Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fiscalía reclamará pago de costas por el juicio “octubre negro” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fiscalía reclamará pago de costas por el juicio “octubre negro”
05 oct 2011
Fuente: Sucre, 4 (ANF).-
La Fiscalía General solicitará el resarcimiento de más de medio millón de bolivianos que el Ministerio Público habría erogado en la tramitación del juicio de responsabilidades por el caso “octubre negro”, el cual concluyó este martes con la lectura de la sentencia a los siete condenados.
El Fiscal General, Mario Uribe, dijo ante los medios, al concluir el proceso, que la sentencia señala el “pago de costas” a favor del Estado, y que para ese propósito el Ministerio Público presentó ante el Tribunal de juicio la documentación que acredita dichos montos.
“Al respecto debemos aclarar que el Ministerio Público erogó gastos que sobrepasan el medio millón de bolivianos, lo que será reclamado a los condenados, tenemos los documentos de los gastos en el juicio”, afirmó Uribe.
También sostuvo que la reparación del daño civil es una acción que corresponde a las víctimas, pero que el Ministerio Público está dispuesto a coadyuvar en las acciones destinadas a obtener una reparación.
“Nosotros hemos presentado para el pago de las costas un memorial acompañando la documentación, estamos a la espera de que el Tribunal se pronuncie”, señaló la autoridad.
Asimismo, Uribe dijo que la Fiscalía solicitará una complementación y enmienda de la sentencia de los dos ex ministros del gabinete de Gonzalo Sánchez de Lozada, Adalberto Kuajara y Erick Reyes Villa, quienes fueron condenados a tres años de prisión que les posibilitó acogerse a la suspensión condicional de la pena.
“Es importante conocer más claramente todavía cuáles las motivaciones que ha tenido el Tribunal para fijar una pena de tres años”, afirmó.
El fiscal Uribe también afirmó que el Ministerio Público realizará las acciones necesarias para lograr la revocatoria de la condición de refugiados de la cual gozan varios coimputados en el proceso, quienes residen en países como Perú, España o Estados Unidos.
“Buscaremos mecanismos para posibilitar la cooperación de la justicia y entreguen a las personas que están en su territorio para someterlos a proceso legal”, afirmó.
El tribunal de juicio de responsabilidades condenó a cinco ex jefes militares y dos ministros civiles a penas de entre tres y quince años de prisión por el delito de genocidio en su grado de masacre sangrienta.
Por esa sentencia, que fue dictada el pasado 30 de agosto, fueron condenados a quince años el ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en el año 2003, Roberto Claros Flores; el ex comandante del Ejército, Juan Véliz Herrera; a once años el ex comandante de la Armada, Luis Aranda Granados y el ex comandante de la Fuerza Aérea, Osvaldo Quiroga Mendoza.
También recibieron una sentencia condenatoria el ex comandante en jefe accidental de las Fuerzas Armadas, Gonzalo Rocabado Mercado, a diez años de presidio; y los ex ministros de Trabajo, Adalberto Kuajara Aranda; y de Desarrollo Sostenible, Erick Reyes Villa Bacigalupi.
La defensa de los acusados había anunciado que acudirá a instancias internacionales para reclamar por lo que considera una sentencia injusta, y se espera que en las siguientes horas pueda presentar algún recurso de complementación o enmienda, antes del plazo señalado por el Tribunal.
El juicio de responsabilidades por las cerca de sesenta muertes ocurridas durante la violencia política del año 2003 en La Paz llegó a su término luego de más de ocho años de tramitación, y dos años y medio después de iniciarse las audiencias orales el 18 de mayo de 2009.
El Tribunal había comenzado la lectura in extenso de los más de mil folios de la sentencia el pasado 5 de septiembre, aunque las audiencias convocadas para este propósito no tuvieron la continuidad que inicialmente se había anunciado.
Fuente: Sucre, 4 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.