Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
RESUMEN NACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de octubre de 2011

Portada Principal
Miercoles 05 de octubre de 2011
ver hoy
La meta es vacunar 55.414 personas
Sedes inaugura campaña de vacunación para eliminar el sarampión y la rubéola
Pág 1 
Marcha llegó a Sapecho y vecinos de Caranavi entregaron agua y frazadas
Pág 1 
MAS concentra sus esfuerzos en el área rural para no perder en elecciones judiciales
Pág 1 
Alerta: Beni es la única región donde no rebrotó gripe A-H1N1
Pág 1 
Indígenas elaboran ley corta para frenar construcción de carretera por el Tipnis
Pág 1 
Policías de base piden renuncia del comandante y subcomandante
Pág 1 
SIN logra récord en recaudaciones y llega a Bs. 22.536 millones
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Insuficiente información electoral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La noticia de perfil
La camisa de Evo
Pág 3 
Difícil la concordia en medio de la discordia
Pág 3 
Economía de palabras
Entre Sirte y el Chapare
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Los “tipnólogos” y la fiesta indígena de Evo
Pág 3 
Disminuye producción en Chapare
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
En noviembre
Oruro será sede del Encuentro Nacional de Recursos Zoogenéticos
Pág 4 
Para jueves y viernes
Paro movilizado y marcha de protesta ratificados por la COD
Pág 4 
Incumplimiento de resolución concejal
Concejales presentarán denuncia ante Fiscalía contra alcaldesa y oficial mayor
Pág 4 
Empleados de comercializadoras mineras se agruparon y piden apoyo a la COD
Pág 4 
Policía depende del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno
Pág 4 
Apoyo de las Fuerzas Armadas
Campaña de limpieza tiene respaldo de 1.200 conscriptos
Pág 4 
Para evitar violencia entre indígenas
Nación originaria Jach’a Karangas exhorta agotar el diálogo en conflicto del Tipnis
Pág 5 
UTO aún no tiene autorización del Gobierno para gastar Bs. 6 millones
Pág 5 
Periurbanos recibieron dos toneladas de harina de quinua
Pág 5 
APDH pide imparcial investigación de intervención a marcha del Tipnis
Pág 5 
Compensando las acefalías
Nuevos jueces son posesionados en la Corte Superior de Distrito Judicial
Pág 5 
El derecho democrático de votar nulo o blanco
TSE da mayor importancia a legalidad que a legitimidad en elecciones judiciales
Pág 5 
Ramiro Figueredo, dirigente del MAS
Conflictos impulsados por la oposición desestabilizarían “proceso de cambio”
Pág 5 
En beneficio de las personas con discapacidad
Recaudación de Teletón servirá para construir tinglado de campo deportivo
Pág 6 
De acuerdo a las nuevas metodologías
Historiador propone actualizar estudios de los hechos del 6 de Octubre de 1810
Pág 6 
“Palcar” recicla papel y cartón para fabricar adornos
Pág 6 
Del 7 al 9 de octubre
Festival “Enlace Cultural” difundirá la diversidad de danzas de Bolivia
Pág 6 
Feria AMOR
Artesanos de todo el país participan en segundo encuentro de arte manual
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dra. OLNY EDNA CABRERA FERNÁNDEZ DE VARGAS (Q.D.D.G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Don ENRIQUE MIRALLES BONNECARRERE (Q.D.D.G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
“Unidos sin diferencia” convoca a jóvenes a crear lazos de hermandad
Pág 7 
Alcalde de Poopó ratifica intervención de cooperativa por agresión de mineros
Pág 7 
Ex vocero de Evo se une a la marcha por el Tipnis
Pág 8 
Fiscalía reclamará pago de costas por el juicio “octubre negro”
Pág 8 
MAS en el Senado propone la reestructuración total de la Policía
Pág 8 
Represión contra indígenas: Gobierno acepta investigación del Defensor
Pág 8 
Policía tenía orden de detener a dirigentes indígenas en Yucumo
Pág 9 
Constructores dejarían paralizadas obras públicas por encarecimiento de insumos
Pág 9 
Indígenas afirman que contramarcha del MAS es una actitud separatista
Pág 9 
Policías del servicio pasivo rechazan ataques del presidente Morales
Pág 9 
Mineros de Huanuni piden búsqueda de nuevos yacimientos
Pág 9 
RESUMEN NACIONAL
Pág 9 
En río de Nueva York
Un muerto y 4 supervivientes en accidente de helicóptero
Pág 11 
Chile
Califican de noticia dolorosa cierre de identificación de muertos de tragedia aérea
Pág 11 
Chile lanza plan para combatir el narcotráfico en frontera con Perú y Bolivia
Pág 11 
Tomar alcohol y conducir causó 112 millones de accidentes en 2010
Pág 11 
Excarcelan a sindicalista acusado de impulsar quema de trenes
Pág 11 
Al Shabab mata a al menos 82 personas en un atentado suicida
Pág 12 
Brasil
Universidad de Sao Paulo es elegida mejor centro académico de América Latina
Pág 12 
Chile
Detienen a 37 estudiantes en manifestación de colegios técnicos
Pág 12 
Piñera defiende cuestionado proyecto que penaliza las tomas de colegios
Pág 12 
PMA destina $us 10 millones para combatir desnutrición infantil
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Bolivia - Nacional

