Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
RESUMEN INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de octubre de 2011

Portada Principal
Sábado 08 de octubre de 2011
ver hoy
Mientras el MAS insiste en la carretera
Marcha en defensa del Tipnis se acerca a La Paz
Pág 1 
COB para y cuestiona pago de bono antes de elecciones
Pág 1 
Para atraer atención del presidente Evo Morales
COD sugiere que las próximas medidas de presión sean bloqueos en carreteras
Pág 1 
Aduana Nacional implanta sistema para agilizar tránsitos por Tambo Quemado
Pág 1 
Urólogos españoles llegan a Bolivia para practicar operaciones gratuitas
Pág 1 
MAS ya no teme el voto nulo
Oficialismo: los magistrados serán elegidos con los votos que reciban
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Solución al problema limítrofe
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
Juegos Deportivos en Sucre
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¿Qué harán con mi voto?
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Las réplicas sísmicas
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Los puñales
Pág 3 
Hambre y especulación
Pág 3 
En Oruro suman tres los casos positivos
Se confirma un nuevo caso de gripe A-H1N1
Pág 4 
Asambleístas del MAS exhortan a votar en elecciones judiciales transparentes
Pág 4 
Plan estratégico “Manos Aymaras” generará mayor mercado para productores de camélidos
Pág 4 
IX Feria “TIC en Educación” de Ayni Bolivia
TIC’s mejoran rendimiento de aprendizaje en estudiantes que revaloran su cultura
Pág 4 
Para que inspiren desarrollo en la comunidad
Jóvenes laureados, una inspiración para un cambio revolucionario
Pág 4 
Autoridades levantan clausura de Balneario de Capachos
Pág 4 
Ministra de Medio Ambiente, Mabel Monje:
“Operadores mineros no cumplieron compromisos en el tema de mitigación”
Pág 4 
Sistemática acción de comunarios
Avasallamientos potosinos a territorio de Oruro tensionan proceso limítrofe
Pág 5 
Empresa acuífera celebra aniversario
SeLA ampliará prestación de servicio en la zona periurbana
Pág 5 
Solares califica de “bono soborno” el pago económico ofrecido por Morales
Pág 5 
Expoteco habilitará un nuevo pabellón para recibir a expositores nacionales
Pág 5 
Cuatro instituciones más se declaran ambientes libres del humo del tabaco
Pág 5 
Iniaf propone incorporar tecnología para mejorar siembra de hortalizas
Pág 5 
Opina asambleísta de la UN
Gobierno ensaya nuevas maniobras para generar escenario de convulsión
Pág 5 
Mónica Siles presentó su revista y catálogo con diseños propios
Pág 6 
Fico’s Show presenta en Oruro “La Divina Comedia”
Pág 6 
En la Casa Municipal de Cultura
Comenzó Festival de Danza Enlace Cultural “Auza Arnez”
Pág 6 
Con éxito
Freddy Funaro expone en el salón “Gíldaro Antezana” en Cochabamba
Pág 6 
Hoy en Huanuni
Folkloristas se reúnen para ofrendar a la Virgen del Rosario en su día
Pág 6 
EDICTO
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Policía rescata a una víctima de trata en céntrica avenida paceña
Pág 7 
MSM:
Fotografías demuestran que presidente del TSE es un árbitro inclinado al MAS
Pág 8 
ASFI autoriza crédito de vivienda sin garantías hasta un límite de Bs 65 mil
Pág 8 
Evo confiesa que no se tienen recursos para la fábrica de cemento en Potosí
Pág 8 
Activista de DD.HH., Roberto Quiroz, es viceministro de Régimen Interior
Pág 8 
Sereci oficiará matrimonios colectivos para bajar índices de concubinato
Pág 8 
Conductor que provocó accidente causando 28 heridos está prófugo
Pág 9 
Arranca el primer censo cafetalero en seis departamentos del país
Pág 9 
Alrededor de 90% de “vehículos chutos” ya se hallan registrados en la ANB
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 885/2.011
Pág 9 
Chile
Unas 250 personas detenidas tras multitudinaria protesta estudiantil
Pág 11 
ONU aplaude logros conseguidos por Nepad en 10 años de existencia
Pág 11 
Colombia
Miles de trabajadores estatales marchan en principales ciudades
Pág 11 
Condolencia
Lic. JUAN AJATA QUISPAYA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. JOSÉ FÉLIX MENACHO CARDOZO (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Dr. ÓSCAR MALDONADO ALDUNATE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. TRIANA ESPERANZA PUMA LOZANO DE GALLIATH (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. ALFREDO VÁSQUEZ ESTEBES (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. Dr. HERIBERTO ECHEVERRÍA LAZARTE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
ONU aplaude concesión del Nobel de la Paz a tres mujeres inspiradoras
Pág 12 
Ministra pide disculpas por muerte 3 niños por intoxicación en escuela
Pág 12 
Advierten de brotes de sarampión en Europa, África y América
Pág 12 
Chile
Gobierno descarta hacer nueva propuesta a estudiantes
Pág 12 
Libia
17 Soldados rebeldes muertos y más de 200 heridos en Sirte
Pág 12 
Corte Suprema permite a empresa cultivo medicinal de marihuana
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Mundo - Internacional

