Martes 11 de octubre de 2011

ver hoy











































































Bolivia - Nacional
Volatilidad y altos precios generan inseguridad alimentaria
11 oct 2011
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
La volatilidad y los altos precios de los alimentos en el mercado internacional son los principales enemigos de la seguridad alimentaria, asegura el “Informe sobre el hambre en el mundo 2011”.
A este panorama debe sumarse la expansión de los biocombustibles, con lo cual el mercado alimentario “se verá sometido a demandas adicionales”, asegura el informe.
Para erradicar la inseguridad alimentaria del planeta “toda la comunidad internacional debe actuar ya y hacerlo de forma enérgica”, alertan los responsables de tres organismos internacionales: Jacques Diouf (FAO), Kanayo F. Nwanze (FIDA) y Josette Sheeran (PMA).
Si la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) se pronuncian al unísono en contra de la volatilidad de precios de los alimentos, entonces la perspectiva no es muy halagüeña.
“Pero si incluso se alcanzasen los objetivos del milenio (ODM) en 2015, en los países en desarrollo seguiría habiendo unos 600 millones de personas subnutridas. El hecho de tener 600 millones de seres humanos que padecen hambre todos los días no puede jamás ser aceptable”, remarcan.
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-