RESUMEN NACIONAL

05 oct 2011

Fuente: LA PATRIA

Sistema de generación eléctrico con reserva “cero” este miércoles en horas pico

La Paz, 4 (ANF).- El informe para el miércoles 5 de octubre, de Predespacho y Costo Marginal, del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), da cuenta que debido, principalmente, al mantenimiento de algunas de las generadoras del Sistema Interconectado Nacional (SIN), la reserva de energía en la “hora pico” de entre las 19:00 y 20:00 horas será de “cero”.

Por lo que cualquier imprevisto en las generadoras hidráulicas o termoeléctricas devendrá en un corte del suministro normal a todo el país.

De acuerdo a ley, esa reserva debería ser del orden de los 100 MW, puesto que la demanda es de alrededor de 1.050 MW.

En días pasados, el CNDC solicitó a las distribuidoras de electricidad Electropaz (La Paz), CRE (Santa Cruz), Elfec (Cochabamba), Elfeo (Oruro), Cessa (Sucre) y Sepsa (Potosí) ejecutar la regulación de voltaje (reducción de voltaje) y la desconexión de carga manual (cortes).

A Santa Cruz se le instruyó retirar 20,1 MW; a La Paz, 13,5 MW y a Cochabamba, 8,7MW. En los otros distritos el recorte es marginal.

Fiscalía convocará a Llorenti y policías por intervención a marcha

La Paz, 4 (NAN).- El fiscal de Distrito del Beni, Hugo Vargas, anunció este martes que en las siguientes horas convocará al ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y a jefes policiales para que declaren y revelen quién emitió la orden de la violenta intervención a la marcha indígena, de la que resultaron al menos 70 heridos.

“Ya en las próximas horas se emitirán citaciones para convocar a efectivos policiales y al ex ministro de Gobierno para que presten sus declaraciones sobre la intervención a la marcha indígena el pasado 25 de septiembre”, informó Vargas al indicar que la comisión de fiscales solicitó informes sobre el requerimiento fiscal de “la intervención de la fuerza pública”.

Según informes, la solicitud de intervención fue solicitada el 24 de septiembre por la ministra de Justicia, Nilda Copa; su viceministro, Ricardo Cox; el jefe de la Unidad de Gestión Jurídica, Denis Rodas; y el asesor legal de Asuntos Jurídicos, Fernando Rivera, del Ministerio de Gobierno y en su calidad de “apoderados” de Sacha Llorenti.

TSE advierte que no emitir voto día de elecciones tiene multa de Bs 200

Santa Cruz, 4 (NAN).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, advirtió este martes a los ciudadanos habilitados que no emitan su voto el día de las elecciones judiciales, tendrán una multa de 200 bolivianos y la no cancelación de la misma causa inhabilitación de trámites personales en entidades públicas y bancarias privadas durante tres meses después de las 16 de octubre de 2011.

“En Bolivia, no sólo ahora, por décadas el voto es un derecho pero también es una obligación, la obligación implica sanciones, no emitir el voto tiene una sanción”, indicó al precisar que la misma multa se aplicará a los jurados electorales en caso de inasistencia ocasionado la falta de quórum para la instalación de una mesa de sufragio.

Ovando explicó que en este caso, se acudirá a los primeros que se encuentran en la fila para que puedan oficiar de jurado durante toda la jornada electoral, haciendo constar la ausencia del jurado titular.

Morales y Ovando anticipan triunfo electoral de campaña del Sí con 100%

La Paz, 4 (NAN).- El presidente del Estado, Evo Morales, y del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, coincidieron este martes por separado que el próximo 16 de octubre, se anotarán un triunfo electoral del 100% en la campaña del Sí, frente a las movilizaciones de la oposición que piden a la ciudadanía emitir un voto rechazo y voto nulo.

Ovando declaró en Santa Cruz que el Gobierno estaría realizando una campaña por el Sí. “Quiero entender que es para emitir su voto el 16 de octubre. Incluso escuché decir que el Presidente (Morales) había indicado que en esta elección se ganaría con el 60%, bueno, yo no entiendo a qué se habría referido; pero yo hablaría del 100%”, indicó.

Morales ante una concentración en la población de Taraco en La Paz dijo a los comunarios que con el respaldo de campesinos logró ganar la Presidencia pero ahora “estoy seguro que con el Sí, el 16 de octubre vamos a batir récord, 100% en las comunidades donde abuelas y abuelos se equivocan, pero para eso están las autoridades originarias para orientar a los hermanos de edad avanzada”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: