Miercoles 05 de octubre de 2011

ver hoy



































































Arte y Cultura
De acuerdo a las nuevas metodologías
Historiador propone actualizar estudios de los hechos del 6 de Octubre de 1810
05 oct 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El historiador e investigador Javier Cárdenas Medina, manifiesta que debe haber un estudio actualizado de los hechos del 6 de Octubre de 1810 y otras fechas históricas a través de investigaciones renovadas en base a documentos que permitan realizar una mejor interpretación de las rebeliones acaecidas en nuestro territorio y de los países aledaños.
Según el historiador e investigador, las pesquisas realizadas hace muchos años, sin desmerecer el trabajo realizado por escritores, deben ser constatadas a través de la documentación existente y ser interpretadas en base a manuscritos existentes en archivos de Moquegua en Perú.
Asimismo, recordó que en su labor de investigación, plasmada en su libro “De la conspiración al manifiesto de agravios de 1739: Villa de Oruro”, se encuentra parte de la historia del 6 de Octubre de 1810, trabajo basado en datos que pretenden resaltar los verdaderos hechos suscitados en el cabildo de la Villa de San Felipe de Austria.
Estos hechos según Cárdenas, se produjeron después de permitir delinear estrategias en torno a los sucesos ocurridos en mayo y julio de 1809 y septiembre de 1810, en Chuquisaca, La Paz y Cochabamba, respectivamente, cuando se produjeron revueltas que cuestionaron la administración colonial.
Fuente: LA PATRIA