Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN INTERNACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra recortes en educación
Madrid, 4 (EFE).- Miles de personas se manifestaron hoy (ayer) en Madrid en protestas por los recortes en el sector de la educación pública previstos por varios gobiernos regionales debido a la crisis económica.
La manifestación coincidió con la cuarta jornada de huelga de la enseñanza pública madrileña.
La jornada estuvo marcada por la guerra de cifras sobre el seguimiento de la misma, ya que mientras los sindicatos convocantes apuntan a un 71 por ciento por parte del profesorado, el gobierno regional lo sitúa en un 32 por ciento.
Alrededor de 50.000 personas, según los sindicatos convocantes, tiñeron de verde el recorrido por la capital de España.
La Policía no facilitó los datos de asistencia de la manifestación, que se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, y en la que participaron padres, alumnos y profesores que acudieron ataviados con las camisetas verdes que lucen desde el inicio del conflicto con el lema ‘Escuela pública de todos y para todos’.
$us 50.000 millones se invertirán en Perú en 3 años
Lima, 4 (EFE).- Unos 50.000 millones de dólares se invertirán en los próximos 3 años en Perú en proyectos mineros, de electricidad, industria e hidrocarburos, afirmó hoy (ayer) el presidente del estatal Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
El funcionario se presentó hoy (ayer) ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento nacional, donde señaló que el próximo año la inversión bruta fija ascenderá a un 26 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Velarde ratificó, según una nota oficial del parlamento, que el crecimiento del país durante este año y el próximo será de un 6 % y dijo que, en medio de la grave crisis internacional, Perú mantendrá su estabilidad económica.
“Mientras que otros países del mundo están al borde del abismo, nosotros, felizmente, estaremos bien. No obstante el menor crecimiento mundial y los menores precios internacionales, la cuenta corriente mostrará niveles sostenibles. La balanza comercial continuaría mostrando un superávit”, indicó.
Miles de personas siguen afectadas por las inundaciones en Filipinas
Manila, 4 (EFE).- Miles de personas siguen afectadas por las inundaciones que afectan al Norte de Filipinas y que remiten poco a poco tras los dos tifones consecutivos en cuatro días que han causado al menos 59 muertos, indicaron hoy (ayer) fuentes oficiales.
Los tifones “Nesat” y “Nalgae”, que ya abandonaron Filipinas tras golpear el Norte del país, han afectado a 3,25 millones de personas y han causado al menos 31 desaparecidos, según el Centro de Prevención de Desastres.
La última víctima registrada por este organismo es un hombre de 28 años, que se ahogó por las riadas en la provincia de Ilocos Sur, al Norte del país.
Los equipos de rescate siguen trabajando en las provincias de Bulacan y Pampanga, al Norte de Manila, donde las inundaciones remiten poco a poco tras varios días en que decenas de pueblos fueron anegados con profundidades de hasta tres metros.
Los socorristas se han encontrado con la dificultad añadida de que muchos lugareños atrapados en los tejados de sus casas se negaban a ser evacuados por miedo a que sus viviendas fueran saqueadas en su ausencia.
EE.UU. condena “provocador” ataque a mezquita en el Norte de Israel
Washington, 4 (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos condenó hoy (ayer) “firmemente” los “peligrosos y provocadores” ataques perpetrados el lunes por grupos aún por identificar contra la mezquita del pueblo de Tuba Zangaria, en Galilea, región del Norte de Israel.
“Este tipo de acciones sectarias y llenas de odio nunca están justificadas”, indicó en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
Los atacantes prendieron fuego al interior de la mezquita y pintaron en sus muros lemas como “venganza” y “política de precio”.
Esos mensajes hacen referencia a la estrategia de algunos grupos de colonos de atacar propiedades o símbolos palestinos, como manera de resarcirse por incidentes contra judíos o desmantelamientos forzosos de asentamientos por parte del Ejército israelí.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.