Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diputados indígenas rechazaron ley corta sobre el Tipnis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de octubre de 2011

Portada Principal
Martes 11 de octubre de 2011
ver hoy
En cruce Huanuni y Caihuasi
Cooperativistas mineros bloquearon carreteras en protesta por impuestos
Pág 1 
Coreana Kores descubre yacimiento de 100 millones de toneladas de cobre
Pág 1 
Indígenas del Tipnis advierten que construir carretera, “costará sangre”
Pág 1 
Ministro de Educación justifica uso de imagen presidencial en computadoras
Pág 1 
Accidente de tránsito deja ocho muertos en carretera La Paz-Oruro
Pág 1 
Ministerio de Salud confirma tres muertes por rabia humana
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Fórmula matemática para predecir éxito de terapias contra el cáncer de pulmón
Pág 2 
RESUMEN NACIONAL
Pág 2 
EDITORIAL
Una democracia tradicionalista
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Paganización del Halloween
Pág 3 
Uso estructurado de la pizarra
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Las turbulencias en la eurozona
Pág 3 
Mujer desconocida
Pág 3 
En La Catedral
Jóvenes orureños clamaron a Dios por la paz y el derecho
Pág 4 
En ampliado nacional
COB hoy analiza posible bloqueo de vías para lograr atención del Gobierno
Pág 4 
Sondeo de opinión
Ciudadanos consideran que la democracia en Bolivia está mal
Pág 4 
EMAO no recibe dinero que cobran los gremiales por recojo de basura
Pág 4 
Ayer se realizó una marcha
Tribunal Electoral asegura que la democracia en Bolivia está fortalecida
Pág 4 
Comibol tiene un 85% de proyectos de mitigación ambiental ejecutados
Pág 4 
Si asiento electoral no vuelve a Caracollo
Habitantes de Ocotavi advierten con no participar de comicios judiciales
Pág 5 
Gobernación y Municipio realizarán homenajes por el Día de la Mujer
Pág 5 
Gobierno pretende que bolivianos logren buen nivel de bienestar integral
Pág 5 
Mañana miércoles
Avasallamientos potosinos motivan nuevo debate de la orureñidad
Pág 5 
Dirigencia del MAS asegura que es por preservar la democracia
Organizaciones sociales de Oruro se suman a marcha en respaldo a Morales
Pág 5 
En menos de dos semanas
Cooperativa aurífera “Nueva La Joya” exportó 300 toneladas de carga a Perú
Pág 5 
Homenaje de la ex senadora Clara Torrico
Mujer boliviana luchadora incansable por la libertad y equidad de género
Pág 5 
Ana: Una mujer líder y luchadora que busca proyectarse como charanguista
Pág 6 
“Palo de Rozza” expone obras dedicadas al Día de la Mujer
Pág 6 
Con la entrega de premios
Concluyó II Festival Charango “Williams Ernesto Centellas”
Pág 6 
Universidad Siglo XX presentó novedosos trabajos didácticos
Pág 6 
Gobierno reportó cuatro muertes y más de 600 casos de gripe AH1N1
Pág 6 
Micros que funcionan a GLP serán detenidos por Tránsito
Pág 6 
COB definirá este martes las futuras medidas de presión contra el gobierno
Pág 6 
Condolencia
Frat. JESÚS RENDÓN CÉSPEDES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
En la Plaza Manuel de Castro y Padilla
Un olmo muere aplastado por rama de un ciprés centenario
Pág 7 
Guía de Trámites Administrativos y Jurídicos
Controles audio-visuales en surtidores de gasolina y gas natural vehicular
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
Proceso electoral entró en su recta final
Pág 8 
En una década, el consumo de energía eléctrica creció en 66%
Pág 8 
Comandante de la Policía asistirá a toda convocatoria de la Fiscalía
Pág 8 
Diputados indígenas rechazaron ley corta sobre el Tipnis
Pág 9 
Municipios critican falta de información sobre comicios
Pág 9 
La tuberculosis y la micosis diezman a la comunidad Yuqui
Pág 9 
Volatilidad y altos precios generan inseguridad alimentaria
Pág 9 
Afirmó el diputado Galo Bonifaz
“Recibí dineros de ex prefecto Bandeiras para transportar personal”
Pág 9 
Marcha en defensa de indígenas chilenos concluye con disturbios
Pág 11 
Brasil
Justicia ordena evacuar urbanización por riesgo de explosión de gas
Pág 11 
Ecuador
Indígenas denuncian contaminación en Amazonía
Pág 11 
Condolencia
Sra. DORA QUIROZ DE DURÁN (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. RAÚL ROJAS GÓMEZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. RAÚL ROJAS GÓMEZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Dr. JESÚS RENDÓN CÉSPEDES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. RAÚL ROJAS GÓMEZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Dr. JESÚS LUIS RENDÓN CÉSPEDES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Dr. JESÚS RENDÓN CÉSPEDES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Dr. JESÚS RENDÓN CÉSPEDES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Para los rebeldes la batalla de Sirte se acerca a su fin
Pág 12 
Argentina ve a Brasil como socio “decisivo” para afrontar crisis global
Pág 12 
Experta de ONU señala que violencia contra la mujer persiste en mundo
Pág 12 
Argentina
Consultora alerta de fuga de $us 22.000 millones este año
Pág 12 
Ecuador
Se suspende ejecución de condena del periodista demandado por Correa
Pág 12 
Estadounidenses ganan Nobel por relación causa-efecto en macroeconomía
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 555/2011
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Diputados indígenas rechazaron ley corta sobre el Tipnis

11 oct 2011

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los diputados indígenas del Movimiento al Socialismo (MAS), que representan a la marcha del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécuri Tipnis, rechazaron este lunes ante la sesión de la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley corta de “Protección del Tipnis”, que fue presentada por la comisión mixta que visitó a los marchistas el fin de semana.

