Miercoles 05 de octubre de 2011

ver hoy



































































Oruro - Regional
Para evitar violencia entre indígenas
Nación originaria Jach’a Karangas exhorta agotar el diálogo en conflicto del Tipnis
05 oct 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las autoridades originarias de la nación originaria Jach’a Karangas del departamento de Oruro, manifestaron su compromiso con el “proceso de cambio” que vive el estado Plurinacional para alcanzar el Suma Qamaña (vivir bien), Qhapaj Ñan (camino noble de la sabiduría), en base a los principios, valores, derechos y deberes reconocidos consagrados en la Constitución Política del Estado (CPE), sin embargo, exhortan al Gobierno a evitar confrontaciones entre hermanos indígenas, originarios, campesinos, en base al diálogo.
“Respaldamos, la lucha incansable de las naciones originarias por la reivindicación social, el reconocimiento y aceptación de nuestra cultura, el respeto a nuestro territorio ancestral indígena originario, además que la marcha emprendida por los pueblos indígenas es para hacer conocer y hacer respetar nuestros Derechos colectivos e individuales”, expresó el Apu Mallku de Aranzaya de la nación originaria Jach’a Karangas, Máximo Reynaga Quispe.
En este sentido la autoridad originaria, hizo conocer su repudio a la intervención de los marchistas en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure, calificándola de “brutal”.
“Pedimos a la brevedad posible el esclarecimiento y la sanción correspondiente a los responsables de este hecho. Por tanto cualquier proyecto a futuro dentro los Territorios Indígenas Originarios Campesinos (TIOCs.), debe realizarse de acuerdo a la Constitución Política del Estado, respetando el derecho a la consulta, porque además estamos respaldados por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y los Derechos Humanos”, argumentó Reynaga.
Fuente: LA PATRIA