dignidad pero deferentes y complementarios, ya que hombre y mujer somos criaturas de Dios y los dos estamos llamados al mismo destino sobrenatural.
San Pablo dice en su Santa Escritura: “No hay ya judío ni griego, esclavo ni hombre libre; no hay ya hombre o mujer; pues todos sois solo una persona en Cristo Jesús”, por lo tanto no podemos discriminar a la mujer, ella en su casa. Y el hombre fuera de ella, la mujer en el campo, el hombre en la ciudad, puesto que al hombre y a la mujer Dios dijo: “Llenad la tierra y dominarla”. Dios nos dio al hombre y a la mujer la tarea de “Poblar al mundo y perfeccionar la creación”. Por esto las mujeres no pueden crear descartadas de ninguna actividad humana en ninguno de sus aspectos.
En esta fecha muchas personas, autoridades, etc. Hacen una atención a la mujer y hasta le permiten un medio día de asueto en su fuente de trabajo. ¿Y qué de los días cotidianos? Sólo la ven como la mujer buena, capaz de llegar al sacrificio para complacer a sus seres queridos y para obedecer al “Jefe” en sus mandatos sino pierde su trabajo, siendo además criticada por propios y extraños sin considerar que hoy la mujer es la que apoya económicamente en el hogar eficientemente, avanzando notoriamente, desarrollando todas sus capacidades y potencialidades profesionales, laborales, etc. Con responsabilidad, dinamismo y solvencia en las relaciones culturales, económicas, sociales, administrativas y políticas, etc. Sin descuidar su familia gracias a los valores morales que Dios nos dio; ternura, solidaridad, tolerancia y sacrificio, aun que siempre en una sociedad machista y de grandes contradicciones sigan creyendo que la mujer deba limitarse solo a sus labores domesticas.
En esta etapa difícil donde la mujer está expuesta permanentemente a contradicciones, atropellos, acoso sexual, discriminación y prepotencia desde su hogar a su fuente de trabajo, debemos meditar concienzudamente y valoramos primero nosotras y enfrentar la realidad sin temores y con la decisión firme de seguir luchando en todos los ámbitos y niveles de esta sociedad machista (Claro con algunas excepciones).
Todas las mujeres consientes de nuestra condición de opresión en la realidad pluricultural, multilingüe y compleja debemos seguir preparándonos día a día para desempeñar cargos de importancia con capacidad, honestidad y disciplina.
Finalmente exhorto a todas las mujeres jóvenes, mujeres de la tercera edad, mujeres con diferentes discapacidades y a todas las mujeres de Oruro a seguir trabajando con decisión y entrega hasta que la mujer boliviana tenga su verdadero lugar en el mundo.
(*) Profesora, Secretaria General Desarrollo Social “Fortaleza”
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.