RESUMEN INTERNACIONAL

08 oct 2011

Fuente: LA PATRIA

Ascienden a 73 los casos

de sarampión en Ecuador

Quito, 7 (EFE).- A 73 ascendió el número de casos confirmados de sarampión en Ecuador, país andino al que hoy llegarán desde Panamá 250.000 dosis de vacunas contra ese virus, informó el Ministerio de Salud.

Según las autoridades de Salud, el virus está centrado en las provincias de Tungurahua, con 72 casos, y Pichincha, específicamente Quito, con uno.

En una rueda de prensa, las autoridades señalaron que se prevé la importación de Panamá de 1,2 millones de dosis de vacunas hasta fin de mes y que estudian la posibilidad de importar otros tres millones.

Desplegarán una campaña de vacunación masiva principalmente en menores de cinco años y posteriormente avanzarán a otros rangos de edad.

Graves disturbios en funeral de

adolescente muerto a tiros por policía

Manama, 7 (EFE).- Cientos de manifestantes se enfrentaron hoy (ayer) con las fuerzas de seguridad en la capital del reino de Baréin tras el funeral de un adolescente de 16 años que murió en la noche de ayer (jueves) por disparos de la policía en una protesta.

Las exequias del joven se llevaron a cabo en la aldea de Abu Sabea, ubicada en el Norte de Manama.

Los enfrentamientos estallaron poco después del funeral, cuando los participantes en el entierro intentaron marchar hacia Manama, y cientos de ellos se vieron envueltos en los disturbios a lo largo de la autopista de Budiya.

Un número indeterminado de personas resultó herido y detenido, según pudo constatar Efe.

Según fuentes de la oposición bareiní, más de 40 personas, incluidas mujeres, niños y dos trabajadores del Sudeste asiático, han sido asesinados por la policía desde el pasado 14 de febrero.

Destruyen 17 pozas de maceración

de hoja de coca en la selva de Perú

Lima, 7 (EFE).- La Policía peruana destruyó 17 pozas de maceración de hoja de coca e se incautó de 8 toneladas de materiales químicos para elaborar cocaína y de 850 kilos de la hoja en un operativo realizado en la selva central de Perú, según se informó hoy (ayer) en Lima.

El operativo policial antidrogas se realizó en las últimas horas en las ciudades de Huanta, La Convención y Satipo, ubicadas en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), la zona de mayor cultivo de hoja de coca y elaboración clandestina de cocaína por parte de las mafias del narcotráfico.

Un comunicado de la Policía Nacional reportó la incautación de más de 4.000 galones de gasolina, 3.520 kilos de hidróxido de calcio y 584 kilos de ácido muriático, los principales materiales usados en el procesamiento de la droga.

Asimismo, clausuró 13 estaciones de venta clandestina de combustible.

De otro lado, el Ministerio del Interior y el comando de la Policía realizaron otro operativo contra el crimen organizado en la selvática región de Madre de Dios, cerca a la frontera con Brasil y Bolivia.

OMS critica falta de inversión

mundial en atención a salud mental

Ginebra, 7 (EFE).- Una de cada cuatro personas requerirá atención médica por patologías mentales en algún momento de su vida, mientras que la mayoría de los países sólo invierten el 2% de los recursos del sistema sanitario en el área de la salud mental, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe “Atlas de Salud Mental 2011” fue presentado hoy (ayer) en Ginebra por el director del departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, Shekhar Saxena, quien denunció que el gasto anual medio en salud mental a escala mundial está por debajo de los 3 dólares por habitante.

“En los países de ingresos bajos, el gasto anual puede llegar a ser de sólo 0,25 dólares por habitante”, según se afirma en el “Atlas de Salud Mental 2011” publicado por la OMS con ocasión del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo día 10 de octubre.

En el informe se constata también que la mayor parte de los recursos para salud mental a menudo se dedican a servicios destinados a relativamente pocas personas, como es el caso de la atención a largo plazo en hospitales psiquiátricos, que reciben el 70 % de la inversión.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: