Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Una democracia tradicionalista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hablar de 29 años de democracia en Bolivia, es simplemente una referencia a un periodo más de los varios que en tal instancia vivió nuestra Nación, acosada desde siempre por intereses foráneos en muchos casos y, por la intriga y la inquina política interna en la mayoría de las veces que alteraron tal proceso.
Es evidente que en los últimos 29 años de vida política nacional, se desenvuelven bajo ciertas condiciones que también tienen sus matices antidemocráticos, aunque el marco general del proceso nos señale que estamos viviendo bajo el signo de la democracia.
1982 es el año de referencia para marcar el restablecimiento o la recuperación de la democracia en Bolivia, tras varios años de procesos irregulares, violentos e ilegales, con participación de militares en combinación con algunas fuerzas políticas que coadyuvaron en la instalación de facto de gobiernos interesados en usufructuar el poder antes que servir a la comunidad. No hay que olvidar que justamente en democracia y a menos de tres años de vigencia del sistema que recobró el Estado para el pueblo, se obligó al presidente de entonces dejar el mando un año antes de cumplir su gestión democrática, aprovechando lo que se consideró como un “elegante golpe parlamentario”.
Así comenzaron las variadas acciones que en nuestro país se han repetido ya no bajo regímenes castrenses sino respondiendo a los “movimientos sociales” que igualmente –en democracia– voltearon otros gobiernos, de los que no tenemos que referirnos en ésta ocasión, pero que eran parte del proceso de la democracia vigente, restablecida el 82.
A nombre de la democracia se han hecho avances significativos en lo que corresponde al movimiento de los “sectores sociales”, tanto así que desde hace algunos años, son parte de las decisiones gubernamentales, apurando e impulsando una serie de cambios en la estructura administrativa nacional, como por ejemplo la aprobación de una nueva Constitución que, para decirlo claramente, no fue producto real y evidente de una determinación plenamente democrática, pues muchas observaciones son aún parte de los análisis y las posiciones políticas enfrentadas en nuestra nación.
Se insiste en la vigencia de una Bolivia democrática, pero algunos hechos nos demuestran que estamos respondiendo sumisamente a ciertas condiciones que marcan nuestras acciones desde otras palestras vecinas y que nos impelen a darle lucha sin cuartel a los países del poder mundial, aunque por necesidad insistamos con gestiones para recuperar beneficios financieros que hacen posible exportar nuestros productos con ventajas para los productores.
Estamos en democracia y recordando que transcurrieron 29 años de aquel momento histórico con la participación del último presidente militar y la entrega de los símbolos nacionales a un civil, para gobernar con libertad, justicia y dignidad.
Aquí estamos en la “Bolivia Típica”, ahora plurinacional y pluricultural, que nos presenta otra faceta del ejercicio democrático, con una elección inédita de las autoridades del poder judicial, cuyos candidatos ya fueron seleccionados en la Asamblea Constituyente y que podrán habilitarse hasta con algo más de cien votos ciudadanos, para ejercer la difícil misión de “juzgadores” de bolivianos, en un proceso en el que no se dará valor a los votos blancos o nulos, así sean estos la expresión más clara de la conciencia ciudadana. Pero estamos viviendo también, una inédita democracia, esa que persigue a los opositores y esa que es producto de un factor que aún no está claramente definido, es decir que no sabemos si “la justicia está politizada o la política está judicializada”, en fin es parte de la democracia que celebramos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.