El diputado Pedro Nuni, en representación de la marcha y los demás legisladores indígenas, desmintió las declaraciones de algunos legisladores del MAS, quienes habrían informado ante los medios de comunicación que este proyecto de Ley es fruto de un consenso con los indígenas del Tipnis.

“Queremos manifestar al pueblo boliviano que no se confunda porque han tratado algunos parlamentarios que estaban dentro de esta comisión mixta, hablo del senador (Adolfo) Mendoza, de la senadora (Gabriela) Montaño y demás compañeros del MAS, que han manifestado que habíamos arribado a un acuerdo para la aprobación de esta normativa, evidentemente se trabajó sobre la base de nuestro proyecto, pero nunca hubo un acuerdo en el artículo tres, donde habla estrictamente que la carretera no partirá el Parque Isiboro Sécure”, explicó el legislador.

Este sábado, la comisión mixta visitó a los marchistas del Tipnis en Caranavi para llegar a un consenso sobre el contenido de este proyecto de Ley corta. En dicho encuentro, los marchistas trabajaron, sin llegar a un acuerdo, en este proyecto de Ley y rechazaron un segundo proyecto de Ley corta propuesto por el Órgano Ejecutivo, que planteaba la paralización temporal del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

Sobre esa base, la dirigencia de la marcha enfatizó que sus demandas son la suspensión definitiva del proyecto carretero y la no instalación de un referéndum o consulta sobre este tema. Según el diputado Nuni, no se quiere la consulta, porque “es muy tarde” para aplicarse.

En desmedro a estas posiciones, se aprobó al interior de la Asamblea Legislativa el tratamiento del proyecto de Ley corta trabajado junto a los indígenas. 71 votos, de un total de 100, permitieron que el proyecto se acepte para su tratamiento en la Asamblea. Los diputados Nuni, Julio Cortez, Blanca Cartagena y Cristina Valeroso, todos del MAS, decidieron votar en contra de este proyecto.

“No vamos a aprobar esta normativa que se pretende hoy consolidar en esta Asamblea, en esta sesión, por tanto queremos manifestar que nos vamos a retirar, porque no queremos ser cómplices de la aprobación de una normativa que el pueblo boliviano, y particularmente los hermanos indígenas marchistas, no están de acuerdo”, exclamó Nuni.

Estas palabras fueron, también, vertidas en la sesión plenaria ante el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce (MAS); quien pese a la enfática explicación de Nuni, mencionó que este proyecto de Ley corta es resultado de un consenso entre asambleístas e indígenas del Tipnis.

“Ese planteamiento que surgió y que fue la causa, el origen de la movilización que surgió hace más de 50 días, que salió desde Trinidad, ese pedido, ante Dios quienes somos católicos, está contemplado en este proyecto de ley, más allá de que lo neguemos”, expresó Arce, luego de que los diputados indígenas se retiraran de la sesión legislativa.

Al respecto, y en entrevista con la ANF, el presidente de la Sub central Tipnis, Fernando Vargas, dijo que Arce y los demás diputados del MAS que apoyan este proyecto de ley corta están “mintiendo” cuando manifiestan que la norma surgió sobre la base de una concertación con los indígenas.

“El proyecto de ley es totalmente contradictorio a los principios constitucionales (…), no hay ningún consenso con los senadores oficialistas sobre este proyecto de ley que están aprobando en este momento”, expresó Vargas a la ANF.

Sobre el artículo 3 de este proyecto de Ley, que establece la suspensión del tramo II de la carretera y fija la realización de una consulta previa y libre, Vargas precisó que los marchistas “nunca” aceptaron la suspensión de este tramo de la carretera. “Ese proyecto debe ser anulado y volver a fojas cero”, mencionó.

“No debe haber consulta, porque el Tipnis no quiere carretera, de acuerdo a la propia autodeterminación de los pueblos indígenas del Tipnis hemos decidido que no haya carretera, consulta, ni referéndum, porque eso se ha determinado desde el seno del Tipnis”, declaró el dirigente.

Vargas pidió a la población boliviana “levantarse” y apoyar la causa del Tipnis, porque se están “violando los derechos indígenas”. “El 25 de septiembre quisieron hacernos desaparecer mediante la represión, ahora lo quieren hacer mediante este proyecto de ley”, acotó.

El artículo 3 del proyecto de Ley corta de “Protección del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure - Tipnis”, que se trabaja en la Asamblea, señala:

“Artículo 3.- (Suspensión y consulta previa).- I. Se suspende la construcción del tramo II de la carretera interdepartamental Villa Tunari – San Ignacio de Moxos que pasa por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y se dispone el inicio de la consulta previa libre e informada a los pueblos indígenas del Tipnis, respetando sus normas y procedimientos propios, en el marco de la Constitución Política del Estado, la Ley N° 1257 del 11 de julio de 1991 (Convenio 169 de la OIT), la ley N° 3760 del 7 de noviembre del 2007 (Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas)”.

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos: