Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Después de 18 años pudimos anotar goles en el Centenario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 09 de octubre de 2011

Portada Principal
Domingo 09 de octubre de 2011
ver hoy
Special Olympics inauguró ayer los juegos departamentales
Pág 2 
Arrancó exitosamente el campeonato de pelota raqueta del CPDO
Pág 2 
Culmina hoy el fútbol provincial
Pág 2 
Sheila Aquino se coronó en el primer lugar del nacional de tenis G-2
Pág 3 
Nobleza campeón de pelota de mano en veteranos
Pág 3 
Erick Miranda campeón nacional de tenis G-2 en 18 años varones
Pág 3 
San José se queda sin jugar este fin de semana
Pág 4 
Quinteros no se guardará nada para recibir a Colombia
Pág 4 
Después de 18 años pudimos anotar goles en el Centenario
Pág 4 
Teófilo Gutiérrez será titular y Falcao García pasa al banco
Pág 4 
Cochabamba gana el torneo nacional de basquetbol
Pág 4 
Juan Cotumba se mantiene en la delantera en la Vuelta a Tarija
Pág 4 
Álvaro Ricaldi deja La Paz Fútbol Club
Pág 4 
JUEGOS PLURINACIONALES
Daniel Toroya ganó medalla de oro en 10. 000 metros planos
Pág 6 
Pagador líder e invicto al ganar a Junín 5-2 en la disciplina de fútbol de salón
Pág 6 
Prueba de motociclismo se corre hoy en el circuito de Capachos
Pág 6 
La selección de Ecuador viaja animada por su buen comienzo en eliminatorias
Pág 7 
Un gol de Dempsey da el primer triunfo a Klinsmann con Estados Unidos
Pág 7 
Botafogo cede empate en casa al Bahía y se aleja del líder, Vasco da Gama
Pág 7 
Julio Iglesias invita a Neymar formar parte del Real Madrid
Pág 7 
LIGA SUPERIOR DEL BASQUETBOL
ASB fue más que Peñarol y deja a CAN clasificado para la fase final
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Después de 18 años pudimos anotar goles en el Centenario

09 oct 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

No tendría que ser un motivo de orgullo, pero sin duda los bolivianos nos sentimos ilusionados por la forma en que jugó la selección nacional en Montevideo ante la selección de Uruguay, a pesar que la caída fue casi contundente (4 a 2) algo que no deja duda en la victoria del equipo local, pero si hacemos un análisis un poco más profundo y basándonos en la realidad, no es nada fácil hacer dos goles en el Centenario y peor aún jugando contra la selección campeona de América.

Consideramos que no por nada durante 18 años, Bolivia no pudo anotar un gol en ese escenario deportivo, ocurrió el 12 de septiembre de 1993, cuando Bolivia perdió 2 a 1 Williams Ramallo anotó el gol para los bolivianos. Peor aún, la única vez que los nuestros lograron un empate por eliminatorias en Montevideo, ocurrió el 27 de marzo de 1977, en síntesis hace más de 34 años que no se puede lograr nada.

Haber concretado dos goles en el partido que se jugó el viernes en el Centenario, sin duda nos deja con cierta ilusión, esperemos que no solo sea un espejismo, por el contrario la esperanza de los bolivianos es que este martes, pueda sacar un buen resultado, jugando ante la selección de Colombia, por la segunda fecha de las eliminatorias.

Ahora si uno analiza con detalles lo ocurrido en Montevideo, desde ya saca como conclusión que Bolivia jugó mal y por ello es que perdió con cuatro goles encima. Pero tomemos como ejemplo el comentario que hacia el conocido relator internacional, el argentino Carlos Muñoz de Radio Rivadavia de Argentina, al final del partido decía que Bolivia perdió dignamente, porque hacerle dos goles a Uruguay, sin duda es algo que no le deja tranquilo a Oscar Tabárez, el entrenador del conjunto uruguayo.

Lo que pasa es que ellos pensaban repetir la dosis de las dos anteriores eliminatorias cuando casualmente se repitió el resultado de 5 a 0 en los partidos que jugaron estas dos selecciones en Uruguay. Incluso a lo mejor la intención fue hacer un par de goles más por las referencias en como llegaba la selección charrúa.

Otra cosa que es verdad, es que no se puede hacer un análisis concreto del rendimiento de ambos equipos, por el tema de la cancha, se supone que cuando está anegado no se puede desarrollar un buen fútbol, pero el detalle está en la ventaja que pueda sacar los jugadores que a lo mejor están acostumbrados a jugar en cancha mojada.

De esa manera se puede sacar una serie de conclusiones y a lo mejor analizar de distinta manera, pero el común denominador, será siempre el mismo, que nuestra selección mejoró y que ojalá no se caiga en el camino. Seguramente después del partido ante los Colombianos, tendremos una idea un poco más cabal de lo que será la participación de Bolivia en este proceso eliminatoria para Brasil 2014.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: