Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Campaña de limpieza tiene respaldo de 1.200 conscriptos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Campaña de limpieza tiene respaldo de 1.200 conscriptos
05 oct 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 7 de octubre continuará la campaña de limpieza de la ciudad emprendida en junio, contando para esta ocasión con el apoyo de 1.200 conscriptos de los regimientos “Braun” y “Camacho”, quienes a partir de las 08:00 horas se concentrarán en diferentes puntos para acopiar residuos sólidos junto a demás voluntarios, entre ellos scouts y vecinos.
La Segunda División de Ejército a través de los mencionados regimientos enviará soldados y premilitares para apoyar esta actividad que va en beneficio directo de la población, con la perspectiva que la limpieza dure no sólo un momento, puesto que esta debe ser constante, coincidieron en señalar el comandante del Regimiento Braun, Coronel Alfred Escobari Bustos y su similar del Regimiento Camacho, Coronel José Luis Salazar Escobar.
Luego de haber realizado una campaña el 1 de junio en toda la ciudad, el resultado fue analizado, llegando a la conclusión que es necesaria la preservación del medioambiente, en ese entendido se acordó trabajar por sectores siendo más efectiva la limpieza para que “Oruro vuelva a ser la ciudad más limpia de Bolivia”, manifestó el gerente de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), Ángel Arellano.
Uno de los primeros sectores a ser aseados este viernes será el Distrito 4, paralelamente se programará el trabajo de un distrito por mes, explicó Arellano, agradeciendo la “voluntad que prestan las instituciones involucradas en apoyar el desarrollo, cuidado del medioambiente y limpieza del Municipio”, dijo.
Las organizaciones involucradas no quieren que sólo por este día la ciudad se vea limpia, al contrario que esta actitud y compromiso de mantener en orden las calles sea todos los días, en ese entendido motivarán a las juntas vecinales con incentivos, indicó Arellano.
Entre las instituciones que coadyuvan en la campaña está el Programa de “Gestión Sostenible de los Recursos Naturales de la Cuenca del Lago Poopó” dirigido por Eduardo Ortiz, quien se refirió a la importancia de participar en este tipo de iniciativas generando una cultura de limpieza, “el reto no es limpiar por un día, es crear un grado de cultura y limpieza permanente en todos los sectores”, dijo.
“La forma que se manejan los residuos sólidos determina el grado de cultura de los pueblos, en esa medida contribuyamos a esta campaña”, apuntó Ortiz, anunciando que apoyarán la actividad con la dotación de material de trabajo, la ayuda hubiera sido mayor, pero la campaña no estaba presupuestada.
El gerente regional de la Empresa Minera de Inversiones Sajama (Emisa S.A.) Carlos Espada, explicó que la empresa cementera apoyará con la entrega de más de 1.000 ponchillos, gorras, barbijos y guantes desechables para las brigadas que apoyen esta campaña, esperando que las organizaciones se sumen a esta actividad.
La presidenta de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Ketty Vallejos, se comprometió a nombre de los vecinos, ayudar en la campaña coordinando con las instituciones que se dedican a mejorar la calidad y limpieza del Municipio, preservando la salud de la ciudadanía.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.