Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Paganización del Halloween - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dos componentes sustentan la creciente expansión de Halloween: El propósito específico de socavar los cimientos y por lo tanto la influencia de la Iglesia en América Latina, y, un negocio millonario que provee de jugosas ganancias a la industria especializada.
Este nuevo Halloween, se ha ido deslizando a la sombra del Cristianismo, ha aparecido lentamente, casi como un susurro, y poco a poco va cobrando mayor auge; es una de las más exitosas exportaciones neopaganas del mundo anglosajón.
De ser celebrada en círculos pequeños de residentes extranjeros, o instituciones educativas ligadas a la cultura británica o estadounidense, le han abierto sus puertas cada vez más, otras instituciones de educación privada, incluidos jardines de infantes, y los comercios formal e informal, se han plegado entusiásticamente con el lucro de dulces, golosinas y siniestros decorados, máscaras y disfraces.
El American Heritage Dictionary define “halloween” como la forma abreviada de “all Hallows Eve”: “la víspera de Todos los Santos”. Halloween originalmente fue una celebración cristiana, el neopaganismo le ha ido dando otras connotaciones, como lo hace con muchísimos otros aspectos, creencias y celebraciones católicas, sincretizándolas y desvirtuándolas totalmente.
La Fiesta de Todos los Santos fue incluida en el calendario litúrgico por el Papa Gregorio VII en el año 1085, que había surgido ya en 610 con la dedicación del Panteón de Roma bajo el título de Santa María y los Mártires. Los irlandeses comenzaron a celebrarla el 1 de noviembre en vez del 13 de mayo fecha en la que se la celebrada inicialmente. De Irlanda pasó a Inglaterra y de ahí al resto del mundo.
Es así, que, a pesar del origen católico del Halloween, esta celebración está siendo introducida y promovida como “el día sagrado de las brujas”.
Es que Halloween, tal como la estamos llegando a conocer, se presenta como una inocente celebración “con gatos negros, calabazas esculpidas, palos de escoba, esqueletos, fantasmas, monstruos, murciélagos, etc.”, (o no tan inocente, cuando se promueven signos de terror y de horror), pasando por discotecas donde Halloween se verifica con temática de brujería y ocultismo, hasta visitar cementerios, donde se llevan a efecto actos macabros y vandálicos, donde grupos satánicos aprovechan esta circunstancia para poder hacer de las suyas.
Se anuncia y promociona la “Noche de Brujas”, como “noches mágicas” o “noches esotéricas”, con la muy frecuente presencia de cartomantes y magos, en discotecas y fiestas, a fin de proporcionar a los participantes un “contacto con los operadores de lo oculto”.
“El mundo del ocultismo, tan contrario al Cristianismo, está presente en estas fiestas, especialmente, esa noche”, entendiéndose por ocultismo al “conjunto de todos los conocimientos y prácticas que, reconocidas como tales o no, están en comunión con Satanás. Existiendo hoy tantas formas de ocultismo que sería imposible mencionarlas todas; además varían según la latitud y por lo tanto adoptan nombres muy variados”.
Junto a la irrupción de este neo-Halloween, hay un creciente aumento de la también práctica neo pagana de la wicca.
La particularidad de la festividad de Todos los Santos, estriba “en que ésta es una conmemoración no sólo de los santos canonizados por la Iglesia, sino también de todos aquellos que han muerto en gracia y amistad con Dios y que creemos que ya gozan de la inmortalidad gloriosa”.
Dios ha puesto a los santos en la historia del hombre por una buena razón, así, ignorarlos sería una pérdida inmensa. Por eso no podemos dejar que se siga desvirtuando esta celebración católica con calabazas, brujas y golosinas.
(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.